La Asamblea Nacional aprobó este jueves el ingreso en los próximos seis meses de 449 militares extranjeros a territorio nacional para realizar labores humanitarias y combatir el crimen organizado y el narcotráfico.
El decreto de ratificación fue aprobado con 85 votos a favor, cero en contra, cero abstenciones y cuatro presentes.
Según el documento, la autorización garantiza el ingreso de naves y aeronaves de las Fuerzas Armadas y ejércitos de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), Estados Unidos, Rusia, México, Venezuela, Cuba, Guatemala, El Salvador, Honduras, República Dominicana.
“Básicamente el decreto ratifica el permiso de ingreso de tropas, naves y aeronaves que constitucionalmente le corresponde a la Asamblea Nacional aprobar”, dijo escuetamente el vicejefe de la bancada sandinista, José Figueroa.
Lea además: Servicio Militar, matar para no morir
En esos seis meses, las autoridades permitirán también que 190 militares nacionales puedan realizar las mismas labores en el extranjero.
Lazos de cooperación
Roberto Cajina, experto en temas de seguridad, dijo que el ingreso de tropas, aeronaves y naves con carácter humanitario y el de combate al crimen organizado lo ve dentro del marco de cooperación de esas naciones con Nicaragua.
“Yo lo veo desde el punto de vista legal, de cooperación entre varios países que vienen en completa cooperación con Nicaragua”, aseguró Cajina.
Por otro lado, en el tema del combate contra el narcotráfico y el crimen organizado, Cajina sostuvo que Estados Unidos ha realizado un buen trabajo.
Además: Zozobra y miedo en Punta Gorda a causa de presencia militar
“En el caso de Estados Unidos sí es de interés el combate al crimen organizado y la lucha contra el narcotráfico en la región, porque la droga de la región va rumbo a Estados Unidos; por eso su lucha de combatirla para evitar que llegue a Norteamérica”, explicó.
Diputado explica
El diputado sandinista Figueroa aseguró también que el programa obedece a los intercambios de amistad y colaboración que estos países sostienen con Nicaragua.
“Este acuerdo es positivo porque ejércitos del extranjero se hermanan con Nicaragua, uno para asistencia humanitaria y otro para combatir el narcotráfico en el país”, expresó Figueroa.
También: Renuevan autorización de ingreso de tropas militares
El Ejecutivo de Nicaragua, en conjunto con la Policía y el Ejército, desarrollan una estrategia que llaman el “muro de contención” contra el narcotráfico internacional. Según el anuario estadístico de la Policía Nacional, publicado en su hoja electrónica, las autoridades incautaron 4,131.60 kilogramos de cocaína en 2015.
Con trámite de urgencia
El decreto fue solicitado con trámite de urgencia por el Ejecutivo.
El legislador sandinista José Figueroa reiteró que las tropas que podrán pisar suelo nicaragüense son específicamente las Fuerzas Armadas de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador), México, Venezuela y Estados Unidos,.
Según el especialista Roberto Cajina, estos convenios se vienen realizando entre Nicaragua y estos países desde 2012.