14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Alex Bregman es uno de los mejores terceras bases del beisbol de Grandes Ligas.

La inesperada confesión del cuarto bate de los Astros de Houston sobre Jonathan Loáisiga

Asegura que la fórmula para llegar a la cima es trabajo duro y disciplina, dos factores que lo han sostenido a través de su carrera

Hace diecisiete años durante su discurso en la tradicional presentación ante su congregación judía en su natal Albuquerque, Nuevo México, Alex Bregman dijo que deseaba ser un atleta profesional que jugaría con amor al deporte, que nunca dejaría de intentar dar lo mejor y ser un buen modelo a seguir para los niños que miran a los jugadores de beisbol.  

Y durante nueve años se ha dedicado a realizar exactamente lo que prometió. En medio de un equipo con jugadores muy talentosos como José Altuve, Kyle Tucker o Yordan Álvarez, Bregman se ha vuelto una pieza esencial de los Astros de Houston, uno de los equipos más dominantes de la última década con cuatro banderines y dos Series Mundiales.

“Tenemos un buen equipo y estamos trabajando duro para recuperarnos de un inicio difícil, pero confiamos en que podremos salir adelante y tener una buena campaña como lo hemos hecho en años anteriores”, señala Bregman de 30 años y con dos Juegos de Estrellas en su currículum, temporadas de 30 y 40 jonrones y una defensa hermética en tercera base.

En Nicaragua hay fanáticos de los Yankees, Dodgers y Boston, pero creo que los Astros han ganado espacio porque han sido exitosos…

“Sí, tenemos un buen talento aquí. Y quiero saludar a los fanáticos de Nicaragua, gracias por su apoyo y ojalá que nos sigan respaldando y que pronto haya más jugadores de Nicaragua en las Grandes Ligas, aunque con la presencia de Jonathan Loáisiga en los Yankees tienen una buena razón para ser yanquistas”.

A propósito de Loáisiga, has dicho que es un lanzador difícil de batear…

Sí, es el más difícil de todos. Y no solo para mí, todos en este equipo sabemos que cuando nos enfrentamos a Loáisiga será un turno difícil. Tiene una recta increíble que va a 100 millas y se mueve mucho. Es un gran lanzador y ha tenido que batallar con muchas lesiones, pero espero que se recupere pronto y pueda tener una buena carrera en este juego.

Siempre pareciste muy determinado a jugar beisbol profesional.

Sí, siempre. Ha sido mi sueño desde niño y mis papás me ayudaron mucho para que todo saliera bien. Por eso yo digo a los niños que desean jugar beisbol en las Grandes Ligas que es algo que se puede conseguir, solo es trabajar duro y tener una buena mentalidad. Así que es lo que trato de hacer para realizar mejor trabajo para el equipo.

Tu inició fue bastante lento este año, ¿no?

Sí, muy lento, pero hemos trabajado duro con los coaches y hemos corregido detalles de la mecánica y poco a poco me he sentido mejor a la hora de batear. Estas cosas son parte del juego, a veces estarás bien y en otras vas a fallar, pero siempre tienes que salir al terreno con el deseo y el espíritu de tratar de hacer lo mejor para tu equipo.

La mejoría del equipo ha coincidido con tu recuperación…

Aquí todos aportamos, pero si queremos ganar algo grande, tenemos que participar todos. Así es este juego. Aquí necesitamos aportar todos. Entonces, el equipo no ha mejorado por mí, sino porque todos estamos haciendo lo que nos corresponde. Yo no estaba bien y eso no ayudaba, pero ahora hemos cambiado y vamos hacia arriba poco a poco.

¿Qué le dirías a los niños de Nicaragua?

Que sigan trabajando duro para llegar a las Grandes Ligas, que sí se puede conseguir eso con trabajo y disciplina. Tal vez vienen más lanzadores como Loáisiga. Pero no se tienen que rendir, hay que luchar y ser fuerte de la mente porque habrá momentos malos, pero el talento siempre sale adelante si lo has trabajado duro antes del juego.

¿Dónde aprendiste español?

En la escuela cuando era niño, pero aprendí sobre todo vocabulario. Tuve más progresos cuando lo he practicado con mis compañeros como José Altuve, Carlos Correa o Yuli Gurriel. Ellos me ayudan mucho.

A propósito de Gurriel, un día dijiste que no le gustaba bañarse…

(Sonríe) es verdad, no le gusta bañarse a mi amigo, Yuli, la ‘Piña’. Lo quiero mucho a él.

Deportes Astros de Houston Jonathan Loáisiga

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí