14
días
han pasado desde la toma de las instalaciones. Nuestra Redacción está hoy en el exilio. ¿Vas a permitir que la dictadura se salga con la suya?
depresión

La depresión es la enfermedad que más contribuye a la discapacidad en el mundo.LAPRENSA/ARCHIVO

Más personas sufren depresión en el mundo

Al menos 322 millones de personas en el mundo sufren depresión, un 18 por ciento más que hace una década, y otros 264 millones padecen trastornos de ansiedad.

Al menos 322 millones de personas en el mundo sufren depresión, un 18 por ciento más que hace una década, y otros 264 millones padecen trastornos de ansiedad, un incremento del 15 por ciento respecto a hace diez años, según los últimos datos revelados hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según un informe del organismo un 4,4 por ciento de la población mundial sufre depresión. La dolencia es más común entre las mujeres (5,1 por ciento) que entre los hombres (3,6 por ciento).

Pero además, la tendencia a sufrir desórdenes mentales va en aumento, sobre todo en los países de bajos y medianos ingresos, dado que la población aumenta y la esperanza de vida también. Por eso hay más personas que llegan a una edad donde estos trastornos son más comunes, especifica la OMS.

En Latinoamérica, Brasil es el país que más casos de depresión sufre con 5,8 por ciento de prevalencia; seguido de Cuba, Paraguay y Chile. En Nicaragua el 4,2 por ciento de la población sufre depresión, siendo uno de los niveles más bajos de la región.

Para la psicóloga Ledia Gutiérrez en Nicaragua ha incrementado el número de personas que sufren depresión y no todos reciben atención especializada porque muchas veces se le resta importancia a las enfermedades psicológicas.

Según Gutiérrez las principales causas de la depresión son: el estrés, falta de afecto, cambios hormonales y la rutina. “La forma más adecuada es llevar una vida menos acelerada, ser menos competitivos, darse tiempo para descansar (…), tener una vida económica inteligente y saludable”.

Además, 800.000 personas deprimidas se suicidan cada año.

Nacionales depresión Nicaragua OMS archivo
×

Apoye el periodismo independiente. Lo invitamos a compartir este contenido.

Comparte nuestro enlace: