14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Familiares y amigos de las víctimas en el homenaje a las víctimas de la comunidad nicaragüense y colombiana, este 2 de octubre de 2023, en Murcia. Edu Botella/Europa Press 02/10/2023

Murillo lamenta tragedia en discoteca de España e identifica a los nicas fallecidos

A pesar que las autoridades españolas solo han identificado a tres de las 13 víctimas, Murillo dijo que hay cinco connacionales que fallecieron en el siniestro

La vocera y esposa del dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo, lamentó el fallecimiento de cinco nicaragüenses en una discoteca de la ciudad de Murcia, en España, y reconoció que tenían años en ese país trabajando para mejorar sus vidas.

“Todos ellos perdieron la vida en esa tragedia, en esa desgracia, queremos saludar a sus familiares aquí y elevamos nuestras oraciones al Creador para que dé consuelo a las familias que están aquí, los que todavía están por allá trabajando y sobre todo que sepan que en esta Nicaragua de todos siempre, siempre pensando en nuestros hermanos que trabajan para mejorar sus vidas desde hace 17 años, imagínense, por ejemplo en otros países y en este caso en España”, manifestó Murillo este lunes 2 de octubre, a través de su comunicación habitual de mediodía por los medios oficiales.

Lea además: La discoteca española donde murieron 13 personas, entre ellas nicaragüenses, tenía orden de cierre desde 2022

A pesar que las autoridades españolas solo han identificado a tres de los 13 fallecidos, Murillo dijo que cinco de las víctimas eran nicaragüenses.

Las tres víctimas fueron identificadas por huellas dactilares, pero el resto tendrá que ser por medio de exámenes de ADN, informaron temprano las autoridades españolas.

Originarios de Chinandega

Murillo confirmó que los fallecidos en el incendio eran originarios de Chinandega: Martha Alejandra Hernández Zamora, de 62 años, y sus dos hijos, Sergio Enrique Silva, de 39 años, y Eric Salomón Torres Hernández, de 30 años, y la esposa de este último, Ofilia del Carmen Blandón, de 27 años, originaria de la Mina El Limón, departamento de León.

También murió en el siniestro la nicaragüense Tania Martínez, de 49 años, quien tenía 17 años de vivir en España, junto a su esposo de origen ecuatoriano.

Bomberos de Murcia trabajan frente al Teatre, en la zona de ocio de Las Atalayas, donde ocurrió el incendio. Edu Botella/Europa Press

“Queremos saludar a las familias quienes están aquí en Nicaragua. Una familia entera con amistades, nicaragüenses de Chinandega que fallecieron en el incendio. La tragedia que se desató en un restaurante, en una discoteca en Murcia, España”, dijo Murillo en otra parte del discurso.

Esta es una de las pocas veces que Murillo menciona la muerte de connacionales en el exterior, aunque insistió en los más de 15 años que los fallecidos tenían trabajando en España, es decir, desde antes que regresara al poder su esposo Ortega.

Estos cinco fallecidos se suman a una lista de 106 nicaragüenses fallecidos este año en el extranjero, la mayoría en accidentes de tránsito e infartos.

En los últimos cinco años, miles de nicaragüenses han salido del país para buscar mejores condiciones de vida en otros países, pero también por la crisis política provocada por la represión contra las manifestaciones civiles que demandan un cambio de gobierno en Nicaragua.

Política España incendio Nicaragua archivo

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Hace 1 año

    En niquinohomo y jinotega anda el rumor y la gente atemorizada porqué los secretario políticos han dicho que van a confiscar las casas desocupadas en su mayoría nicaragüense que están en el exterior trabajando. Según los secretario políticos se aplicará la ley de ausencias de los años atrás, todo es falso y sin sustento legal.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí