Cursos de inglés, licenciaturas o maestrías son tres opciones a las que podés aplicar en Irlanda si sos nicaragüense y te gustaría estudiar en el extranjero. Gabriela Chamorro Irías es nicaragüense y trabaja como asesora estudiantil para una empresa en Dublín; y asegura que la primera ventaja es que Nicaragua tiene libre visado para ingresar al país.
Además, señala que es un país lleno de oportunidades y con un potencial económico en aumento, pues es la sede de varias compañías tecnológicas, lo que supone otra ventaja para los nicaragüenses que deseen profesionalizarse y hallar una buena oportunidad de empleo.
Chamorro tiene 35 años, es comunicadora y relacionista pública y llegó a Irlanda hace dos años a estudiar un curso de inglés. “Yo decidí quedarme para empezar mi estudio de educación superior, en este caso, una maestría en Administración de Empresas”, cuenta.
Lea además: La nicaragüense que descubrió en el exilio su pasión por el teatro
El viajar a Irlanda, señala Chamorro, como estudiante del idioma inglés permite que la persona encuentre un empleo de medio tiempo y practique lo aprendido. “Me parece que es un país que tiene mucho que ofrecer, sobre todo a la gente que está con ánimo de vivir una experiencia multicultural, es un país muy multicultural, y también que podemos trabajar y estudiar simultáneamente”, agrega la nicaragüense.
¿Qué debés tener en cuenta?
La empresa para la que trabaja la nicaragüense ofrece paquetes de estudio para el aprendizaje del inglés, licenciaturas (con excepción en el campo de la salud) y maestrías; y brinda asesorías gratuitas y personalizadas para que la persona pueda elegir lo que mejor le convenga. También guía sobre las mejores opciones de cursos y escuelas.
Sobre los requisitos para viajar, si querés estudiar inglés, señala, que deberás tener tu pasaporte vigente con al menos un año de vigencia, contar con 4,680 euros en una cuenta bancaria o su equivalente en córdobas pues es un requisito que pide Migración y deberá ir reflejado en una carta emitida por tu banco. También deberás presentar una carta del centro donde tomarás tus estudios y un seguro médico. Deberás pagar una visa estudiantil o Sello 2 que cuesta 300 dólares y que cubre la duración del programa de estudio. Si optás por estudiar una licenciatura o maestría indica que se agregan otros requisitos como una prueba de inglés, hoja de vida, título original traducido, entre otros.
Puede interesarle: Qué opciones de seguro de salud tenés si llegaste con parole humanitario a Estados Unidos
Hay empresas, como en las que trabaja Chamorro, que ayudan con la gestión de la carta del centro de estudios y el seguro médico.
Oportunidad de becas
Chamorro asegura que en el campo de las maestrías hay universidades que ofrecen becas de hasta 5,000 euros por rendimiento académico y en dependencia del nivel de inglés del postulante y la experiencia laboral. “Si usted se quiere postular para aplicar a una beca de maestría, nosotros con mucho gusto también hacemos esta gestión de manera gratuita”, indica.
“Mis palabras son palabras de aliento para los chavalos que se animen, que se animen a migrar, todo comienzo es duro, pero que realmente este es un país que vale, Irlanda paga paciencia así le digo yo a mi mamá, este país paga paciencia”.