Esto es lo que debe saber sobre la petición de libertad condicional de Yolanda Saldívar

Yolanda Saldívar junto a Selena Quintanilla. Foto: Redes Sociales.

Yolanda Saldívar, la mujer condenada por el asesinato de la cantante Selena Quintanilla, pidió libertad condicional, pese a ser condenada a cadena perpetua por el crimen cometido en marzo de 1995. Esto es lo que debe saber sobre la solicitud.

Yolanda Saldívar, nacida en septiembre de 1960 en San Antonio, Texas, Estados Unidos, fue una enfermera que luego del salto a la fama de la cantante mexicana-estadounidense, Selena, se convirtió en presidenta de su club de fans, se ganó su confianza y se volvió gerente de las boutiques de moda de la artista.

Puede interesarle: 90 años de Elvis: 10 cosas que tal vez no sabías del rey del rock and roll

Sin embargo, el 31 marzo de 1995, mientras Selena se encontraba en el motel Days Inn en Corpus Christi, Texas, fue asesinada a manos de Saldívar luego de dos semanas de ser despedida por malversación de dinero. Se habla de hasta $60,000.00 entre pagos de fans y las boutiques de la cantante.

Algunos detalles de su sentencia

Saldívar, ahora de 65 años, fue condenada en octubre de 1995 a cadena perpetua por el asesinato de la artista Selena, sin embargo, en su condena se estableció que podía pedir libertad condicional al cumplir 30 años en prisión, mismos que se cumplen en este 2025.

La Reina del Tex-Mex, Selena Quintanilla Pérez, recibe en 1994 su primer Grammy. Imagen/Instragram

Por ende, la imputada solicitó en diciembre de 2024 su libertad condicional. Sin embargo, en el año 2014, Saldívar ya había solicitado su libertad condicional, alegando que en el juicio realizado —en ese entonces “se perdieron documentos importantes en el proceso penal y hubo testigos claves que no fueron parte del primer juicio”, según archivos de NBC News.

¿Cuándo y quién decidirá si Yolanda saldrá libre?

La audiencia para saber si Saldívar saldrá de la prisión Patrick L. O’Daniel Unit (Mountain View), en Texas, será el próximo 30 de marzo de 2025 y estará a cargo de la Junta de Perdones y Libertad Condicional de Texas.

En la audiencia para tomar esta decisión, se tomará en cuenta no solo los alegatos que presente la defensa de Yolanda Saldívar, sino el daño emocional que esto pueda representar para la familia de Selena, la comunidad de Texas y Estados Unidos, según medios estadounidenses.

Lea también: Las 75 velas que no soplará Juan Gabriel, el Divo de Juárez

De ser aprobada la moción de Saldívar, esta saldría libre el mismo día de la audiencia. Por su parte, Carlo Valdez, exfiscal del caso, dijo en varias ocasiones a NBC News, que Saldívar “no ha mostrado ningún arrepentimiento por lo que hizo”.

Mientras que el sargento John Houston, quien trabajó en la Policía de Corpus Christi y fue el primer oficial en llegar a la escena del crimen, dijo en entrevista al medio News Nations que a Saldívar no debería concedérsele la libertad condicional “en este momento” ya que en las declaraciones que ha brindado no ha mostrado remordimiento. “Tal vez algún día diga la verdad de por qué lo hizo”, agregó Houston.

Opinión pública

Luego de hacerse pública la solicitud de Yolanda Saldívar, la comunidad de fans de Selena alrededor de Estados Unidos y Latinoamérica se ha mostrado indignada por la posibilidad de que la asesina de la artista salga en libertad.

En comentarios publicados en el medio estadounidense Tejano Nation, los fans de Selena han comentado en las distintas redes sociales que el asesinato de la cantante “fue una traición a una comunidad entera”. Otros comentarios afirman que el crimen es “imperdonable” y que la herida sigue abierta.

Hasta la publicación de este artículo, la familia Quintanilla, aún no se han pronunciado a la solicitud de Saldívar ni han reaccionado a los mensajes de los fans de la estrella de los 90’s.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí