14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.
Ortega-y-Maduro, Nicaragua, Venezuela

Los dictadores Daniel Ortega y Nicolás Maduro. LA PRENSA/Archivo

Maduro copia las tácticas de Ortega: retira pasaportes, restringe entrada y salida de Venezuela e inhabilita a candidatos opositores

Esta semana, el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela despojó de su pasaporte al opositor Freddy Superlano, quien es candidato a las primarias del 22 de octubre, previas a las elecciones presidenciales de 2024

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela despojó ilegalmente de su pasaporte al opositor Freddy Superlano, quien es candidato a las primarias del 22 de octubre, previas a las elecciones presidenciales de 2024, denunció el partido Voluntad Popular (VP), de la que es miembro el opositor.

El hecho ocurrió el miércoles 25 de julio, cuando Superlano se dirigía a Colombia para asistir a una actividad en Bogotá.

Lea además: Dictadura cancela residencia y obliga a salir del país al fraile italiano Domingo Pepe

VP denunció este miércoles a través de Twitter que el argumento de las autoridades del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), fue que el pasaporte presentaba “ciertas inconsistencias”, lo que fue descartado por el partido, asegurando que el documento es “absolutamente legal”.

“Esta acción del régimen representa no solo una agresión y persecución contra el candidato Freddy Superlano, sino una violación a su derecho a la identidad. Es una trampa más de la dictadura para tratar de detener a un ciudadano dispuesto a luchar por Venezuela”, denunció la organización política.

A pesar del inconveniente, Superlano llegó al evento que tenía previsto, adonde ingresó luego de ser despojado de su documento de viaje en el puente internacional Atanasio Girardot —conocido como Tienditas—, que conecta a ambas naciones sudamericanas.

Freddy Superlano. Foto tomada de Descifrado.

El régimen de Maduro también ha impuesto restricciones de entrada y salida a otros opositores, como el caso de María Corina Machado, del partido Vente Venezuela.

Una copia de Ortega

En Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega también ha retenido y cancelado pasaportes, e impuesto restricciones de entrada y salida a sus críticos y opositores.

Previo a las elecciones generales de 2021 en Nicaragua, la dictadura canceló el pasaporte a Kitty Monterrey, presidenta de Ciudadanos por la Libertad (CxL), cuyo partido fue cancelado el 6 de agosto de ese mismo año, como parte de una serie de medidas represivas contra los contendientes de esas elecciones. El Consejo Supremo Electoral (CSE) también canceló la personería jurídica del Partido Restauración Democrática (PRD).

Podría interesarle: Ortega nombra a uno de sus fieles en la lejana Camboya. ¿Qué relación tiene Nicaragua con ese país asiático?

Ese mismo año al exdiplomático Mauricio Díaz se le impidió salir del país junto con su esposa cuando se dirigían a Costa Rica y se les despojó de sus pasaportes. Más tarde, la dictadura detuvo a Díaz y este año lo desterró a Estados Unidos, junto con otros 221 ex presos políticos.

Entre otros casos que han sido públicos, sobre la retención de pasaportes, está el del jefe de prensa de Canal 10, Mauricio Madrigal y Marcos Carmona, director ejecutivo de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH). Este último logró salir el año pasado por puntos ciegos del país y se exilió en EE. UU.

La inhabilitación de opositores

Siguiendo el guion represivo de Ortega para aniquilar a la oposición, el pasado 30 de junio, la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría chavista, inhabilitó a María Corina Machado por 15 años para ejercer cargos públicos, a raíz de una “investigación patrimonial”.

Si bien, dicha inhabilitación no le impide participar en los comicios de este año —por tratarse de elecciones internas de la oposición— sí estaría inhabilitada para hacerlo en las nacionales de 2024.

Maduro y Ortega
Opositora María Corina Machado. LA PRENSA/AFP

Tras la inhabilitación de Machado, el opositor venezolano Juan Guaidó, quien fue reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países de 2019 a 2022, pidió al mundo que no mire “hacia otro lado” cuando Maduro sigue “el camino de Nicaragua”.

“Así pretende el dictador seguir aferrado al poder, persiguiendo e inhabilitando a la alternativa democrática”, advirtió el líder de la oposición venezolana, quien en abril pasado llegó a Miami, Estados Unidos, tras haber sido expulsado de Colombia por las autoridades de ese país.

Lea también: Proponen a monseñor Rolando Álvarez al Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, del Parlamento Europeo

En 2021, la dictadura de Ortega inhabilitó y posteriormente encarceló a los aspirantes a la Presidencia: Cristiana Chamorro Barrios, Arturo Cruz Sequeira, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Medardo Mairena y Noel Vidaurre. Por lo que el dictador finalmente se reeligió sin competencia política en las elecciones generales de noviembre de ese año.

En cuanto a Superlano, pese a estar inhabilitado para ejercer cargos públicos, competirá en octubre en las internas de la oposición, por tratarse de un asunto al margen del Estado venezolano, pero sí lo bloquea para inscribirse como candidato a las presidenciales ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) o a cualquier otro cargo de elección popular.

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Hace 10 meses

    Mi ciudad natal de los Estados Unidos de América está invadida de chavalos y chavalas de Venezuela y Colombia congestionando las escuelas públicas, la transportación pública y las clínicas de salud gratuitas. En el pasado para evitar esto nuestro gobierno solía enviar a los marinos a deshacerse de estos dictadores que afectan directamente a los ciudadanos de los Estados Unidos puesto que la mayoria de esta gente ha entrado al pais ilegalmente y no sabemos si son portadores de tuberculosis u otra enfermedad contagiosa. Ya no se puede usar la transportación pública porque los buses ya lucen como los de la Habana de congestionados. Envíen al Marine Corp a derrocar a Maduro, Ortega y al sátrapa de Cuba.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí