La embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Laura Dogu, manifestó este jueves que el informe sobre clima de inversiones en Nicaragua 2016, emitido por el Departamento de Estado, refleja los tres problemas más graves para invertir en Nicaragua.
“Yo he hablado aquí en público sobre los tres problemas más graves en nuestro opinión para los inversionistas, que son la situación con aduanas, la situación con estado de derecho y también la situación con propiedades, pero las empresas tienen que hacer su propia investigación de dónde quieren invertir”, dijo Dogu.
La diplomática estadounidense agregó que “las personas estadounidenses que quieren invertir aquí deben entender la situación en el país, lo bueno y malo, en cada país hay cosas buenas y cosas malas”.
El informe del Departamento de Estado detalla que “las instituciones de gobierno débiles, deficiencias en el Estado de Derecho, y un excesivo control del ejecutivo pueden crear significativos retos para aquellos que hacen negocios en Nicaragua, particularmente para los pequeños inversionistas extranjeros. Muchos individuos e instituciones han elevado sus preocupaciones sobre la aduana y las operaciones de impuestos en particular”.
También afirma que “inversionistas a gran escala y firmas con relaciones positivas con el partido de gobierno tienen ventajas en sus gestiones con la burocracia gubernamental. Hay una percepción ampliamente conocida que el poder judicial y las fuerzas policiales han sido politizadas y son sujetas a influencias externas”.
DOGU: INFORME NO ES POLÍTICO
Dogu quiso dejar claro que este informe no es político y explicó que el objetivo del informe es compartir la información que tienen sobre Nicaragua, pero cada inversionista tiene que tomar sus propias decisiones.
“Este informe simplemente trata de compartir información con las empresas e inversionistas en los Estados Unidos, que están pensando en invertir en cualquier país del mundo, entonces no es algo político, es algo normal, y estamos compartiendo información”, manifestó Dogu.
La embajadora estadounidense agregó que van a seguir apoyando a las empresas estadounidenses establecidas en Nicaragua.
Dogu participó esta mañana en la reapertura del centro de convenciones Olof Palme. La embajadora hizo el recorrido por el lugar con el diputado del partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Edwin Castro, y el asesor económico presidencial Bayardo Arce.