14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Jonathan Loáisiga ha tenido que batallar con múltiples lesiones en su corta carrera en el beisbol. LA PRENSA/ ARCHIVO

Jonathan Loáisiga no pudo sostener ventaja, pero Yanquis ganan dramáticamente

Jonathan Loáisiga no pudo conservar una ventaja de 1-0 que le dieron los Yanquis y en cambio, sufre su primer blown save de la temporada

Jonathan Loáisiga volvió a desplegar su mejor esfuerzo, pero esta vez, los resultados no fueron tan precisos como ha sido la constante este año y toleró una carrera que forzó un empate 1-1 ante los Medias Blancas de Chicago, quienes no obstante, al final terminaron irremediablemente vencidos 2-1 por los Yanquis en Nueva York.

Loáisiga intentó sostener la piedra en un partido que se lo entregaron 1-0 para los Yanquis en el octavo, luego que jonrón del venezolano Gleyber Torres, había acabado con un batalla sin anotaciones, debido a un duelazo de pitcheo entre los zurdos Jordan Montgomery por los Mulos y Carlos Rodón por la tropa de Chicago.

De modo que el nica subió a la colina con la misión de preservar la ventaja, algo que ha hecho exitosamente cinco veces este año, pero ahora no pudo conseguirlo y se le adjudica su primer blown save (dejó ir la ventaja) de la temporada, al tolerar un hit, una base y una carrera limpia en la entrada de trabajo asignada.

“El Pistolero de Las Sierritas de Santo Domingo” quedó siempre con marca de 3-2 y 2.59 en efectividad después de 19 intervenciones en la temporada, en las que acumula 24.1 innings lanzados, 17 hits, nueve carreras, siete de ellas limpias, con cinco bases y 21 ponches. Tiene 0.90 de Whip y los contrarios le batean .200.

Así fue su trabajo

Montgomery y Rodón se trenzaron en una batalla de ceros adornados con ponches. El zurdo de los Yanquis lanzó siete innings sin carreras, cuatro hits y 11 ponches. El zurdo de Chicago trabajó seis episodios sin carreras, con dos hits permitidos y 13 ponches. Pero Torres disparó jonrón en el octavo ante Mark Kopech.

Ahí entró Loáisiga y rápidamente quedó en desventaja 2-0 en el conteo frente a Adam Eaton, antes de enviarlo a la primera base mediante un boleto. Y mientras se medía al peligroso Tim Anderson, cometió un wild pitch y Eaton avanzó a segunda y luego a tercera mediante rola de Anderson precisamente por la antesala.

Y después de fastidiar a Nick Madrigal a base de sinkers, Loáisiga intentó sacarlo de balance con su curva, pero el intermedista de los Medias Blancas se inclinó y logró hacer contacto con el disparo de quiebre casi contra el piso y lo colocó de hit en el bosque derecho para forzar el empate 1-1 en el inicio del octavo.

Para el noveno y con la pizarra 1-1, apareció en la colina Aroldis Chapman, quien comenzó dando boleto a Yermín Mercedes y luego no pudo controlar un toque de bola de Leury García. Así que tenía dos en base y sin out, cuando vino al bate Andrew Vaughn, quien bateó para triple play, vía tercera, segunda y primera.

Y en el fondo del noveno, de nuevo Gleyber Torres se vistió de héroe y con un sencillo remolcador, después de dos cañonazos de Aaron Judge y Brett Gardner, los Yanquis dejaron en el terreno a los Medias Blancas de manera dramática, haciendo que el desliz del pinolero, haya pasado casi inadvertido.

Al final, el nica quedó con una entrada lanzada, un hit permitido, una base por bolas y una carrera limpia que dejó su promedio de efectividad en 2.59. Jonathan hizo 22 disparos, de los cuales 14 fueron strikes. Podría decirse, que esta vez no se presentó con el comando que suele mostrar en sus envíos, pero ofreció su mejor esfuerzo.

 

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí