14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Ejército sirio acusa a “grupos terroristas” de violar el alto el fuego

El Ejército sirio acusó a “grupos terroristas armados” de haber violado el alto el fuego en varias provincias del país, mientras que aseguró que sus tropas han respetado la tregua pero se vieron "obligados" a responder a los ataques.

Damasco/EFE

El Ejército sirio acusó a “grupos terroristas armados” de haber violado el alto el fuego en varias provincias del país, mientras que aseguró que sus tropas han respetado la tregua pero se vieron “obligados” a responder a los ataques.

En un comunicado difundido por la televisión estatal siria, las Fuerzas Armadas dijeron que “grupos terroristas armados han efectuado ataques sobre algunas posiciones militares” en las provincias de Deir al Zur (noreste), Deraa (sur), Idleb (norte), Homs (centro) y Damasco.

“En aplicación del comunicado (emitido ayer) del cese de operaciones militares y su derecho a responder, nuestras heroicas fuerzas armadas tratan con estas violaciones y responden a las fuentes del fuego y persiguen a los grupos armados”, señaló el Ejército.

La nota desgranó que las violaciones del alto el fuego temporal, acordado con motivo de la Fiesta del Sacrificio que comenzó hoy, tuvieron lugar en las primeras horas de la mañana en las localidades de Halabiya y Al Yebila, en Deir al Zur, en las áreas de Harem, Selqin, y Al Alana, y Wadi al Deif, en Idleb, y en Deraa.

Mientras, los grupos armados “atacaron desde las 09.00 posiciones en Harasta, Arbin y Duma”, en la periferia de Damasco, y “dispararon a las 11.30 contra el puesto militar de Bab al Hud, en Homs”.

Activistas y grupos de la oposición siria habían denunciado previamente que la tregua temporal ha comenzado a fracasar, y recogieron decenas de violaciones de ese alto el fuego. 

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí