14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

AI lanza alerta por amenazas contra refugio de inmigrantes CA

Amnistía Internacional (AI) alertó hoy al Gobierno mexicano sobre el peligro que corre la Casa del Migrante San Juan Diego, ubicada en el municipio de Tultitlán (centro de México), luego de que supuestos criminales amenazaron con quemar el lugar y atacar a sus ocupantes.

MÉXICO/EFE

Amnistía Internacional (AI) alertó hoy al Gobierno mexicano sobre el peligro que corre la Casa del Migrante San Juan Diego, ubicada en el municipio de Tultitlán (centro de México), luego de que supuestos criminales amenazaron con quemar el lugar y atacar a sus ocupantes.

En un comunicado, AI urgió al Gobierno a adoptar “medidas inmediatas de protección”, e investigue la amenaza hecha aparentemente “por bandas de traficantes de personas que actúan en la zona y que consideran que el refugio amenaza sus actividades ilícitas”.

También convocó a inmigrantes, activistas y a organizaciones civiles a elaborar un documento que respalde la exigencia de protección del albergue, dirigido tanto a la Secretaría de Gobernación (Interior) como a las autoridades del central Estado de México, donde se localiza el albergue.

La Casa del Migrante San Juan Diego ha atendido en dos años a cerca de 28.000 inmigrantes y es dirigida por la activista Guadalupe Calzada quien, de acuerdo a AI, también corre peligro.

“No queremos infundir pánico, queremos llevar el tema con mucha prudencia. Sin embargo, una amenaza como estas requiere las medidas necesarias para evitar una tragedia”, dijo a Efe Calzada.

La amenaza fue recibida el pasado 30 de enero cuando un desconocido se acercó a un indocumentado guatemalteco y le advirtió de que había planes de quemar el albergue y matar a los inmigrantes y “como a un perro” a Guadalupe Calzada.

Según Calzada, ese mismo día la policía detuvo a un hombre que merodeaba el lugar y lanzó gritos e insultos contra la Casa, aunque después fue puesto en libertad.

“Creemos que este incidente pueden estar relacionado con la amenaza”, dijo la activista, quien es llamada “Mamá Lupe”.

“Lo más importante es cuidar y proteger a más de una veintena de indocumentados centroamericanos que se encuentran ahora en el albergue”, aunque muchos no saben sobre la amenaza para no preocuparles, puntualizó.

Por el territorio mexicano pasan cada año unos 250.000 centroamericanos indocumentados que buscan llegar a Estados Unidos, a quienes se suman otros 500.000 mexicanos que van tras la misma meta.

Los indocumentados corren muchos riesgos a su paso por México, debido a que son víctimas de autoridades que los extorsionan y de delincuentes que los secuestran para exigir a sus familiares el pago del rescate o para reclutarlos como sicarios.

En agosto pasado, un grupo de 72 inmigrantes, en su mayoría centroamericanos, fueron asesinados en el estado mexicano de Tamaulipas, en el noreste, en una acción atribuida al cartel mexicano de Los Zetas.
En diciembre pasado al menos 30 indocumentados centroamericanos fueron secuestrados por grupos del crimen organizado en el sureño estado de Oaxaca.

Internacionales AI inmigrantes México muertos archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí