14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Nicargua pasa un buen momento. LA PRENSA/ CORTESÍA/ LA AZUL Y BLANCO

FIFA revela los posibles rivales de Nicaragua en las eliminatorias mundialistas

Nicaragua despega las eliminatorias mundialistas en la segunda ronda donde iniciará en una fase de grupos disputando dos partidos de local y dos de visitante

La FIFA anunció este jueves el ranking de noviembre, que servirá para ubicar a las selecciones de la Concacaf en qué ronda inicia las eliminatorias de la Copa Mundial United 2026. Nicaragua descendió un puesto con respecto a la última actualización, ahora se encuentra en el lugar 134, pero eso no presentó ninguna alteración en el bombo para el sorteo.

Nicaragua estará ubicada en el bombo 2 junto a Curazao, Trinidad y Tobago, Guatemala, Antigua y Barbuda y Surinam, como se anunció hace un mes. Los bombos y otros detalles serían confirmado en los próximos días por la FIFA a través de la Concacaf.  Panamá, Costa Rica, Jamaica, El Salvador, Honduras y Haití en el bombo uno.  

Puede interesarte: El Real Estelí marcó tres goles de visitante hace 19 años en la Concacaf

Cuba, Santa Lucía, Puerto Rico, Guyana, República Dominicana y San Cristóbal y Nieves están en el bombo tres. Bermudas, Barbados, Grenada, Belice, San Vicente y las Granadinas y Montserrat en el bombo cuatro. Islas Turcas y Caicos vs. Anguila e Islas Vírgenes Estadounidenses vs. Las Islas Vírgenes Británicas despegan en marzo de 2024 la primera ronda de las eliminatorias y los ganadores de las llaves se unirán a Aruba, Bahamas, Islas Caimán y Dominica en el bombo cinco para el sorteo de la segunda ronda.

La Azul y Blanco tendrá un rival de cada uno de los cinco bombos, que se conocerán a través de un sorteo sin fecha definida por la FIFA, en la segunda ronda donde no podrá enfrentarse a ninguna selección de su mismo bombo. El mejor grupo posible para la Azul y Blanco sería contra El Salvador (bombo uno), Puerto Rico (bombo tres), Barbados (bombo cuatro) y Anguila (bombo cinco). El peor grupo sería Panamá o Jamaica, Guyana o Cuba, Bermudas o Grenada y Aruba.

Es posible llegar la última ronda

La segunda ronda se disputará entre las fechas FIFA de junio de 2024 y junio de 2025. Las fechas exactas serán dadas a conocer más adelante. Cada uno de los seis grupos tendrá cinco selecciones pero solo jugarán cuatro partidos, dos de local y dos de visitantes, es decir, enfrentará una vez a cada adversario. En teoría, Nicaragua visitará a los rivales del bombo uno y cinco y recibiría a los contrincantes del bombo tres y cuatro.

Los dos primeros lugares de cada uno de los seis grupos avanzan a la Ronda Final donde las 12 selecciones serán divididas en tres grupos de cuatro equipos. Dentro de cada grupo jugarán entre sí dos veces contra cada rival disputando seis partidos en total: tres en casa y tres de visitante. Los partidos se llevarán a cabo a partir de la fecha FIFA de septiembre de 2025, aunque la FIFA hará la confirmación oficial de las fechas exactas.

Al final de la Ronda Final, los tres ganadores de los grupos se clasifican directamente para la Copa Mundial de la FIFA 2026, uniéndose a los anfitriones Canadá, México y Estados Unidos. Los dos mejores segundos lugares avanzan para un repechaje intercontinental que la FIFA detalla a su debido tiempo.

Deportes Azul y Blanco Copa Centroamericana archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí