14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Santo Domingo saliendo del templo de Las Sierritas. LA PRENSA

Dictadura permitirá salida de Santo Domingo

"Con Santo Domingo oramos con devoción", es el lema de este año. Será la única procesión religiosa de gran afluencia que permite la dictadura en medio del ataque frontal a la Iglesia católica

En medio de las prohibiciones de cualquier actividad religiosa en el país, como consecuencia de la represión que implementa la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, la alcaldesa orteguista, Reyna Rueda, recibió “la tajona” de las Fiestas Tradicionales en Managua en honor a Santo Domingo de Guzmán, la imagen del patrono de los managua que este año saldrá a las calles por disposición del régimen, siendo la única procesión religiosa de gran afluencia que permite.

Rueda este año se volvió a nombrar como mayordoma y una vez más busca vender una falsa normalidad, por lo que las fiestas del patrono de Managua se celebrarán de nuevo en coordinación con la Alcaldía de Managua, que como todas las instituciones públicas del país, está bajo el control de la dictadura de Ortega. La capital de Nicaragua lleva 139 años celebrando las fiestas patronales de Santo Domingo de Guzmán, un evento religioso multitudinario que se realiza del 1 al 10 de agosto cada año.

Lea detalles: Régimen encarcela a cuatro trabajadores de la CSJ, integrantes de una misma familia

Durante el acto de entrega de la “tajona” participaron el vicealcalde, Enrique Armas, y el presidente del comité de tradicionalistas de Las Sierritas de Managua, Luis Aburto, quien siguiendo el discurso oficialista aseveró que tanto Ortega como Murillo tienen preocupación para “mantener vivas nuestras tradiciones”. Cabe destacar que no se hizo presente ningún representante de la Iglesia católica durante la actividad.

Durante la entrega de la “tajona” a la alcaldesa orteguista, Reyna Rueda.

“Gracias a esa fraternidad, a esa hermandad, a ese compañerismo que existe entre todos los nicaragüenses, acompañándolos en todas estas jornadas tan bonitas del mes de agosto, en estas fiestas patronales que cada vez son más alegres, que cada vez tienen mejor coordinación y que cada vez tienen más apoyo por parte de la Alcaldía de Managua y por parte del gobierno del comandante Daniel y la compañera Rosario”, mencionó Armas.

“Con Santo Domingo, oramos con devoción”

La celebración religiosa del patrono de los managuas en los últimos cinco años ha tenido que sortear el contexto de represión y ataques dirigidos a la Iglesia católica de Nicaragua por parte de la dictadura Ortega-Murillo, que ha incluido persecución, encarcelamiento, exilio, destierro de sacerdotes, templos asediados por la Policía y eventos religiosos prohibidos.  

El pasado 23 de julio, se compartió en la página de Facebook de la Parroquia Santo Domingo Las Sierritas que el lema de este año será “Con Santo Domingo, oramos con devoción”.

En un comunicado escrito y un video, el párroco Boanerges Carballo explicó que el lema nace en el marco del Año de la Oración, consagrado por el papa Francisco, como preparación para el Jubileo del 2025.

A su vez, aseguró que “con 139 años de tradición, estas fiestas son una vibrante manifestación de folclor, baile, oración y alegría, que reflejan la devoción y la rica herencia cultural de Managua. Este lema subraya la importancia de la oración y la devoción en estos tiempos de preparación espiritual, invitando a todos a participar con fervor y alegría”.

También mencionó que en el marco de las celebraciones se pedirá por los 50 años de vida sacerdotal del arzobispo Leopoldo Brenes Solórzano.

Lea también: Ataque a la libertad religiosa en Nicaragua alcanza a las comunidades indígenas

El pasado domingo 21 de julio, en la Catedral metropolitana de Managua el cardenal Brenes realizó el rezo del Santo Rosario y Santa Eucaristía con la participación de los Comités de Cargadores de Managua y Las Sierritas.

“La vicepresidenta informó que sí van”

Como preparación a la bajada de la imagen de Santo Domingo, la parroquia que lleva el mismo nombre en Las Sierritas, compartió que el 26, 27 y 28 de julio se hará un triduo en honor al santo patrono a las 5:30 de la tarde con confesiones, rezo del Santo Rosario, Santa Misa, coloquio espiritual y veneración de la centenaria imagen de Santo Domingo.

LA PRENSA consultó al padre Carballo si este año se realizará la tradicional procesión el 1 de agosto, y respondió escuetamente que “como sabrás la vicepresidenta en su alocución informó que sí van (a realizarse las celebraciones), estamos en fase organización y coordinación de comités e instituciones”.

El recorrido de Santo Domingo es acompañado por una multitud de promesantes y devotos, que generalmente bailan alrededor de la imagen para celebrar su fe y para pedir algún milagro o favor.

El 23 de julio, Murillo en su alocución describió las actividades a realizarse entre estas la Roza del Camino, el próximo 28 de julio, que se llevará a cabo del Gancho de Caminos hacia La Morita, a las 7:00 de la mañana.

El tradicional Palo Lucio, en la Rotonda Cristo Rey, el 31 de julio y la Vela del Barco, y la procesión del 1 de agosto. “También el 1 de agosto, la procesión, la romería, la alegría, la algarabía de la paz, la esperanza y la unión por el bien común; y por la tarde el desfile hípico”, refirió Murillo.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí