Yohany López
Aunque en algunos sectores del país se reportan daños irreparables, como los ganaderos, consecuencia de la falta de lluvia, representantes del sector agrícola mantienen un estimado de crecimiento del 4.7 por ciento en el ciclo agrícola 2014-2015.
Michael Healy, presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic), manifestó que cada año el sector agropecuario crece y aunque existe retraso en los cultivos tanto de maíz, como el frijol o maní, la perspectiva es positiva.
“Tenemos que comprender cómo se comportará la otra mitad del invierno ya que apenas se está acentuando, pero es un hecho que los pequeños y medianos productores, que son el motor, ya tienen listas sus tierras y otros ya iniciaron labores de siembra”, comentó Healy.
Por otra parte, el representante gremial se refirió a la importancia del uso de la biotecnología que puede ayudar a elevar los rendimientos de los cultivos. Por ello anunció que realizarán en Managua un Congreso Nacional Agropecuario el 28 y 29 de octubre donde se conocerán nuevas tendencias de esta tecnología.
Ver en la versión impresa las páginas: 2 C