Tras ser vendido el viernes pasado, el nuevo gerente general del laboratorio farmacéutico Rarpe es Jorge Iván Díaz Lacayo, quien hasta hace poco aparecía en documentos oficiales como director de Auditoría Médica Administrativa del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).
Díaz Lacayo es el mismo funcionario del INSS que en septiembre del año 2013 intervino la Policlínica Cruz Azul, tras lo cual asumió como director. El mismo Díaz Lacayo confirmó a LA PRENSA, vía telefónica, ser el nuevo gerente de Rarpe.
En la conversación telefónica con LA PRENSA, Díaz Lacayo contestó con un “así es” a la pregunta de que si él es el nuevo gerente de Rarpe, pero no dio más detalles argumentando que estaba en reunión
El ahora exdueño de Rarpe, Renato Argüello Kuhn, acusó en agosto pasado por mala administración a sus exsocios Alberto Sánchez Sanders, quien por cuarenta años fue gerente de Rarpe, y al hijo de este último, Iván Sánchez Jereda, quien sucedió en la gerencia a su padre.
El defensor de Sánchez Sanders y Sánchez Jereda, el abogado Juan Alméndarez, explicó a LA PRENSA que ya se pidió el sobreseimiento de sus clientes ante el juez Tercero Local de lo Penal de Managua, Ernesto Rodríguez Mejía, ya que las partes llegaron a una mediación tras comprobarse que no existía la supuesta administración fraudulenta y que todo se trataba de una “confusión”.
El abogado Almendarez explicó que al vender Argüello Kuhn su casi setenta por ciento de las acciones de Rarpe al Estado, a través del INSS, Sánchez Sanders y Sánchez Jereda decidieron también vender su parte al Estado.
“Él no nos dijo nada de la venta de la empresa, pero lo vimos muy triste y cabizbajo; ni siquiera se despidió del personal”, dijo una fuente de la empresa que pidió el anonimato.
De acuerdo a la fuente, el nuevo gerente prometió a los trabajadores estabilidad laboral y los mismos beneficios que han venido recibiendo de los anteriores propietarios.
“Ya todas las áreas cuentan con nuevos gerentes y a nosotros nos han prometido estabilidad, sin embargo, siempre hay preocupación de despidos”, expresó la fuente.
ARCE NO SABE DE COMPRA
El asesor presidencial para asuntos económicos, Bayardo Arce, dijo desconocer la supuesta compra de Laboratorios Rarpe, por parte del INSS.
“Y qué sé yo, ni soy Rarpe, ni soy INSS, qué voy a saber de eso yo (…). No puedo darme cuenta de la última operación que pasa aquí (Nicaragua), yo estoy asesorando en macroeconomía. Yo que voy a saber qué compra el INSS”, expresó Arce al ser consultado ayer.
Por su parte, el representante del sector privado en el consejo directivo del INSS, Alfonso Silva, negó que se haya hecho la compra, pues explicó que para ello se requeriría la aprobación del consejo directivo y el tema ni siquiera ha sido abordado en el mismo.
En todo caso, dijo Silva, lo que conoce es que se busca fortalecer a Laboratorios Ramos, el que adquirió el INSS en noviembre de 2008 por 3.1 millones de dólares, al margen de la Ley 323, de Contrataciones del Estado. “Si hubiese alguna pretensión seguramente nos será informada en ese momento y les puedo decir. La reunión de consejo directivo del INSS es bimensual y podría ser antes que finalice este mes (septiembre)”, aseguró Silva.