14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Horacio Rocha. LA PRENSA

Horacio Rocha, el superministro verdugo de Daniel Ortega

Le salvó la vida a Arnoldo Alemán y fue escolta de Daniel Ortega en los años ochenta. Es experto en espionaje, montaje y vigilancia, y desde que salió del retiro tiene una misión: purgar las instituciones del Estado hasta que no quede nadie que pueda traicionar al dictador.

Contenido Exclusivo CONTENIDO EXCLUSIVO.

En las delegaciones policiales de Nicaragua ya se sabe que el día en que llegue un comisionado de la tercera edad, panzón, encorvado y de cara malhumorada, es porque rodarán cabezas. Así ha sido desde diciembre del año pasado cuando Horacio Rocha comenzó a purgar a varios mandos de la Policía y otras instituciones.

Su purga más reciente la ejecutó en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en donde rodó la cabeza de la presidenta, Alba Luz Ramos, así como la de la magistrada Yadira Centeno. Según reportó LA PRENSA, ambas se encuentran separadas de sus cargos después de que Horacio Rocha llegara a la Corte ordenándoles que abandonaran sus oficinas por “órdenes de arriba”.

Otros empleados de la Corte también fueron desalojados de sus puestos de trabajos y algunos se encuentran bajo investigación y detenidos en El Chipote.

Además de las magistradas y funcionarios judiciales, Horacio Rocha ha sido el verdugo de altos mandos policiales, jefes de aeronáutica y hasta el hijo que tuvo Daniel Ortega con Leticia Herrera, Camilo Ortega Herrera, se vio afectado por la purga en el Poder Judicial.

Daniel Ortega sacó a Rocha del retiro el pasado 11 de noviembre de 2022 y fue nombrado “asesor presidencial en temas de seguridad”. Un mes después, lo nombró “ministro asesor de la Presidencia de la República para asuntos de seguridad”, un cargo que solamente Néstor Moncada Lau había tenido antes. Para algunos, Rocha, más que un “ministro asesor” es un “superministro” por el poder que tiene.

Horacio Rocha tiene 65 años. LA PRENSA/Archivo

Desde que volvió con Ortega, a Rocha se le ha visto utilizando su uniforme policial en actos públicos. La primera vez fue el 23 de diciembre de 2022 y desde entonces camina a solo unos pasos de distancia del dictador, posa para las fotos oficiales y se sienta con la jefatura de la Policía. Se le ha visto cercano a Francisco Díaz, primer comisionado de la Policía y consuegro de Ortega, y tiene buenas relaciones con Zhukov Serrano, el jefe de Inteligencia.

Horacio Rocha es descrito por sus conocidos como una persona “conspirativa”, “siempre alerta” y a veces tenso porque sobre piensa en las posibles amenazas y de dónde pueden venir. Es un tipo frío, de pocas palabras, pero con habilidad para entablar conversación y manipular a alguien para sacarle información. “Está entrenado en tácticas de espionaje, vigilancia y montaje”, señala una fuente que lo conoció en los años ochenta.

Sus conocidos le llaman “Rochón”, por su físico corpulento, y en Diriamba también lo conocen como “Cabolacho”, y por esa razón a su hijo René le llaman “Cabolachito”. En los ochenta, cuando estaba en la Seguridad Personal del Ministerio del Interior, le llamaban “Renesón”. Lo describen como un tipo disciplinado, arrogante y de personalidad imponente.

Escolta de Alemán

Horacio Sebastián Rocha López nació el 2 de febrero de 1958, en Diriamba, Carazo. Es hijo de Julio Rocha Ideáquez, un futbolista conocido en esa ciudad como “Negro Julio”, y Amalia López.

De acuerdo a una fuente de Diriamba que conoce a la familia de Rocha, estas son personas adineradas que han estado vinculados al Frente Sandinista desde cuando era una guerrilla. De hecho, el mismo Rocha se unió a la guerrilla a inicios de 1979 y recibió entrenamiento militar en Cuba.

Su hermana mayor, Eleonora Rocha también fue guerrillera. Su seudónimo era “Clarita” y fue miembro del comando Juan José Quezada que asaltó la casa de José María “Chema” Castillo en 1974 para conseguir la libertad de un grupo de sandinistas que estaban en las cárceles somocistas, incluido Daniel Ortega. En los ochenta, Eleonora incluso llegó a ser jefa del Departamento Político de la Dirección General de la Seguridad del Estado (DGSE), a cargo de Lenín Cerna.

Daniel Ortega junto a Aminta Granera, exjefa de la Policía. Atrás sentado, se aprecia a Horacio Rocha. LA PRENSA

En los ochenta, Horacio Rocha empezó a trabajar en el Departamento de Seguridad Personal del Ministerio del Interior, en el cual logró ascender hasta ser subdirector. Según una fuente que trabajó con él en esos años, entre 1984 y 1985, fue enviado a Alemania a estudiar un curso de seguridad personal y sacó una especialidad en detección de bombas y explosivos.

En los noventa, cuando los sandinistas perdieron el poder, el Departamento de Seguridad Personal pasó a ser una dependencia de la Policía, y de esa manera es como Rocha llegó a las filas policiales. Para 1996, Rocha ya era el jefe de ese departamento y se encargó de ser el jefe de escoltas de Arnoldo Alemán, cuando aún andaba en campaña para las elecciones de ese año.

El 26 de enero de 1996, Alemán sufrió un atentado en un lugar conocido como El Jobo, en la carretera entre Quilalí y Wiwilí. La caravana en la que se transportaba, fue atacada a balazos por desconocidos y quedaron en una posición en la que no podían avanzar ni retroceder. Los escoltas respondieron al fuego y en el lugar murieron dos civiles y un sargento de la Policía.

Tras varios minutos de enfrentamiento, Rocha consiguió salvarle la vida a Alemán solicitando un helicóptero del Ejército para que los sacara del lugar. Después de eso, Alemán se convirtió en presidente y Rocha, ascendido a comisionado, siguió siendo su jefe de escoltas y a su vez, jefe de la Dirección de Seguridad Personal de la Policía.

Como escolta de Alemán, Rocha estuvo en varios eventos oficiales y familiares del caudillo liberal y una vez que Alemán dejó la presidencia en 2001, Rocha quedó bien recomendado por él. Salió de la Seguridad Personal y estuvo un tiempo como jefe de Tránsito Nacional, hasta que en 2002 fue nombrado jefe departamental de Managua. Para entonces, ya era comisionado mayor.

En 2005, Enrique Bolaños ascendió a Horacio Rocha a comisionado general y fue nombrado subdirector de la Policía. En ese cargo estaba cuando regresó Daniel Ortega al poder en 2007, pero Rocha no pudo ascender más en la línea de mando. Estuvo como subdirector hasta 2014 cuando Ortega lo envió a retiro.

El 1 de diciembre de 2015, Rocha fue nombrado cónsul general de Nicaragua en Corea del Sur y ese mismo día, su esposa Ana Isabel Argüello Yrigoyen, fue nombrada embajadora de Nicaragua en ese mismo país asiático.

La pareja estuvo en esos cargos por cuatro meses y en abril de 2016 sus nombramientos fueron cancelados. Desde entonces, Rocha había estado fuera de la palestra pública hasta que Ortega lo sacó del retiro en noviembre del año pasado.

A Horacio Rocha se le ha visto cercano a Francisco Díaz, jefe de la Policía y consuegro de Daniel Ortega. ARCHIVO

De acuerdo a la fuente que trabajó con él en los ochenta, Ortega lo sacó del retiro porque necesita personas en quien confiar y que no tenga vínculos con los mandos de la Policía. “Cuando Horacio era comisionado, Paco (Francisco Díaz) ni pensaba en ser comisionado, entonces necesitan a alguien que no tenga vínculos afectivos. Por eso se ha volado a Marenco y a varios”, considera la fuente.

Además, Rocha es tan disciplinado que cuando él y su esposa fueron destituidos de sus cargos de diplomáticos en Corea del Sur él no reclamó. “Disciplinadamente se quedó calladito. Ese es Horacio Rocha, una persona que cumple órdenes sin clamorear”, indica.

Familia de futbolistas

La familia de Rocha también ha estado muy vinculada al futbol, sobre todo al Cacique Diriangén. Antes de ser guerrillero, él mismo fue futbolista de ese equipo en los años setenta y le apodaron “Frambuco”, pero dejó las canchas tras ser reclutado por el Frente Sandinista por influencias de su hermana mayor Eleonora.

Según la fuente que conoce a la familia de Rocha en Diriamba, él es padrastro del futbolista Carlos Novoa Argüello, quien es familiar del joven Marcos Novoa, el mismo que denunció en 2018 haber sido secuestrado por paramilitares y llevado a una cárcel clandestina en donde sufrió torturas y fue ultrajado sexualmente.

Además, otro de los hermanos del “superministro”, Julio Rocha López, fue presidente de la Federación Nacional de Futbol (FENIFUT) y se declaró culpable ante un tribunal de Nueva York de ser parte de una red de corrupción dentro de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA). Había sido detenido en Zúrich, Suiza, en 2015 y murió en 2018 por una enfermedad terminal en una cárcel de Estados Unidos.

La familia Rocha abogó para que el régimen de Ortega solicitara que Julio Rocha terminara su condena en una cárcel de Nicaragua, pero jamás se hizo una solicitud formal.

De acuerdo a la fuente que conoce a su familia en Diriamba, estos viven en una casa esquinera del barrio Torres Molina, pero Rocha, cuando está de vacaciones se va a una casa de verano que tiene en las costas de Tupilapa. También es propietario de unos apartamentos que renta en esa playa. Cuando está en Managua, normalmente habita en una casa que posee desde hace varios años en el kilómetro 12 de Carretera Sur.

Tuvo un nieto llamado Horacio que falleció ahogado en Poneloya, en octubre de 2020. El joven jugaba futbol en las juveniles del Cacique Diriangén y estudiaba Ingeniería Industrial en la Universidad Centroamericana, la misma que fue confiscada por el régimen de Ortega en agosto de este año.

Otro de sus nietos de nombre Sebastián Rocha comparte imágenes contra el régimen de Ortega. En sus redes sociales compartió publicaciones sobre el destierro de los 222 presos políticos el pasado 9 de febrero.

El nieto de Horacio Rocha, Sebastián, comparte publicaciones opositoras al régimen de Daniel Ortega en sus redes sociales. CAPTURA DE PANTALLA

Las purgas de Rocha

La primera purga ejecutada por Horacio Rocha sucedió un mes después de que regresó de su retiro. El 23 de noviembre de 2022, Ortega removió al jefe de Inteligencia de la Policía, Adolfo Marenco Corea y en su lugar nombró como nuevo subdirector de la Policía y jefe de Inteligencia a Zhukov Serrano Pérez. Dos días después, Marenco fue enviado a retiro.

En enero, se conoció que Marenco había sido encarcelado en El Chipote y después fue trasladado a casa por cárcel. El que dirigió la operación contra Marenco fue Horacio Rocha.

Luego, el 18 de enero de 2023, Horacio Rocha llegó a las oficinas de la Dirección de Aeronáutica Civil y destituyó al director, el capitán de la Policía, Carlos Salazar Sánchez. Su salida fue oficializada el día 30 de ese mes con la renuncia de Salazar. En su lugar, el régimen nombró a Mario José Altamirano Díaz.

El 21 de enero de 2023, sucedió la caída del comisionado general Pedro Rodríguez Argueta, jefe policial en el Triángulo Minero y Mulukukú. Rodríguez fue trasladado a la Dirección de Seguridad Pública y en marzo, apareció como jefe departamental de Masaya. Un mes después ya había sido destituido y reemplazado en secreto.

La purga más reciente, y que todavía se sigue llevando a cabo, es la de la Corte Suprema de Justicia iniciada el 23 de octubre con el despido del director de Informática, Martín García, y del secretario general administrativo, Berman Martínez. El día siguiente, Horacio Rocha retiró de sus oficinas a las magistradas Alba Luz Ramos y Yadira Centeno, mientras el magistrado Marvin Aguilar asumió como “presidente magistrado en funciones”.

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Hace 2 semanas

    Horacio Rocha y su mujer Ana Isabel Arguello Yrigoyen son individuos corruptos que han participado en actos de corrupcion incluso con el gordo maleante de Arnoldo Aleman. En Panama Rocha y su mujer crearon empresas de maletin que segun los panameños estas han sido utilizadas para actividades no lícitas. Su hermano Julio Rocha López fue extraditado por los Suizos a los Estados Unidos de América en donde Rocha se declaró culpable de conspiración de extorsión y conspiración de fraude electrónico mientas ocupaba cargos en la FIFA. En resumen, esta familia Rocha han usado sus puestos para enriquecerse ilícitamente.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí