14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Diez curiosidades sobre el mítico Chuck Norris, el héroe ultraconservador

En los años ochenta contribuyó a la caída de la dictadura rumana y ahora, a sus 84 años, está listo para combatir alienígenas. El activista republicano, crítico del progresismo y seguidor del Real Madrid, volverá a las pantallas en junio de este año

Artes marciales. Carlos Ray Norris nació en Oklahoma, Estados Unidos, el 10 de marzo de 1940. En 1958 se unió a la Fuerza Aérea de su país como policía militar. Estando ahí lo enviaron a una base en Corea del Sur, donde nació su apodo Chuck y comenzó su formación en las artes marciales, iniciando con el tang soo do, taekwondo y hapkido. Fue campeón mundial de peso medio de karate desde 1968 hasta 1974, cuando decidió retirarse de la competencia. Con 34 años, Chuck Norris era uno de los campeones más galardonados y poseía unas 32 escuelas de karate.

Creación. Al regresar de Corea a Estados Unidos, Norris practicó boxeo, karate, judo y jiu-jitsu brasileño. Después mezcló sus conocimientos de tang soo do y otras artes marciales para crear el chun kuk do, su propia disciplina marcial, que cuenta con un código de honor, con reglas como: “Olvidaré los errores del pasado y me concentraré en los grandes triunfos del presente”, “Emplearé tanto tiempo en mejorar mi persona que no tendré tiempo de criticar a los demás” y “Seré siempre tan entusiasta con los logros de otras personas como con los míos propios”.

Cine. Ingresó al mundo del cine por sugerencia de un amigo, actor estadounidense. En ese momento las finanzas de Norris no andaban bien, pese a los campeonatos ganados y a sus numerosas escuelas de artes marciales, donde entrenó a algunos famosos, como Michael Landon, Priscilla Presley y Steve McQueen. Fue este último quien le dio el consejo que Norris nunca olvidaría: “Si no podés hacer nada más, siempre te queda la actuación”.

Leyenda y villano. Solo ha encarnado una vez el papel de villano. Ocurrió en la película El furor del dragón, donde fue el antagonista de su ídolo Bruce Lee. Este papel lo catapultó a la fama y a los aficionados del género les dio una pelea para poner en un altar: Norris y Lee enfrentándose por más de diez minutos en el coliseo romano. Por primera y única vez Chuck Norris perdió un combate en pantalla, pero no le importó, pues respetaba mucho a aquel rival, que además era uno de sus mejores amigos. Poco después él y Steve McQueen cargarían el féretro de Bruce Lee en una iglesia de Seattle. 

Humor. Con el auge de las redes sociales, Norris se convirtió en protagonista de incontables memes, parodias y chistes que parten de “hechos” tan extraordinarios como ridículos. No le molestan. Le han leído los chistes en varios programas de televisión y los ha disfrutado a carcajadas. Los chistes sobre Chuck Norris ya son considerados un género, conocido en inglés como Chuck Norris Facts. Algunos ejemplos: “Chuck Norris dona sangre a la Cruz Roja frecuentemente, pero nunca la suya”, “Chuck Norris no lee libros. Los mira fijamente hasta que obtiene la información que quiere”, “Chuck Norris hace llorar a las cebollas”, “Chuck Norris sabe hablar braille”.

Infartos. En julio de 2017, cuando tenía 77 años, sufrió dos infartos en un mismo día, con una diferencia de 47 minutos. Norris volvía de Las Vegas con su familia, luego de participar en el Campeonato Mundial de la Federación de Artes de Lucha Unidas, cuando empezó a sentirse mal. Su familia lo convenció de parar en Nevada. Ahí tuvo el primer infarto, mientras tomaba un baño. Fue llevado al hospital, donde sufrió el segundo. Sus seguidores se enteraron poco tiempo después y el episodio solo reafirmó su imagen de hombre indestructible. Alguien escribió en Twitter: “Dos infartos mueren al intentar atacar a Chuck Norris”. 

¿Mal actor? En 2011 el influyente sitio Rotten Tomatoes, especialista en crítica cinematográfica, lo nombró “el peor actor de los últimos 25 años”. Sin embargo, se cree que el “reconocimiento” se debió más a la baja calidad de sus películas que a las interpretaciones del actor. A pesar de todo, hay quienes afirman que sus filmes contribuyeron a la caída de los Ceausescu en Rumania. Distribuidas ilegalmente, en formato VHS, las películas de Norris y otras estrellas del cine de acción mostraron a la población rumana un mundo sin racionamientos y la posibilidad de luchar (y ganar) contra villanos comunistas. 

Ultraconservador. Las opiniones del actor reciben el nombre de “patadas voladoras”, pero han despertado muchas críticas. Norris está en contra del matrimonio igualitario, es activista del partido republicano, apoyó la campaña presidencial de Donald Trump y se opone al progresismo y al aborto. En 2009 arremetió contra el presidente Barack Obama en una columna titulada: “¿Qué habría ocurrido si la Virgen María hubiera dependido de la cobertura sanitaria de Obama? ¿Qué habría pasado si esta adolescente pobre hubiera tenido acceso a los fondos federales y a otras facilidades para evitar el ridículo, el ostracismo, la persecución y el posible apedreamiento por su embarazo en soltería? ¿Se convertirán los cuidados de Obama en cuidados de Herodes para los no natos?”, cuestionó en su texto.  

Retiro. El actor de 1.78 metros fue una de las grandes estrellas hollywoodenses de los años ochenta y noventa. Es recordado por sus papeles en producciones como Golpe brutal, El guerrero del bosque, Desaparecido en combate, Walker, Ranger de Texas y muchas más. En 2013, luego de protagonizar Los Mercenarios 2, se retiró del cine para dedicarse a cuidar a su esposa, quien enfermó luego de someterse a tres pruebas de resonancia magnética. A Gena le inyectaron gadolino, un habitual agente de contraste al que Norris atribuye los dolores y debilidad que desde entonces sufre su esposa.

Retorno. En junio de este año, Norris regresará a las pantallas en una cinta que promete ser épica, cuando no memorable. A sus 84 años el actor está más que en forma para patear alienígenas y salvar a la humanidad en Agent Recon, que combinará acción con ciencia ficción. La película tendrá un estreno limitado en cines de Estados Unidos y luego estará disponible en formato digital el 21 de junio de 2024.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí