El orteguista Arlong José Salgado Membreño, alcalde ubicado por el Frente Sandinista en el municipio de Yalagüina, en Madriz, fue detenido desde el pasado 31 de diciembre, en vísperas de Año Nuevo, por supuestas compras millonarias de terrenos que estarían siendo investigadas por la Procuraduría General de la República (PGR), según confirmaron redes ciudadanas consultadas por LA PRENSA.
El alcalde, refieren las fuentes consultadas, no ha regresado a la comuna desde el día de la detención, por lo que habría sido destituido del cargo.
La vicealcaldesa Katy López, quien asumió el cargo junto con Salgado tras las municipales de 2022, aunque no se confirmó que haya sido detenida, tampoco se ha presentado a la comuna de Yalagüina y cumplió al menos ocho días ausente.
Lea tambien: ¿Qué hay detrás de las destituciones de alcaldes sandinistas?
La redes ciudadanas apuntan que el Consejo Supremo Electoral (CSE), tal como lo ha hecho con otras comunas donde se ha defenestrado a los alcaldes, no ha juramentado a ningún sustituto para que se encargue de la administración de esa comuna.
La Alcaldía de Yalagüina, a través de redes sociales, desde el 30 de diciembre pasado no ha informado o compartido publicaciones —como lo venían haciendo en los últimos meses— de las labores de esa comuna en presencia de los alcaldes del lugar.
Puede interesarle: Destituciones de alcaldes sandinistas siguieron hasta el último mes de 2024
En sus últimas tres publicaciones, esa Alcaldía se ha dedicado a compartir enlaces de noticias de medios oficialistas. El 30 de diciembre pasado fue la última vez que compartió fotografías sobre actividades en las que participó el alcalde Arlong Salgado.
“Cerramos 2024 entregando viviendas dignas a nuestras familias de Quebrada Arriba y Cerro Grande”, indicó la comuna en esa publicación, en la que además adjuntó fotografías en las que Salgado aparecía con algunas de las familias que recibieron dichas propiedades.
Arlong Salgado ocupaba el cargo de alcalde de Yalagüina por segundo período consecutivo. En 2017, por primera vez, fue ubicado por el Frente Sandinista como alcalde de ese municipio, en las cuestionadas votaciones de noviembre de ese año.
En los comicios municipales de noviembre de 2022, Salgado nuevamente fue puesto como candidato del Frente Sandinista y desde entonces se mantuvo apoyando cada acción del orteguismo en Yalagüina.
En 2024, según reportes de este medio de comunicación, la dictadura de Daniel Ortega consumó la destitución de 21 de sus alcaldes y alcaldesas, y también cuatro de sus vicealcaldes y vicealcaldesas. En dichas defenestraciones, la práctica del orteguismo ha sido la misma, detienen a los funcionarios, los separan por alguna semanas del cargo y luego aparecen en las redes de esas municipalidades divulgando fotografías de los nuevos alcaldes siendo juramentados por el Consejo Supremo Electoral (CSE).
Las redes ciudadanas apuntan que desde la comuna de Yalagüina desde ya se ha filtrado, a través de trabajadores del lugar, que el nombramiento del nuevo alcalde estaría programado posterior a la aprobación de las reformas a la Constitución Política en segunda legislatura.