14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Las fuerzas especiales, como los Rangers, los Boinas Verdes y otras unidades de élite serán fundamentales para librar la guerra contra el terrorismo y capturar a Ossama Bin Laden y a otros responsables de los atentados en EE.UU. Aquí, una unidad de Rangers entrena en un sitio no determinado en territorio estadounidense.

Comandos tras Bin Laden

Fuerzas especiales de EE.UU. y británicas llevan a cabo un operativo para capturar al terrorista saudí “Habrá ocasiones en que la gente no sabrá qué estamos haciendo”, advirtió el presidente Bush EFE, AFP y CNN WASHINGTON.- Aunque la respuesta oficial es “no vamos a comentar los planes militares”, parece claro que comandos de Estados Unidos […]

  • Fuerzas especiales de EE.UU. y
    británicas llevan a cabo un operativo para capturar al terrorista saudí
  • “Habrá ocasiones en que la gente no sabrá qué estamos haciendo”, advirtió el presidente Bush

EFE, AFP y CNN

WASHINGTON.- Aunque la respuesta oficial es “no vamos a comentar los planes militares”, parece claro que comandos de Estados Unidos pueden estar ya en Afganistán con el objetivo de localizar al líder terrorista Ossama Bin Laden y sus colaboradores.

Informaciones de prensa procedentes de Afganistán y Pakistán, cuidadosamente no comentadas por el Gobierno de Washington, indican que grupos de operaciones especiales de EE.UU. y Gran Bretaña están en esas tierras desde hace dos semanas tratando de seguir la pista de Bin Laden, pero tienen dificultades para conseguirlo.

La cadena mundial estadounidense CNN informó anoche que fuentes del Gobierno norteamericano confirmaron que efectivos de las fuerzas especiales operan en el territorio afgano. CNN no reveló el nombre de sus informadores.

Los comandos, según publicó USA Today (el primer diario en levantar el tema), están formados por entre tres y cinco personas que quieren detener a Bin Laden o, si no fuera posible, circunscribir el área en la que podría encontrarse para que las fuerzas convencionales lleven a cabo una intervención a gran escala.

Pero, en principio, parece que necesitan más información de Inteligencia, algo que resulta sumamente difícil porque ni Pakistán —cuyos servicios secretos ayudaron a colocarse en el poder a los Talibán— parece tener éxito en las labores de espionaje sobre las actividades del millonario saudí escondido en Afganistán.

Pakistán ha ofrecido a Estados Unidos compartir información de inteligencia y que sus aviones sobrevuelen su espacio aéreo, pero no se sabe si permitirán o no que soldados estadounidenses se desplieguen dentro de sus fronteras.

Por el momento y a pesar de que la prensa de la zona ha recogido estas informaciones en inglés y en urdu, tanto el Pentágono como el propio presidente George W. Bush coincidieron ayer en señalar que “no se van a comentar los planes militares”.

El presidente Bush sí fue un poco más allá que el portavoz del Pentágono y aseguró —pero sin más precisiones— que Estados Unidos está “pisándoles los talones” a los responsables de los atentados del pasado 11 de septiembre.

El Presidente destacó al mismo tiempo que es “importante que el pueblo estadounidense entienda que cualquier discusión pública de operaciones militares o de inteligencia puede poner en peligro las misiones”.

Bush explicó, además, que en esta guerra “puede o no puede haber componentes convencionales”, y por eso “habrá veces en la que la gente verá lo que hacemos en sus pantallas de televisión y otras en las que no se sabrá lo que estamos haciendo”.

Las batidas que las fuerzas especiales de Estados Unidos —apoyadas por el Reino Unido— llevan ahora a cabo en Afganistán son claramente uno de esos casos en los que se va a contar con escasa información oficial.

FRENTE A FRENTE

El Pentágono tiene destacado ya un importante contingente militar en las inmediaciones del Golfo Pérsico, dispuesto a llevar a cabo acciones convencionales. En el área hay ya más de un centenar de aviones de combate F-16, F-15, incluidos bombarderos B-52 y B-1, así como portaaviones (al menos 3 con 80 aviones cada uno) y equipo de apoyo y personal suficiente (al menos 30,000 hombres, según distintas fuentes) como para lanzar una ofensiva a gran escala, pero está claro de que el Pentágono quiere ir con cuidado.

El régimen afgano asegura que movilizó a 300,000 reservistas para el “Yihad”, la “Guerra Santa” contra Estados Unidos, que se agregan a sus fuerzas regulares calculadas de 100,000 a 50,000 hombres, de acuerdo con diversos analistas.

Por otro lado, los líderes Talibán afirman que tienen unos 40,000 estudiantes de las “madrazas” o escuelas coránicas dispuestos a acometer actos suicidas “en defensa de la fe” islámica.

NOTICIA RELACIONADA:

EE.UU. ‘pisa talones de terroristas’  

Nacionales

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí