14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Machu Picchu, enclavada en una cadena de montañas de ceja de selva, y rodeada de paisajes exuberantes, recibe entre 1,500 y 2,000 turistas diarios. LA PRENSA/AP

Susan Sarandon toma mate de coca en Macchu Picchu

La famosa ciudadela inca de Machu Picchu, cerrada a fines de enero por intensas lluvias que destruyeron la vía férrea de acceso a la zona, reabrió sus puertas a los turistas en un acto al que asistió la actriz de Hollywood Susan Sarandon, informó hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo Martín Pérez.

Por Mauricio Múñoz y Karel Navarro

 

MACHU PICCHU, Perú / AP

La famosa ciudadela inca de Machu Picchu, cerrada a fines de enero por intensas lluvias que destruyeron la vía férrea de acceso a la zona, reabrió sus puertas a los turistas en un acto al que asistió la actriz de Hollywood Susan Sarandon, informó hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo Martín Pérez.

El ministro se encontraba acompañado de Sarandon, quien llegó el jueves 25 de marzo para conocer Machu Picchu y participar en la reapertura.

Pérez indicó a The Associated Press que ambos participaron de “un ritual incaico para recibir la bendición de la madre tierra y otros rituales que incluyeron saludos con un instrumento conocido como ‘Pututo’ que es como la trompeta de bienvenida de los incas”.

Añadió que recorrerá con actriz las diferentes zonas del santuario arqueológico más visitado de Perú.

Periodistas de The Associated Press siguieron el recorrido de Sarandon, quien fue condecorada por las autoridades locales, que le regalaron ramos de flores y le agradecían su presencia.

El alcalde de Machu Picchu, Edgar Miranda, le otorgó un tradicional bastón de mando conocido en lengua quechua como “varayoc” como símbolo de respeto y consideración.

Sarandon se dio tiempo para retratarse con niños que vestían trajes andinos y bebió el tradicional “mate de coca”, una infusión de la hoja de coca, que previene posibles malestares ocasionados por la altura de Machu Picchu, a casi 2,438 metros sobre el nivel del mar.

La viceministra de Turismo Mara Seminario dijo por teléfono a la AP que “hasta las 9:30 de la mañana (1430 GMT) ya habían ingresado más de 600 turistas extranjeros que admiran las maravillas de la arquitectura inca”.

Seminario precisó que Machu Picchu amaneció con intensas lluvias pero que luego salió “un radiante sol” que permite que los turistas “conozcan esta maravilla de la cultura inca”.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo indicó que Perú programará el resto de 2010 la presencia de otros personajes de renombre mundial que visitarán zonas turísticas peruanas para reactivar el turismo. No dio nombres, ni especificó cuántos serán los visitantes ilustres invitados este año.

El tren es el único medio de transporte masivo para viajar de Cusco a Machu Picchu, el mayor atractivo turístico de Perú, 500 kilómetros al sudeste de Lima.

A fines de enero, unos 4,000 turistas que quedaron atrapados en Aguas Calientes al no poder retornar en tren a Cusco, debieron ser rescatados con helicópteros en una operación de cinco días.

Internacionales

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí