El dictador Daniel Ortega otorgó este martes 9 de julio plenos poderes a su hijo Laureano Ortega Murillo, para que represente al “gobierno” en la firmar de acuerdos con China, que se ha vuelto el principal aliado de la dictadura a nivel internacional.
Lea también: TLC con China protegió a algunos productos y fijó cuotas para otros. Lo que se sabe del acuerdo comercial
El Acuerdo Presidencial 106-2024 publicado este martes en el diario oficial La Gaceta otorga “Plenos Poderes al Compañero Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para las inversiones, comercio y cooperación internacional, para que actuando en nombre y representación del Gobierno de la República de Nicaragua, firme el Memorando de Entendimiento entre la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la República Popular China y la Secretaría de la Presidencia de la República de Nicaragua sobre la planificación de Cooperación para el Desarrollo entre la República Popular China y Nicaragua durante el período de 2025-2027”.
Este período de vigencia hasta 2027 supera el mandato presidencial de Ortega, que tras las últimas cuestionadas votaciones estará en el poder hasta 2026. El dictador lleva en el poder 17 años consecutivos.
Otro acuerdo
Y el Acuerdo Presidencial 106-2024, también publicado este martes en La Gaceta, otorga “Plenos Poderes al Compañero Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para las inversiones, comercio y cooperación internacional, para que, actuando en nombre y representación del Gobierno de la República de Nicaragua, firme el Convenio de Cooperación Económica y Técnica entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de Nicaragua”.
Lea además: Por qué debe preocupar la entrega masiva de concesiones mineras de Nicaragua a China
Ambos acuerdos establecen que “la certificación de este Acuerdo Presidencial es suficiente para acreditar la facultad del compañero Laureano Ortega Murillo, para actuar en representación del Gobierno de la República de Nicaragua de conformidad con el contenido del artículo 1 del presente instrumento”.
El régimen de Ortega y su esposa, Rosario Murillo, restablecieron relaciones diplomáticas con China en diciembre de 2021, desde entonces, se han acercado para firmar una serie de acuerdos, incluso un Tratado de Libre Comercio (TLC).
Laureano Ortega siempre ha sido el protagonista en las relaciones con China, pero también en las relaciones con Rusia y otros países afines a la dictadura, lo que hace creer a los críticos que este hijo en particular es el sucesor de Ortega para ocupar la Presidencia tras su eventual muerte.