Los integrantes de la iniciativa opositora Monteverde anunciaron este 8 de julio, a través de una nota de prensa, la elección de sus voceros “con un espíritu de unidad y consenso”.
Los opositores y excarcelados políticos Támara Dávila, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Medardo Mairena; así como la joven Carmen Chamorro fueron los miembros seleccionados.
Sin embargo, a pesar de que el líder campesino figura como vocero, la mañana de este domingo 9 de julio aseguró que no había aceptado el cargo.
“Lamento que mi compromiso haya sido mal interpretado. Aclaro, yo no he aceptado la vocería de Monte Verde. Yo ratifique mi compromiso al nuevo proceso de concertación donde haya apertura hacia las otras organizaciones y propuestas… Siempre apegado a la voluntad del pueblo en buscar la unidad”, dijo el líder en su cuenta de Twitter.
Mantienen compromiso de lucha
Según el comunicado, los miembros ratificaron “su compromiso y su lucha por la democracia”. Félix Maradiaga dijo que se comprometían ” a seguir trabajando incansablemente en la búsqueda de justicia”.
- Puede interesarle: Aclaran que Monteverde no es un bloque, sino un proceso de diálogo interno de la oposición
Este fue el comunicado que emitió Monte Verde:
Recuerdan masacre en Carazo
El movimiento opositor se solidarizó con el pueblo nicaragüense al conmemorarse el quinto aniversario de la llamada “Operación Limpieza” que ordenó el régimen orteguista en el departamento de Carazo, que dejó varios muertos, heridos y detenidos.
“Los integrantes del proceso de Monteverde expresaron que se unen al dolor de nuestro pueblo al recordar estos dramáticos y dolorosos sucesos, manifestaron su solidaridad incondicional con el pueblo nicaragüense y ratificaron su compromiso de luchar, con una visión común, por alcanzar la libertad de nuestra nación y sentar las bases de un verdadero Estado de derecho”.
¿Qué es Monteverde?
A finales de junio, varios opositores en el exilio, entre ellos exaspirantes presidenciales, excarcelados y desterrados, informaron que buscan organizar un bloque opositor para lograr la unidad y trabajar por el retorno de la democracia y la salida de la dictadura Ortega-Murillo del país.