CONTENIDO EXCLUSIVO.
El 31 de marzo de 1948 llovió arena sobre la ciudad de León y otras zonas aledañas, producto de una erupción del volcán Cerro Negro. Ese día estaba con dolores de parto la poetisa leonesa Josefina Paguaga Pinell.
Las crónicas de LA PRENSA de abril de 1948 indican que, a consecuencia de la erupción del Cerro Negro, “alrededor de 688 propiedades entre haciendas, fincas y huertas; (fueron) abandonadas por sus dueños; por el estado ruinoso en que quedaron a raíz de la erupción del Cerro Negro”. Las casas y los campos para la siembra quedaron cubiertos por una gran capa de arena.
Al día siguiente de la erupción, 1 de abril, a las 3:00 de la tarde, la poetisa Pinita Paguaga, a como le llamaban, dio a luz a una bebé. Junto al padre de la recién nacida, el abogado Gilberto Perezalonso Robelo, e inspirados por la lluvia de arena, le llamaron Arena Josefina Perezalonso Paguaga.
Esa niña, Arena, es el inicio de la conexión que tiene con Nicaragua la actual pareja presidencial de El Salvador, el presidente Nayib Bukele y su esposa Gabriela Rodríguez Perezalonso, más conocida como Gabriela de Bukele.

El 15 de abril de 1968, una jovencita Arena, de 19 años de edad, se casó en Managua con un comerciante salvadoreño, José Roberto Rodríguez Trabanino, en ese entonces de 23. Por el apellido Trabanino, el esposo de Arena es de ascendencia judío-sefardí, según ha explicado el mismo presidente salvadoreño, Bukele.
En 1985, cuando el matrimonio Rodríguez Perezalonso había tenido tres hijos tras, 17 años de casados, nació la cuarta hija, Gabriela, quien en 2004 se hizo novia de Nayib Bukele. Se casaron 10 años después.
Lea también: Nayib Bukele, camino a convertirse en el primer dictador milenial, señala análisis de The Economist
En la actualidad, Bukele es presidente de El Salvador y Gabriela una primera dama comprometida con el servicio público de su esposo. En 2019 tuvieron a su primera hija: Layla.
El nexo del matrimonio presidencial salvadoreño con Nicaragua no solo se debe a que ella es hija de una nicaragüense, sino también porque Bukele, quien es ciento por ciento salvadoreño, tiene a unos seis parientes viviendo en Nicaragua, especialmente en Granada. Son familia por parte de su madre, la salvadoreña Olga Ortez.

Familia artística
Gabriela de Bukele tiene un doctorado en Psicología prenatal. Es destacada en su labor de terapeuta pero tiene otra gran pasión. Es bailarina profesional de ballet.
El arte lo lleva en la sangre. Su bisabuelo materno fue el maestro Abraham Paguaga, quien vivió en León desde que nació en 1872 hasta su muerte en 1956. Era maestro, filósofo, médico, psicólogo y algo esotérico. La gente le atribuía poderes mágicos para realizar curaciones.
Una centenaria anciana, Emma Sampson, contó a LA PRENSA en 2005 que el maestro Paguaga era “un señor alto, recio, pero no gordo”. “Era espiritista, con una fuerza mental formidable, la sobrina del maestro Paguaga era empleada mía y me contaba de las sesiones de espiritismo que él hacía. Una vez me entotorotó para que participara, al fin acepté y nos fuimos”, relató Sampson.
Gabriela de Bukele posteó en Facebook que su mamá Arena siempre le contaba “las historias de su abuelo el maestro” y ella una vez leyó sobre su bisabuelo. “Me hizo darme cuenta del porqué estudié lo que estudié”, escribió Gabriela, haciendo alusión a que su bisabuelo Paguaga era psicólogo como ella. Luego añadió: “Mi bisabuelo siempre tuvo presente lo que Platón dijo: alma y cuerpo son uno y no deberían ser tratados separadamente”.

La esposa del maestro Paguaga fue Juana Pinell, profesora de niñas.
Una de las hijas del matrimonio Paguaga Pinell fue la Pinita, la abuela materna de Gabriela de Bukele. El nombre completo de ella es Juana Paula Josefa Paguaga Pinell. Era poetisa y dio a luz a un reconocido poeta leonés, Carlos Perezalonso Paguaga. Arena quería mucho a su hermano poeta y mantuvo contacto con él hasta su muerte, hace un año, en 2020.
La poetisa Pinita Paguaga se casó con el abogado y escritor José Gilberto Perezalonso Robelo. Un hijo fuera de matrimonio de Perezalonso, el exjuez Sergio Amador Perezalonso, medio hermano de Arena, cuenta que el apellido Perezalonso nació en Nicaragua porque los abuelos de su padre, Manuel Pérez y Emigidia Alonso, querían ambos heredar el apellido a sus hijos y los unieron para que llevaran los dos en vez de solo el Pérez.
Lea también: Las “malas ideas” de Nayib Bukele
Más que un abogado, Perezalonso era un escritor “exquisito”, explica José Wenceslao Mayorga en su libro Santiago de los caballeros de Nicaragua. “Sus artículos aparecían publicados en los mejores diarios del país, defendiendo los postulados y la causa del Partido Liberal”.

Por razones de trabajo, la familia Perezalonso Paguaga tuvo que dejar León y trasladarse a Managua, donde sus hijas, incluida Arena, estudiaron en el colegio Pureza de María, indica Sergio Amador Perezalonso, hermano por parte de padre de Arena. Como la mayoría de sus hermanos, Arena siguió los pasos de su padre y se convirtió en abogada.
A El Salvador
Según sus familiares, como su sobrino Roberto Perezalonso y su medio hermano Sergio Amador Perezalonso, Arena se fue muy joven a El Salvador.
Amador dice que sus hermanas se fueron a estudiar a El Salvador y Guatemala. En El Salvador es que Arena encontraría a su esposo, José Roberto Rodríguez Trabanino.
La pareja se casó en Managua. La inscripción del matrimonio, en poder de la revista DOMINGO, dice que la boda se realizó a las 5:05 de la tarde del 15 de febrero de 1968, cuando Arena tenía 19 años de edad y su esposo 23. Los casó Guillermo Argüello Poessy, el ya fallecido excontralor de la República, quien en ese entonces era juez Primero Local Civil de Managua.
Según el acta, Rodríguez Trabanino era comerciante e hijo de los salvadoreños Federico Rodríguez Paul y Margot Trabanino.
El nuevo matrimonio se fue a vivir a El Salvador.
Arena Perezalonso viajaba con frecuencia a Nicaragua, pero dejó de hacerlo después del triunfo de los sandinistas en 1979, cuenta Amador Perezalonso.
Lea también: Nayib Bukele, de popular a populista
El padre de Arena, Gilberto Perezalonso, en sus últimos días de vida estuvo trabajando en el Palacio Nacional. Un impedimento físico lo obligó a usar muletas, según indica José Wenceslao Mayorga. Por eso, cuando escribía, iniciaba así: “Desde lo alto de mis muletas”. Un paro cardíaco lo privó de la vida el 3 de junio de 1978, a la edad de 64 años. Había nacido el 24 de enero de 1914.
Viuda Pinita Paguaga, sus hijas se la llevaron fuera de Nicaragua. Una de ellas, Mercedes, quien vive en San Francisco, California, la tuvo algún tiempo. Pero Pinita murió bajo el cuido de Arena, en San Salvador, el 5 de julio de 1988, a la edad de 75 años, cuando Gabriela de Bukele tenía tres años de edad. Todavía alcanzó a conocer a la ahora primera dama de El Salvador. Pinita había nacido el 26 de enero de 1913. Era un año mayor que su esposo.

La familia Rodríguez Perezalonso
Para 1985 el matrimonio Rodríguez Perezalonso había tenido tres hijas, entre ellas una que se llama Arena, como la mamá.
El 31 de marzo de ese año, nació Gabriela Roberta Rodríguez Perezalonso, hoy conocida como Gabriela de Bukele.
Según sus familiares en Nicaragua, los Rodríguez Perezalonso son una familia con mucho dinero.
Tienen empresas. Una de ellas es Corsesa de El Salvador S. A., una corporación de servicios de salud, de la cual Gabriela durante algún tiempo fue la directora única suplente, siendo su madre Arena la directora única propietaria y a la vez representante legal de la misma, explica la página web del Centro Nacional de Registros (CNR) de El Salvador.
Otra empresa que Arena llegó a tener con su esposo fue Roper, una constructora.
Arena Perezalonso ha tenido una participación muy activa en la vida empresarial de El Salvador. Para 1986, Arena era miembro de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador.

Arena Perezalonso también ha tenido varios cargos públicos, durante diferentes gobiernos desde los años noventa, entre ellos en el Ministerio de Hacienda de El Salvador. En el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu).
Igualmente, otra hija de Arena, que lleva el mismo nombre, ha ostentado cargos públicos como consejera en la delegación permanente de El Salvador en la OEA, así como otros cargos diplomáticos.
Al presidente Nayib Bukele se le ha criticado por supuesto nepotismo. Los medios de comunicación salvadoreños han mencionado a familiares de Gabriela de Bukele entre los supuestos beneficiados.
Los Rodríguez Perezalonso son personas alejadas de los medios de comunicación. Durante la campaña electoral de Bukele, ningún periodista pudo conseguir una entrevista con Gabriela de Bukele. Para este artículo, la revista DOMINGO se comunicó con Arena Perezalonso de Rodríguez, la mamá de Gabriela de Bukele. En un primer momento dijo que se encontraba en una cena y que podía hablar al día siguiente. Pero ya no volvió a responder mensajes.
El contacto con Nicaragua es poco
Arena Perezalonso de Rodríguez tiene más de 50 años de haberse ido de Nicaragua hacia El Salvador. Desde 1979 dejó de frecuentar el país.
Son pocos los familiares que tiene en Nicaragua que la conocen. Los más jóvenes de la familia poco la han tratado.
Su hermano por parte de padre, Sergio Amador Perezalonso, quien lleva primero el apellido de su mamá, explica que solo se comunica con Arena por medio del messenger de Facebook.
Su sobrino Roberto Perezalonso, hijo de un hermano de Arena que también se llama Roberto, explica que a veces se hacen reuniones, incluso virtuales.
Arena y su hija Gabriela han llegado a Nicaragua en algunas ocasiones, pero no lo han hecho por lo menos en los últimos 10 años. Desde antes que Bukele se convirtiera en alcalde de San Salvador.
A pesar de la lejanía, los familiares de Arena dicen que ella siempre ha sido bien solidaria con la familia en Nicaragua. Ayuda cuando hay necesidad. Era especialmente cariñosa con su hermano Carlos, el poeta, fallecido hace un año.
La familia presidencial de El Salvador va creciendo. Ya hay una Bukele con sangre nica. Es Layla, la pequeña nacida en 2019, nieta de Arena Josefina Perezalonso Paguaga, la niña que nació en 1948 en León, Nicaragua, cuando se produjo una de las erupciones del Cerro Negro, que llenó de arena a toda la ciudad metropolitana.

La familia de Bukele en Nicaragua
Claros Ortez Viloria es dueño de una peletería en Granada. Este salvadoreño llegó a Nicaragua hace 50 años, lo mismo que tiene Arena Perezalonso de haberse ido a El Salvador.
En Managua, Ortez comenzó a vender ropa en el mercado Oriental y luego conoció a su esposa, con quien se mudó a Granada e inició el negocio de cueros.

Aunque se lo reserva, y pocas personas lo saben, él es primo hermano de Olga Ortez, la madre del presidente salvadoreño Nayib Armando Bukele Ortez.
“El abuelo de Bukele, que ya murió, era primo hermano de mi papá. Miguel Ortez se llamaba, el papá de Olga”, dice Claros Ortez.
Según el salvadoreño, quien tiene una hija que se llama Delfina Ortez, quien sería prima de Bukele y vive en Granada, hay al menos otros cinco primos de Bukele viviendo en Nicaragua, todos de apellido Ortez.
La última vez que Claros Ortez vio a Bukele fue en la vela del abuelo del ahora presidente, Miguel Ortez, cuando Bukele todavía no era ni alcalde de El Salvador.
Al igual que Arena Perezalonso hace con su familia en Nicaragua, Olga Ortez también ayuda a su familia con menos facilidades en El Salvador.