14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Miembros del Movimiento Campesino denunciaron ante la CPDH haber sido víctimas de golpizas y torturas por parte de la Policía. LAPRENSA/COTESÍA CPDH

Denuncian represión contra opositores y defensores de derechos humanos

Miembros del Movimiento Campesino fueron golpeados; esposa denuncia tortura contra recapturado político por parte de custodios del SPN, y trabajadores de la CPDH fueron impedidos de realizar su trabajo en Chinandega.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a través de custodios del Sistema Penitenciario Nacional de Tipitapa (SPN) conocido como La Modelo, paramilitares y oficiales de la Policía, continúa asediando, reprimiendo, golpeando y torturando a opositores y defensores de derechos humanos, denunciaron este jueves familiares de los afectados ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).

Yorleni Salvadora García Gutiérrez, esposa del recapturado político Ismael Álvarez García, denunció ante abogados de la CPDH que su esposo está siendo torturado por custodios de La Modelo, al ponerle a la fuerza una bolsa plástica en la cabeza y obligarlo a decir “el comandante se queda”.

“Él me ha mandado a decir, a través de documentos, que lo están golpeando, hoy por la mañana salió una persona que es conocido de él (de su esposo) y me comentó que le pusieron una bolsa negra en la cara y que le decían que si él decía que si su comandante no se queda, entonces lo seguirían golpeando y me mandó a decir que a él lo golpean seguido. El martes 20 de abril, día de la visita, yo lo revisé y le encontré moretones en la espalda, las costillas y andaba inflamado el dedo pequeño de la mano derecha. El muchacho me dijo que a mi esposo le decían que si no decía que el comandante se queda, entonces no le iban a quitar esa bolsa”, relató García.

Lea también: Policía libera a Nelson Lorío y Balbino Colleman

La abogada de la CPDH, María Oviedo, señaló que Álvarez es un excarcelado político que fue recapturado por la Policía y ahora enfrenta un nuevo proceso judicial en los Juzgados de Jinotepe por el delito de robo agravado. Indicó que el próximo lunes en la audiencia inicial conocerán a detalle la acusación y podrán hablar con el afectado.

Campesinos capturados fueron golpeados

Los miembros del Movimiento Campesino, Marcos Pineda, Juana Juárez, Balbino Colleman, Nelson Lorío y tres personas más que por temor a represalias por parte del régimen se rehusaron a hacer una denuncia pública, denunciaron ante la CPDH que fueron golpeados por los oficiales de la Policía de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como el nuevo Chipote.

Nelson Lorío, padre de Teyler Lorío —el niño asesinado en junio de 2018, cuando tenía 14 meses de edad, de un disparo en la cabeza en una de las calles de las Américas Uno, en Managua—, denunció que fue golpeado y torturado al ser obligado a ver constantemente videos en los que aparece su hijo sin vida.

Mientras, abogados de la CPDH también fueron asediados y reprimidos por la Policía y paramilitares en la ciudad de Chinandega este miércoles. La abogada Karla Sequeira relató que pretendían realizar una capacitación a promotores de derechos humanos en un hotel del lugar, pero los uniformados no se los permitieron y los desalojaron. Recordó que no es primera vez que el régimen no los deja trabajar, ya que los ha sacado por la fuerza de otros departamentos del país.

Te puede interesar: Francys Valdivia: «Nos desnudaron, nos manosearon, nos dijeron que estábamos en tiempos de guerra»

El abogado Pablo Cuevas denunció que lograron identificar entre los abusadores a dos trabajadores del Estado y que los paramilitares se dedicaron a tomarles fotografías y videos, mientras Marcos Carmona, director ejecutivo de la CPDH, calificó de cobarde e intimidatorio el accionar de la Policía y de las turbas afines al régimen, por lo que responsabilizó al Estado por lo que le pueda pasar a los defensores de derechos humanos y sus familias.

Carmona hizo un llamado al régimen para que los deje trabajar en paz y le recordó que los trabajadores de la CPDH cuentan con medidas cautelares otorgadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Agregó que interpondrán un recurso de amparo ante el Tribunal de Apelaciones de Managua para evitar los constantes abusos.

 

Política CPDH Nicaragua represión archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí