14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.
Monteverde, oposición

LA PRENSA/Reproducción

Monteverde anuncia elección de sus voceros

Támara Dávila, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Carmen Chamorro integran la vocería de la iniciativa. Aunque Medardo Mairena figura en el comunicado, él negó que sea parte

Los integrantes de la iniciativa opositora Monteverde anunciaron este 8 de julio, a través de una nota de prensa, la elección de sus voceros “con un espíritu de unidad y consenso”.

Los opositores y excarcelados políticos Támara Dávila, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Medardo Mairena; así como la joven Carmen Chamorro fueron los miembros seleccionados.

Sin embargo, a pesar de que el líder campesino figura como vocero, la mañana de este domingo 9 de julio aseguró que no había aceptado el cargo.

“Lamento que mi compromiso haya sido mal interpretado. Aclaro, yo no he aceptado la vocería de Monte Verde. Yo ratifique mi compromiso al nuevo proceso de concertación donde haya apertura hacia las otras organizaciones y propuestas… Siempre apegado a la voluntad del pueblo en buscar la unidad”, dijo el líder en su cuenta de Twitter.

Mantienen compromiso de lucha

Según el comunicado, los miembros ratificaron “su compromiso y su lucha por la democracia”. Félix Maradiaga dijo que se comprometían ” a seguir trabajando incansablemente en la búsqueda de justicia”.

Este fue el comunicado que emitió Monte Verde:

Recuerdan masacre en Carazo

El movimiento opositor se solidarizó con el pueblo nicaragüense al conmemorarse el quinto aniversario de la llamada “Operación Limpieza” que ordenó el régimen orteguista en el departamento de Carazo, que dejó varios muertos, heridos y detenidos.

“Los integrantes del proceso de Monteverde expresaron que se unen al dolor de nuestro pueblo al recordar estos dramáticos y dolorosos sucesos, manifestaron su solidaridad incondicional con el pueblo nicaragüense y ratificaron su compromiso de luchar, con una visión común, por alcanzar la libertad de nuestra nación y sentar las bases de un verdadero Estado de derecho”.

¿Qué es Monteverde?

A finales de junio, varios opositores en el exilio, entre ellos exaspirantes presidenciales, excarcelados y desterrados, informaron que buscan organizar un bloque opositor para lograr la unidad y trabajar por el retorno de la democracia y la salida de la dictadura Ortega-Murillo del país.

Política Monte Verde Nicaragua oposición archivo

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Hace 2 años

    Que desesperación por protagonismos, están urgido de fondos, quieren dinero, la lucha está dentro de Nicaragua. Tomen el ejemplo de Monseñor Alvarez. Ex aspirantes presidenciales ilegales, ilegítimos, auto nombrados, representantes de organizaciones y partidos inexistentes.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí