El presidente de la Asociación Médica Mundial (AMM), doctor Yoshitake Yokokura, condenó el colapso del sistema de salud pública en Nicaragua, el desvanecimiento de la ética médica y los derechos humanos en el país. Además, expresó su respaldo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al pedir al Gobierno nicaragüense que ponga fin de inmediato a este estado de caos en el que está sumida la nación.
“Tenemos informes de que los hospitales están cerrando sus puertas a los pacientes heridos, que los médicos y otro personal de salud están siendo presionados para no atender a los heridos y que los suministros médicos están siendo restringidos. Además, las bandas armadas destruyeron la semana pasada dos vehículos que utilizan los trabajadores de la salud para eliminar los mosquitos y luchar contra las enfermedades, como el dengue y la malaria”, dijo el doctor Yokokura.
“El Gobierno de Nicaragua tiene el deber de poner fin a esta clara violación de los derechos humanos. Es su deber garantizar que la atención básica de salud se restablezca sin demora y que el personal de atención médica y las instalaciones médicas estén protegidos “, agregó el galeno.
Por otro lado, la ministra de Salud, Sonia Castro, negó recientemente que en el sistema de salud de Nicaragua hayan negado atención médica de urgencia a quienes protestan contra el Gobierno y se atrevió a asegurar que seis personas han muerto porque en los tranques han retenido a las ambulancias del Ministerio de Salud (Minsa).
La denuncia de la deshumanización del sistema salud pública ha provenido de los familiares de las víctimas.
Le puede interesar: Ministra de Salud niega que no atiendan a víctimas de la represión