Nick Adonis Espinoza, de 20 años, uno de los dos pescadores sobrevivientes del naufragio del barco Skorpión Uno, reveló que sus colegas antes de morir alucinaron, víctimas de la desesperación y el cansancio.
“Uno a uno fueron muriendo en la medida que se soltaban de la tapa del termo vencidos por el cansancio… Les agarró la locura, se soltaban de la tapa del termo y nadaban sin rumbo”, relató Espinoza a los periodistas blufileños.
Lea también: Madres de sobrevivientes de naufragio se reúnen con sus hijos en hospital en Costa Rica
El joven marinero aclaró que son 11 náufragos y que el primero en fallecer fue uno a quien solo recuerda como el Gordito, quien era el único que no sabía nadar.
Espinoza señaló que los últimos en fallecer fueron Álvaro Yasser Morales, de 28 años y Ángel Antonio Rodríguez Ruiz, de 32 años y capitán de la embarcación.
Rescatados por pangueros
El joven marinero, quien hacía su segundo viaje en la embarcación Skorpion Uno, dijo que siempre se aferró a la tapa del termo para sobrevivir por “amor a su hija”.
Nick Espinoza y Axel Alexander Sándigo, sobrevivientes de la tragedia, fueron rescatados por unos pangueros en aguas costarricenses la tarde del pasado miércoles, cuando llevaban tres días y dos noches a la deriva en el mar.
“Nosotros nunca llegamos a tocar tierra, los de la panga llegaron a rescatarnos donde nosotros estábamos”, aseguró Espinoza la noche del martes, en declaraciones a los periodistas en su casa en Bluefields.
Nick Espinoza y Axel Sándigo, tras ser rescatados con vida en aguas costarricenses, fueron ingresados en un hospital de ese país centroamericano.
Carga mal distribuida
El barco pesquero Skorpion Uno zarpó de El Bluff el domingo 14 de julio a las 12 del mediodía y naufragó a las 6:00 de la tarde de ese mismo día, según el relato brindado por el marinero.
“El barco se fue de lado y se dio vuelta, logramos salir nueve y dos quedaron dentro de la embarcación, pero logramos sacarlos”, cuenta Nick Espinoza, agregando que al momento del naufragio estaban entre Corn Island y El Bluff.
Lea además: Luto en Bluefields por naufragio de barco pesquero con 10 marineros
Cerca de donde sucedió el naufragio pasaron dos embarcaciones, pero no fueron vistos por los tripulantes porque pasaron en horas de la noche, relató el entrevistado.
Preguntado sobre la probable causa del accidente acuático, Nick Espinoza atribuyó el mismo a una mala distribución de la carga.
El barco iba cargado de 200 nasas que serían tiradas en los bancos de pesca. Las nasas son cajas de madera utilizadas como trampas para atrapar langostas, explicó el marinero.
Sigue búsqueda
De los 11 náufragos, dos fueron rescatados con vida y dos reportados como fallecidos, siendo estos Job Eliu Guillén García y otro que fue sepultado en Bluefields sin ser identificado por el avanzado estado de descomposición del cadáver.
Lo anterior significa que siete marineros siguen sin aparecer sus cuerpos y por eso la búsqueda siguió este miércoles.
Podría interesarle: Blufileños recolectan más de 229 mil córdobas para ayudar en la búsqueda de náufragos
Familiares de los pescadores desaparecidos anunciaron el martes haber recolectado dinero suficiente para contratar buzos que les ayuden a buscar los cuerpos de sus seres queridos.