14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Marcha en Boaco del PLI en 1984, liderada por Virgilio Godoy, quien para muchos fue el último representante digno del liberalismo y de aquella histórica dirigencia que enfrentó a la dictadura somocista. LA PRENSA/ARCHIVO.

García: PLI lejos de su origen ético

En el 2011, pese al fraude de las elecciones nacionales, los votantes dieron al Partido Liberal Independiente (PLI) el rol de la oposición formal en el país. Hoy lamentándose por la competencia desigual va a unas elecciones en un mismo escenario por el temor a perder los espacios de base liberal en el interior del país y por no perder su personería jurídica.

Ramón H. Potosme

En el 2011, pese al fraude de las elecciones nacionales, los votantes dieron al Partido Liberal Independiente (PLI) el rol de la oposición formal en el país. Hoy lamentándose por la competencia desigual va a unas elecciones en un mismo escenario por el temor a perder los espacios de base liberal en el interior del país y por no perder su personería jurídica.

La diferencia entre los líderes del PLI de hoy y los que enfrentaron la dictadura somocista no solo es abismal por los 68 años que pasaron desde su fundación, pues la calidad ética y la capacidad de enfrentar los temores es casi como la otra cara de la moneda. Así lo considera el jurista liberal Sergio García Quintero y el mismo presidente del PLI, el diputado Indalecio Rodríguez.

El PLI estuvo más de 40 años sin personalidad jurídica por su posición contra el autoritarismo y por su bandera ética. Esto es un motivo de orgullo que Rodríguez ha resaltado en reiteradas ocasiones. Pero ahora el partido, segunda fuerza en el país, tras la fusión con el Movimiento Vamos con Eduardo hace un planteamiento muy distinto.

Con claridad indica que con el control que ejerce el orteguismo en el Consejo Supremo Electoral (CSE) no hay condiciones para participar en elecciones, pero su consejo político decidió ser parte de los comicios. El líder actual de ese partido, Eduardo Montealegre, señaló el pasado lunes que no podían dejar de participar porque perderían plazas donde el FSLN nunca ha ganado. Esto, según él, sería ceder espacios.

Huérfanos de ideales

Para García Quintero, el PLI actual pregona su decisión de velar por los intereses del pueblo, pero están totalmente huérfanos de ideales políticos honestos. Él considera que los líderes de ese partido solo buscan actuar dentro del escenario político y gozar de las pocas ventajas que le otorgue el FSLN.

“En 1947 el PLI llega a constituirse como la fuerza moral de nuestro país. Su existencia, hacía que cada ciudadano nicaragüense por muy desventurado que viera su entorno, pensara que no se había perdido todo y que aún habían esperanzas de redención”, señaló García Quintero.

“Llegan advenedizos”

Rodríguez señala que la ética y la honestidad no tiene nada que ver con quienes han llegado recientemente al partido. Él los llama “advenedizos” de cuya altura moral no tiene certeza. Aquellos eran tiempos mejores, según Rodríguez, quien asegura defender el respeto de la ley interna del partido ante la fuerza de otros líderes que ahora pretenden imponer posiciones.

[doap_box title=”El camino del PLI” box_color=”#336699″ class=”aside-box”]

Fundado el 12 de enero de 1944.

Gana elecciones de 1947 con Enoc Aguado como candidato y en alianza con el Partido Conservador. En esa época estaba proscrito, puesto que por ley se estableció el bipartidismo, estando legales únicamente el Partido Liberal Nacionalista de los Somoza y los conservadores.

21 de septiembre de 1956, Rigoberto López Pérez, militante del PLI, mata a Anastasio Somoza García, cuando pretendía reelegirse.

En 1966 forma parte de la Unión Nacional Opositora, al igual que en 1990.

Desde el 2009 está desarticulado en tres facciones.

[/doap_box]

El PLI fue fundado en 1944 por ocho personas: Arturo Velásquez Alemán, Enrique Espinoza Sotomayor, Salvador Buitrago, Macario Estrada, Luis Ortega Sánchez, Raúl Mayorga, Eduardo Narváez López y Alejandro Zúñiga Castillo. Adicionalmente estaba Enoc Aguado, el candidato que ganó las elecciones de 1947 y Virgilio Godoy Reyes, exvicepresidente de Nicaragua y líder histórico del PLI.

Este último —para García Quintero— era hasta hace pocos años el único representante del liberalismo que jugó en Nicaragua un papel importante desde el siglo XIX.

“Actualmente el PLI, fragmentado, no solo en su militancia sino en la ética política, no representa forma alguna de la esencia que caracterizaba a los liberales independientes que lo fundaron”, señaló García Quintero.

Rodríguez, por su parte, considera que no se puede hacer siquiera una comparación porque las diferencias son demasiado grandes. Lamentó que ello se debe a la falta de filtro para escoger quiénes entran o salen del partido.

Valía palabra de caballero

“Había antes una fortaleza ética y donde valía la palabra de caballero, no es algo que hoy ocurre”, dijo Rodríguez.

Pero Rodríguez y su facción es la que se alió a Montealegre y otras dos facciones quedaron fuera sostenidas por la presencia del líder histórico Virgilio Godoy. La facción que preside Pedro Reyes ha señalado en reiteradas ocasiones que no fue correcto el proceso de inclusión de militantes de MVE. Aunque a ellos también se les critica su unión con la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) en las pasadas elecciones, partido señalado de ser instrumento del orteguismo para obtener el control de las Juntas Receptoras de Votos en los fraudes del 2008 y 2011.

Para García Quintero, el liberalismo ha desaparecido en Nicaragua y todos los que ostentan tal calificativo son falsarios de esa ideología. Para él, igual que el Partido Conservador, los liberales independientes solo se disputan las migajas que el inconstitucional presidente Daniel Ortega desee darles.

Rodríguez propugna porque se respete el orden a lo interno de su partido y sus estatutos y la vuelta a la ética política. Mientras García Quintero ve solo la unidad en la acción en contra del actual régimen totalitario.

“Solo queda encendida la llama en la antorcha que porta la juventud que ha asumido un heroico y patriótico sacrificio, olvidándose de las denominaciones políticas y religiosas”, dijo García, para quien el sector empresarial representado en el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) con su tradición de “encender una vela a Dios y otra al diablo, no merece confianza ni respeto”.

 El PLI fragmentado no solo en su militancia  sino en la ética política, ninguno de los grupos representa la esencia que caracterizaba al PLI de Rodolfo Espinoza Sotomayor”.    Sergio García Quintero,   jurista liberal.
GODOY MIRÓ CON LUPA A MONTEALEGRE

El líder histórico del PLI, Virgilio Godoy, está alejado de la actividad política por su estado delicado de salud. Para el 2009, previo a la fusión del Movimiento Vamos con Eduardo y el Partido Liberal Independiente (PLI) en una entrevista dijo que debían examinar a Eduardo Montealegre y con recelos llamaba a respetar el proceso de inclusión de nuevos miembros de acuerdo con los estatutos de esa fuerza política.

“(Montealegre) es un fenómeno nuevo que hay que examinarlo con detenimiento para ver la línea por donde va. Él ha tenido vaivenes y tiene mucha inexperiencia política. Nosotros estamos dispuestos a ayudarle si es que él desea que le ayude, si no, no”, dijo Godoy desde la casa de campaña del PLI en Ciudad Jardín, una tarde de junio del 2009.

En ese entonces, Godoy señaló que el proceso de inclusión de nuevos simpatizantes debía ser ordenado porque, según él, era más seguro para todos. “Es una militancia que anda suelta (VCE) y no están identificados con la forma de hacer política del PLI”.

  Se fue agotando  ese patriotismo, ese  civilismo. Ahora hay ese oportunismo que a  todos nos ha bañado. No es lo mismo de aquella época cuando había mística, entrega y sacrificio”. Indalecio Rodríguez,   presidente del PLI
Se fue agotando
 ese patriotismo, ese 
civilismo. Ahora hay ese oportunismo que a 
todos nos ha bañado. No es lo mismo de aquella época cuando había mística, entrega y sacrificio”.
Indalecio Rodríguez, 
 presidente del PLI

Política elecciones origen PLI archivo

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. ciudadano
    Hace 12 años

    Los huerfanos de ideales. Apadrinados por la timidez. Ciegos, sin una mano patriotica que los guie.

  2. Nohemi Martinez
    Hace 12 años

    Tiempos diferentes a eso precisamente se debe el enfriamiento del PLI como fuerza política de oposición y quizá eso se deba al oportunismo de algunos representantes que no gozan de ninguna base ideológica hasta el momento

  3. onofre gutierrez
    Hace 12 años

    Respeto y admiro la capacidad juridica de Sergio. Pero olvido que el PLI GNO EN 1947 EN LA casilla del Partido Conservador y si gano las elecciones fue en mucha parte por el voto chamorrista. Sergio, eramos muchachos pero no estabamos al margen de aquella epopeya. Los muchachos de aquella epoca nos metiamos en las cosas de los viejos y eso es lo que hace falta a nuestra juvedtud en estos dias de transicion. La ransicion en aquel entonces tardo 30 años. El ciclo ya se s cumPLIo.

  4. Parada
    Hace 12 años

    En Nicaragua solamente existen dos bandos: los que apoyan al usurpador y los que lo adversan. Cualquier excusa sea por prebenda, miedo o indiferencia equivale a un apoyo tácito por lo tanto se convierte en cómplice. Los que estamos en contra del tirano somos mas y se lo vamos a demostrar a la hora de las piedras pómaz. Después del sirio solo queda este déspota a quien destronar y la brújula de la justicia pronto lo va a señalar. No desmayemos compatriotas el final está cerca.

  5. Juan Pueblo
    Hace 12 años

    Tiene razón Indalecio Aniceto Rodrigues la mística se perdió, es como el oportunismo que tuvo durante la administración d Enrique Bolaños, cuando era director del INAFOR por la coimas que recibió y la presionaba a los delegados del INAFOR en León y Chinandega para que se dieran permisos de talar grandes exenciones de arboles para sembrar caña de azúcar para los Pellas.

  6. Alex
    Hace 12 años

    Eduardo Montelagre en su afan de llegar al poder ha andado de partido en partido y al ver que el PLI era un partido que ya casi estaba muerto lo que hizo fue tomarlo y practicamente arrebatarlo a sus verdaderos fundadores y a sus militantes de años pero aun asi no ha logrado llegar al poder ahora debemos ver que rumbo llevara este partido y como terminara al mando de Montealegre

  7. Daniel
    Hace 12 años

    Actualmente el PLI esta tomado por Montealegre y su cupula de politicos que lo unico que buscan es enriquecerse y si siguen por eso camino el PLI terminara de hundirse mas de lo que ya estaba anteriormente

  8. chica nica
    Hace 12 años

    Ser politico requiere convicción para afrontar las consecuencias de nuestros actos – pase lo que pase. Cuando Mandela salió de la carcel su gente lo apoyó por su valentía y al tomar las riendas de su país creó un legado para la humanidad. Pero en Nicaragua no tenemos politicos q aspiren a dejar legados de servicio público; aqui estan por robarle al Pueblo. Debemos tomar conciencia y dejar de ayudarles (con nuestro voto) a obtener cargos q les permitan hacerlo, sean del partido q sean!

  9. Isabell
    Hace 12 años

    El tiempo es cambiante y no siempre están las mismas personas que velan por los intereses políticos, sino que en la actualidad velan por los personales, creo que no se puede vivir del tiempo sino de la realidad que vivimos, que ya no hay credibilidad por este partido, y mucho menos buena reputación.

  10. Mauricio
    Hace 12 años

    Para Virgilio Godoy, García Quintero, Reyes Vallejos, Valmore Balladares, Tobbie, entre otros, ha sido fácil criticar y decir que había que depurar a quienes se afiliaban al partido. Pero nunca mostraron interés, ni propusieron formas de hacerlo. Solo les gusta criticar, ser parte del problema y no contribuir como medios para mejorar las cosas.

  11. LUCY ZAMORAN
    Hace 12 años

    Exacto valía la palabra al contrario de las declaraciones de representantes como Montealegre que se contradice cada vez que puede y ahí radica la llama extinta de este partido y que en realidad no son los mismos tiempos les hace falta credibilidad

  12. San Bernardo de Abad
    Hace 12 años

    “De la noche a la mañana” apareció Montealegre con todo su séquito de aduladores a tomarse alegremente el PLI, y él se puso como flamante dirigente junto con otros oportunistas. Eran otros tiempos cuando el Dr. Virgilio Godoy tenía como slogan: “La reserva moral del liberalismo” ahí si existía mística y patriotismo. Hoy tenemos gente sin trayectoria política que ni siquiera conocen la historia del PLI, vividores, chagüiteros baratos, demagogos…

  13. Francisco Lorio
    Hace 12 años

    No se puede negar que la mística en el PLI ha desaparecido y con ello han aparecido un sin numero de militantes que no gozan ni de la mitad y dejaron de ser llamados liberales.yo pienso que la fuerza política no esta basada en crear verdaderas estrategias y es por eso que han fracasado es estos procesos electorales

  14. osmar
    Hace 12 años

    a montealegre lo tildan de dictador ? lo ponen a la par de ortega o aleman ? este hombre jamas ha gobernado lo que pasa es que en nicaragua el resentimiento social es grande la unica falla de montealegre a. sido sus inexperiencia politica y sus errores politicos son obvios .

  15. Jose Cuadra
    Hace 12 años

    El PLI era un partido politico totalmente muerto, nadie sabia de ese partido hasta que no llego Eduardo. Sin embargo ahora que se le ve fuerza, le han aparecido varios lideres, a tal punto que lo han fraccionado en tres grupos. Todo eso demuestra que lo que les interesa es el poder para beneficio personal

  16. Viva El PLI
    Hace 12 años

    lo bueno que el PLI ha luchado contra las dos DICTADURAS, la liberal somocista, y la sandino marxista, el PLI tiene 68 años, un partido HISTORICO, las pugnas internas llevaron al partido Liberal de Somoza a ajusticiar al LIBERAL del sandino, por otro lado el Liberal Benjamin Zeledon jodiendo a los gringos que querian construir el CANAL INTEROCEANICO, tambien Rigoberto Lopez Perez, LIBERAL INDEPENDIENTE, los sandinistas se han robado HEROES de Otros Partidos, VIVA EL PLI HISTORICO

  17. carlos
    Hace 12 años

    Y Cual ha sido la forma de hacer politica del PLI? Don Virgilio; un caudillo eterno como usted el el PLI el cual nunca prospero porque nadie podia ser candidato sino era usted; usted de primero de segundo y de tercero y permitame recordarles que en los ochentas usted trabajo para el gobierno sandinista 8 años; en los 90 toda la militancia del PLI la absorvio el PLC.c

  18. francisco
    Hace 12 años

    YA TUVIERON SU EPOCA AHORA DEJEN QUE LA JUVENTUD NICARAGUENSE FORJE SU FUTURO LLENO DE UN CAMBIO,RATIFICANDO PROCESOS Y APOYANDO PROCESOS Y PROYECTOS SOCIALES QUE BENEFICIEN A TODA LA SOCIEDAD POR IGUAL, SIN EXCLUIR A LA GENTE POBRE DE ESTA BELLA NACION ARRIBA ESTE BUEN GOBIERNO QUE SI HACE BUENAS OBRAS PARA EL PUEBLO.

  19. juana
    Hace 12 años

    Es por eso que se encuentran divididos por que ni ellos se respetan, ya su tiempo paso y el mismo los sepulto.

  20. modesto duarte
    Hace 12 años

    el “analisis” del Dr. Garcia Quintero se centra solo en un aspecto del deterioro integral de los partidos politicos en nic., aclaro; yo soy contemporaneo del Dr.Garcia, y nunca he tenido la oportunidad de ver comportamiento etico en ningun partido politico, indistintamente del nombre o apellido del mismo, todos los “dirigentes”, en algun momento, se han vendido, muchos por poco y pocos por mucho, y una vez en el macho (dirigencia) no es posible bajarlos a las buenas hasta que se mueren

  21. elgueguense
    Hace 12 años

    En el PLI de hace 47 años jámas hubieran aceptado a un Eduardo Montealegre.

  22. chica nica
    Hace 12 años

    “DEJEN QUE LA JUVENTUD NICARAGUENSE FORJE SU FUTURO”; me permito informarle a quienes no lo saben, q la orden de arriba para la JS fue practicamente no dejar nada para aquellos jovenes que no comulguen con su fanatismo enfermizo y replegar a todos los militantes historicos hasta q “entiendan que su momento ya pasó y se resignen a pasar a segundo o tercer plano”. No es así, Francisco? La idea es que solo los jovenes sandias obtengan becas ó beneficios sociales. Los que no, que coman

  23. mario
    Hace 12 años

    Este partido no representa ninguna amenaza politica en este momento, ya que es partido que ya esta muerto y muerto es muerto, recontra quemado y defasado, no ofrece ayudas al pueblo,no soluciona las necesidades según la ley en la constitucion, tanto que dicen cumplirla no lo hicieron en su tiempo y menos en campaña politica, dicen ser democratas, cuando son satrapas,desfalcadores y robaron del herario publico en años 90-2006 que robaron 500 millones de dolare$ al pueblo de Nicaragua, no olvid

  24. yoshua
    Hace 12 años

    Que tristeza da este partido no promueve mejorias,no promueve paz, no promueve amor, no promueve valores sociales y civicos, no promueve soluciones a las problematicas colectivas de los Nicaraguenses, en un pasado no muy lejano, solo promovio miseria,maldad, engaños,crueldad,empobrecimiento ,robo,matanza,menos educacion,menos paz,menos trabajo,menos comida,nada bueno promovio en su tiempo el PLI-MRs, lastima dan ahora por que no promovieron lo bueno para el pais de Nicaragua, solo males trajero

  25. Ligia Gutierrez
    Hace 12 años

    No se quien este dando info sobre los fundadores y lideres del PLI. Mal Informados. Fundadores del PLI verdaderamente honestos, fueron Dr. Francisco R. Gutierrez, Dr. Juan Manuel Gutierrez, quien mantuvo el partido en la dictadura de Anastacio Somoza 2 teniendo la casa del partido en su propia casa y manteniendolo con sus efuerzo y escaso dinero que recogia. el Dr.Victor Manuel Ordonez y Dr. Rodolfo Robelo Herrera, estos fueron los verdaderos LIDERES HONESTOS DEL PLI. V. Godoy UN APROVECHADO!!

  26. Oscar Guardia
    Hace 12 años

    Por supuesto que el senor montyealegre pasa a ocupar el mismo puesto de el senor Aleman practicamente jugo la misma linea nunca debio separarse de su caudillito y de Gadea ni se diga criticando toda una vida lo que ya serca del cementerio era igual antidemocratico.

  27. Juan J Jiron J
    Hace 12 años

    Dos habitantes del Parque Juràsico. Lo que puedo leer entre líneas es que el rátón ha sido un elemento disociador por donde ha pasado y que Indalecio se vendió al ratón por una curul. García Quintero podrá ser buen abogado y quizás un politico demasiado exigente con la ética, lo que no es nada malo pero también hay que entender que no todas las personas somos iguales.
    Tenía razón el Dr. Godoy al día de hoy pareciera que el ratón es un Agente de Ortega infiltrado en el liberalismo

  28. el Nica California
    Hace 12 años

    Mientras no exista hombre con etica y honestos en Nicaragua que se pueda confiar para dirigir un Partido Politico y sin ambiciones personales Nicaragua nunca podra tener una verdadera democracia y sacar al pais adelante. Personas como ALEMAN, QUINONEZ,RENE NUNEZ,CASTRO WALMARO,RIVAS,MONTEALEGRE,JARQUIN ANAYA ALBA LUZ RAMOS LOS EVANGELICOS OPORTUNISTAS son nocivas para poder sacar del poder a los ILEGALES Y CORRUPTOS DE LOS ORTEGA-MURILLO “LAS FUERZAS DEMOCRATICAS DEBEN UNIRSE PARA VENCER”

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí