Miembros del Movimiento 19 de Abril (M19A), de Diriamba, recogieron este jueves la basura en diversos puntos de la ciudad a bordo de un camión, propiedad de la Alcaldía municipal, que fue otorgado por las autoridades tras un acuerdo con la Iglesia Católica.
El tren de aseo tenía cerca 15 días de no pasar por las casas, ante el clima de inseguridad que se vive en la ciudad. La Colonia San Sebastián, Las Colinas, San Ramón y el sector del colegio René Schick fueron las zonas donde los autoconvocados recolectaron la basura.
Lea además: Más de cinco mil dólares en pérdidas tras saqueo a negocio en Diriamba, Carazo
Los pobladores que tenían acumulada la basura en sus viviendas, vieron como positiva la iniciativa del M19A y de los religiosos. “Es bueno que se preocupen por el pueblo, yo ya no hallaba que hacer con toda esa basura, estaba pensando en pagarle a unos chavalos para que me la fueran a botar, pero ahora que ya pasó el camión, me siento alegre”, dijo María Navarrete, de la Colonia San Sebastián. Los desechos recolectados son depositados en el vertedero municipal, ubicado detrás del barrio El Cementerio.
Los sacerdotes César Castillo, de la Basílica Menor de San Sebastián, y Carlos Torres, de la iglesia San José, mediaron para que los diriambinos tengan el servicio de limpieza. “Los padres le llevaron la inquietud al alcalde Fernando Baltodano, hablaron con él y a ellos, con la firma de un documento, se les hizo entrega de las llaves del camión que posterior se nos entregó a nosotros”, dijo Janier García, miembro del M19A.
Puede leer: Estación policial de Diriamba en escombros luego de incendio y saqueo
El camión fue pintado por los autoconvocados en los extremos con los colores de la bandera de Nicaragua, donde además le escribieron en letras de color negro las frases: ¡Viva Nicaragua libre! ¡Que se rinda tu madre! y ¡Somos Diriamba! En ambas puertas le dibujaron un flor de Sacuanjoche y en la parte trasera morteros y un lazo de color negro, en señal de luto.
Contribución voluntaria
García aseguró que el camión tiene problemas en el sistema eléctrico y dijo que ellos se van a encargar de repararlo y darle el debido mantenimiento con la contribución voluntaria que le brinden los ciudadanos. Para ello el M19A diseñó unas alcancías que andarán sus miembros cada vez que el camión salga a las calles.
También: Dictan prisión preventiva a asesor de la Alcaldía de Diriamba por disparar en marcha
Los miembros del M19A están coordinando con los sacerdotes para que el alcalde Baltodano facilite otro camión para llegar a todas las calles y barrios del municipio. Hasta el momento no hay un rol donde se especifique en que barrios pasará “el tren de aseo” en los próximos días.