14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Fotografía de archivo del pasado 14 de agosto de la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández (2007-2015), a su llegada a un juicio, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Igancio Roncoroni

Tribunal argentino confirma condena por corrupción a expresidenta Kirchner

Kirchner había sido condenada en primera instancia en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación política perpetua, pero será la Corte Suprema de Justicia la que dé una resolución definitiva y, al menos hasta entonces, Kirchner no irá a prisión y podrá ejercer cargos públicos

Un tribunal argentino ratificó este miércoles la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos a Cristina Kirchner, en una causa por administración fraudulenta cuya pena la expresidenta no cumplirá hasta que se expida la Corte Suprema.

La Cámara Federal de Casación Penal decidió “condenar a Cristina Elizabeth Fernández de Kirchner a la pena de seis años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, accesorias legales y las costas del proceso, por considerarla autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”, en un fallo cuya lectura fue transmitida en directo.

Lea también: ¿Qué se espera de la relación entre Donald Trump y Nayib Bukele?

Kirchner, de 71 años, había sido condenada en primera instancia en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación política perpetua por “administración fraudulenta” en la adjudicación de obras viales durante su presidencia (2007-2015), fallo que ahora fue ratificado por un tribunal superior.

En caso de que, como se presume, alguna de las partes apele el fallo, será la Corte Suprema de Justicia la que dé una resolución definitiva a la causa y, al menos hasta entonces, Kirchner no irá a prisión y podrá ejercer cargos públicos.

Además de ocupar la presidencia en dos periodos, de 2007 a 2015, Kirchner fue vicepresidenta entre 2019 y 2023. 

Lea además: Venezuela y Estados Unidos, ¿un nuevo comienzo?

El resultado del fallo era el previsto por la exmandataria de centro-izquierda, que el martes publicó una carta titulada “Los Copitos de Comodoro Py”, en referencia a los vendedores de copos de azúcar acusados de intentar asesinarla en septiembre de 2022 y al tribunal que falló en su contra.

“La ‘Causa Vialidad’ empezó como un show y va a terminar de la misma manera”, escribió la expresidenta, y consideró que el objetivo del fallo es proscribirla “de por vida”.

Internacionales argentina Cristina Fernández archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí