Guatemala vs. Costa Rica
Sucedió en 1996, durante un partido clasificatorio para el Mundial de Futbol Francia 1998, en el que se enfrentaban las selecciones de Costa Rica y Guatemala. Había unos 46 mil aficionados apretujados en el estadio guatemalteco Mateo Flores, cuya capacidad máxima era de 38 mil.
Afuera del estadio la gente se estaba quejando por la venta de boletos falsos que había copado las butacas. De pronto los que querían ingresar a ver el juego se amotinaron, causando una avalancha humana que dejó 83 personas muertas y más de 200 heridas. El partido fue suspendido.
Perú vs. Argentina: pitazo mortal
Es una de las peores tragedias en la historia del futbol. Se produjo el 24 de mayo de 1964 en el Estadio Nacional de Lima, durante un duelo clasificatorio entre Argentina y Perú para los Juegos Olímpicos de Tokio. La selección argentina ya estaba clasificada, pero la peruana necesitaba empatar el partido para superar a Brasil.
La decisión arbitral de anular el gol del empate, que ponía el marcador 1-1 faltando seis minutos para el final del partido, desató el infierno en las graderías, donde había más de 45 mil personas. Los hinchas enfurecidos comenzaron a lanzar botellas y piedras al campo de juego, mientras prendían fuego a las instalaciones de madera. Un jefe policial ordenó lanzar bombas lacrimógenas a las tribunas, cuyas puertas de salida se hallaban bloqueadas, y eso causó la verdadera tragedia.
328 personas murieron y más de 500 resultaron heridas en el caos. La gran mayoría de las víctimas tenía entre 18 y 22 años y pereció por asfixia o aplastada por la gente que huía. El 10 por ciento eran niños.
Ante la magnitud del desastre, que se extendió a las calles en actos vandálicos, el juego fue suspendido y Argentina ganó 1-0.
Moscú: el gol más inoportuno
Corría el minuto 89 de un partido entre el Spartak de Moscú y el HFC Haarlem holandés en el Estadio Lenin, cuando el defensa Sergéi Shvetsov marcó el gol del que se arrepentiría el resto de su vida. Cabeceó a la red el segundo y definitivo tanto de la victoria del Spartak, en la segunda ronda de la Copa de la UEFA, y desató la peor tragedia ocurrida en un estadio de futbol. Sucedió en Moscú el 20 de octubre de 1982.
El clima estaba a 10 grados bajo cero y los aficionados (unos 18.000 soviéticos y 100 holandeses) se apiñaban en las dos graderías habilitadas para el juego. El partido se había mantenido 1-0 desde la primera mitad y la gente empezaba a abandonar el estadio cuando cayó el segundo tanto y el público empezó a gritar. Eso provocó que muchos quisieran volverse para celebrar y se encontraran en un túnel con las personas que iban de salida.
Entre el aglomeramiento y los empujones, la gente empezó a caer como fichas de dominó, resbalándose en las escaleras heladas. Murieron 340 personas y más de un millar quedaron heridas.
Tragedia de Heysel
Es una de las tragedias más conocidas, debido a que aquel partido de futbol se transmitió en directo a nivel mundial. Los sucesos acontecieron el 29 de mayo de 1985 en el Estadio de Heysel, Bruselas, donde se enfrentaban el Liverpool de Inglaterra y la Juventus de Italia en la final de la Liga de Campeones.
El error que dio pie a la tragedia fue haber colocado a las barras de ambos equipos en las mismas gradas, apenas separadas por una valla de las que se utilizan en los gallineros. Los hinchas del Liverpool empezaron a agredir a los de la Juve, arrojando botellas, palos, líquidos y golpeando a las personas que se les atravesaban en el camino. El pánico dio lugar a una estampida que dejó 39 muertos, aplastados por la multitud, y más de 600 heridos.
Tragedia de Hillsborough
Ocurrió el 15 de abril de 1989, en el Estadio de Hillsborough, en Sheffield, Inglaterra, durante un partido de semifinales de la Copa FA entre el Liverpool y el Nottingham Forest. La deficiente gestión de multitudes y falta de control en el acceso a las graderías provocó una avalancha humana que dejó 96 muertos y más de 700 heridos. Las víctimas mortales, aplastadas contra las vallas del estadio, eran aficionadas del Liverpool.
En este caso el caos no inició por actos de violencia de parte de la afición, sino por el exceso de asistencia y un estadio que no cumplía con las normas de seguridad necesarias.
También en Inglaterra, pero en el Estadio Valley Parade y en 1985, murieron 56 personas y 265 resultaron heridas debido a un incendio en una de las tribunas principales durante la celebración de un partido de la Segunda División inglesa entre el Bradford City y el Lincoln City. La causa del siniestro parece haber sido una colilla de cigarro mal apagada sobre las gradas de madera vieja.
La fatídica Puerta 12: una historia de horror
Se trata de la mayor catástrofe en la historia del deporte argentino. El 23 de junio de 1968 71 hinchas, con una edad promedio de 19 años, murieron aplastados en el Estadio Monumental, durante el superclásico entre River Plate y Boca Juniors.
Había finalizado el partido y la Puerta 12 del estadio, una de las salidas destinadas a los hinchas del Boca, estaba obstruida. Aunque parezca increíble, nunca se supo qué fue exactamente lo que ocurrió. Hubo quienes aseguraron que los molinetes que se usaban para controlar la entrada de la gente no habían sido retirados; algunos más dijeron que la policía montada agredió a los hinchas cuando salían y eso produjo un tapón en las escaleras de la puerta. Otros declararon que la puerta simplemente estaba cerrada.
Lo cierto es que hubo una avalancha humana causada por la multitud que presionaba para salir del estadio. Los sobrevivientes recuerdan que primero sintieron que flotaban y un momento después los hinchas rodaron unos sobre otros, aplastados, pisoteados o estrellados contra las paredes. Hoy la Puerta 12 se llama Puerta M y la tragedia permanece sin culpables.
Otras tragedias futbolísticas:
El Cairo, Egipto, febrero de 1974. Un partido entre el Zamalek local y los checos de Dukla Praga, dejó 48 muertos al desprenderse una tribuna en mal estado. En febrero de 2012 violentos enfrentamientos en el estadio de la ciudad egipcia de Port Said dejaron al menos 74 muertos.
Johannesburgo, Sudáfrica, abril de 2001. Un enfrentamiento entre los dos grandes equipos sudafricanos, Orlando Pirates y Kaiser Chiefs, dejó 43 muertos, cuando miles de hinchas sin boleto forzaron la entrada. Diez años antes, durante un partido en Orkney entre los dos mismos equipos, una batalla campal dejó 40 fallecidos.
Kayseri, Turquía, septiembre de 1967. Las peleas por un gol discutido entre dos equipos locales dejaron 40 muertos y 600 heridos.
Bastia, Francia, mayo de 1992. 19 muertos y más de 2,300 heridos tras el derrumbe de una grada metálica en el estadio Armand-Cesari, durante la semifinal de la Copa de Francia en la que el Bastia enfrentaba al Marsella.
Uige, Angola, febrero de 2018. Al menos 17 muertos y sesenta heridos por una avalancha humana durante un partido entre equipos locales.
Dakar, Senegal, julio de 2017. Ocho muertos y cientos de heridos durante disturbios, avalanchas y el hundimiento de un muro en el estadio Demba Diop, cuando los aficionados trataban de huir de los gases lacrimógenos usados por la policía para disolver los enfrentamientos en la final de la Copa senegalesa.
Yaundé, Camerún, enero de 2022. Ocho muertos y decenas de heridos en una estampida antes de un partido por la Copa Africana de Naciones entre el anfitrión Camerún y Comoros.