14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Aeroméxico viene con todo

Rodrigo Labardini, embajador de México en el país, destacó la facilidad que tendrán los turistas del mundo e inversionistas, para ingresar a Nicaragua mediante escala por Ciudad de México.

Un avión Embraer 170 será el elegido para realizar esta mañana el vuelo inaugural que conectará a México con Nicaragua de forma directa, tras la entrada en operaciones de Aeroméxico, que realizará semanalmente unos seis viajes entre ambas naciones.

Rodrigo Labardini, embajador de México en el país, destacó la facilidad que tendrán los turistas del mundo e inversionistas, para ingresar a Nicaragua mediante escala por Ciudad de México.

Cabe destacar que en este primer vuelo programado que ingrese al país a las 11:00 a.m. venga una misión de empresarios mexicanos, a quienes los recibirá la directora ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Turismo, Mayra Salinas y Anko Van der Werff, director ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico.

Al cierre de esta edición, las cinco clases de boletos que la aerolínea ofrece estaban llenas. Los vuelos entre México y Nicaragua serán en un avión Embraer 170, con capacidad para 76 pasajeros.

Leonardo Torres, presidente de la Cámara de la micro, pequeña y mediana empresa turística (Cantur), manifestó que este inicio de operaciones incidirá en nuevas tarifas y mejores precios para los viajantes, y que han coordinado con la misma que no cobren adicional a pasajeros que decidan quedarse un día en el país.

Economía Aeroméxico avión archivo

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. William
    Hace 10 años

    Ni como traer aviones mas grandes, si la pista sigue siendo la misma desde que yo era un niño y ahora ya voy por los 50 y pico de años. Los aviones tienen que darse la vuelta al final de la pista poque ni siquiera pista de rojade tiene. Esa pista tiene mas de 50 años y no ha cambiado en nada. Que progreso ha habido, ninguno. Seguimos atrasados y a los sandinistas ni les interesa prosperar.

  2. Hace 10 años

    El problema es que esos aviones son muy estrechos, incomodos y pequenos para un trayecto de 3 horas de vuelo. Es casi volar en una avioneta grande, los efectos del clima turbulencias peor en esas rutas tropicales hace el viaje no placentero.

  3. Esperanza Pujol
    Hace 10 años

    Que emocion! Muy pronto el aeropuerto de Managua estara compitiendo con el Kennedy en New York y O’Hare en Chicago en el numero de pasajeros anuales!

  4. Silvio Herrera
    Hace 10 años

    Nicaragua saldrà adelante, no aquel que quiera que todo se lo regalen. A trabajar, es el ùnico camino que nos queda. Pueden venir otras aerolìneas a invertir.
    No estamos en la època de solo vivir protestando.

  5. El Nica, California
    Hace 10 años

    Hojala que con la llegada de AEROMEXICO las otras LINEAS AEREAS Ponga su Barba en Remojo en cuanto a los Precios de los Pasajes porque con la Nueva Linea Aerea Habra mas Competencia y los Viajeros tendran mas Obciones donde escoger para viajar. Lo Bueno seria que las Lineas Aerea no continuaran COMETIENDO FRAUDES como Cobrar altas sumas de Dinero por posponer un Viaje en los casos Especiales en los cuales el Viajero no pueda Salir por Emergencia.

  6. Esteban Fox
    Hace 10 años

    Vole en uno de estos jets recientemente. Es claustrofobico, sofocante. Se siente como que uno va en un bus con alas.

  7. Rebecca
    Hace 10 años

    Supongo que un jet miniatura es mejor que no tener nada entre Managua y Mexico.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí