Los ingresos por exportaciones de productos textiles alcanzaron a agosto de este año los 996.50 millones de dólares, según datos facilitados por la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y Confección (Anitec).
Solo en agosto el sector registró un crecimiento de 7.7 por ciento, inferior al 22.2 por ciento que hubo en igual mes del año pasado.
El crecimiento acumulado de 6.9 por ciento fue lo que garantizó que la industria dejara al país 64.42 millones de dólares adicionales a los 932.04 millones de dólares alcanzado el año pasado en el periodo de referencia.
Si se comparan los ingresos a agosto de 2012 con el año en ejercicio, el repunte, no obstante, se ubica en 11.3 por ciento, lo que significa en ingresos adicionales 101.14 millones de dólares. A agosto de hace dos años, a la industria le habían facturado en el exterior 895.36 millones de dólares.
Las empresas del sector textil vestuario también lograron un sólido crecimiento en el envío de piezas, al repuntar 11.7 por ciento en relación a agosto del año pasado. Si se compara con igual periodo de 2012, el dinamismo es desacelerado, porque en ese lapso se estaba creciendo 17.1 por ciento.
Actualmente la industria junto con el Gobierno batalla para lograr que Estados Unidos extienda el beneficio del Nivel de Preferencia Arancelaria (TPL, por sus siglas en inglés), del cual dependen 20 mil puestos de trabajo.