14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, durante un acto de campaña en el American Legion Post 176 de Springfield, Estados Unidos, el pasado 27 de septiembre. LA PRENSA/EFE

Romney no revocaría visas de jóvenes inmigrantes

El candidato presidencial republicano Mitt Romney dijo que respetaría los permisos de trabajo temporales que reciban los jóvenes en situación inmigratoria irregular gracias a una decisión reciente del presidente Barack Obama.

DENVER/AP

El candidato presidencial republicano Mitt Romney dijo que respetaría los permisos de trabajo temporales que reciban los jóvenes en situación inmigratoria irregular gracias a una decisión reciente del presidente Barack Obama.

Romney dijo a The Denver Post, en una entrevista publicada en la edición del martes, que esas visas por dos años para permanecer y trabajar en el país no serán revocadas si gana la presidencia.

“Las personas que hayan recibido la visa especial que ha otorgado el presidente, que es una visa por dos años, deben saber que la visa seguiría teniendo validez. No voy a quitarles algo que han comprado”, dijo Romney al Post, y prometió instrumentar una amplia reforma inmigratoria antes de que esas visas expiren.

En junio, Obama implementó una nueva política que permite que algunos jóvenes que fueron traídos de manera ilegal a Estados Unidos en su infancia eviten la deportación. Romney censuró a Obama por pasar por alto el Congreso para hacer efectivo el cambio pocos meses antes de la elección presidencial.

Durante las primarias presidenciales republicanas, Romney dijo que vetaría toda legislación que suministrara una vía hacia la ciudadanía para algunos de los jóvenes que se beneficiaron con la orden ejecutiva de Obama.

A lo largo de las primarias republicanas, Romney asumió una posición agresiva hacia la inmigración. Dijo en los debates que estaba a favor de la “autodeportación”, en la que los extranjeros que viven ilegalmente en el país escogieran irse voluntariamente por no encontrar trabajo. Atacó a su rival Rick Perry, gobernador de Texas, por permitir que dichos inmigrantes asistieran a colegios y universidades de Texas pagando las tarifas estatales.

Romney agregó que vetaría la Ley DREAM, que habría permitido una vía hacia la ciudadanía a los hijos de inmigrantes que entraron de manera ilegal en el país si satisfacían ciertos requisitos de educación o servicio. Romney siempre ha dicho que apoya un camino a la ciudadanía para los que sirvieran en el ejército.

Después que su rival Rick Santorum se retiró de la primaria, el ex gobernador de Massachusetts indicó que revisaría una posible legislación del senador Marco Rubio, en la Florida, que habría permitido que algunos jóvenes inmigrantes permanecieran en el país.

En un foro organizado por la cadena Univision el mes pasado, Romney dijo: “No voy a arrestar a la gente para deportarlos… Pondría en vigencia un plan de reforma inmigratoria para solucionar este asunto”.

El comentario del Denver Post aparece en momentos en que Romney y Obama disputan arduamente los votos de Colorado, cuya significativa población hispana podría determinar cuál de los dos candidatos recibirá los nueve votos electorales del estado.

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Hace 12 años

    Todos sabemos que Romney no es un avocado de mantener en efecto ninguna de las decisiones y leyes que Obama ha instituido en el pais, asi que eso que nos diga ahora, cuando se siente con el agua al cuello y practicamente perdiendo en casi todos los “polls ” que a diario se dan en las noticias, y especialmente en aquellos estados los cuales son nuralgicos para que el pueda tener la oportunidad de desbancar de la Casa Blanca al moreno Obama, que el no va a desconocer los trabajos y estadias

  2. roberto
    Hace 12 años

    temporales que cobijarian a todo aquellos inmigrantes que siendo e ilegales, vinieron al pais en su infancia, o como que ahora diga que el seria el presidente del 100% de los ciudadanos americanos, tratando de lavar el error garrafal, que el cometio, cuando declaro en frente de los millonarios que sostienen su candidatura, que a el no le importaban el 47%de los vagos que viven del gobierno de Obama

  3. LB Montoya
    Hace 12 años

    ¿Y ahora le vamos a creer?. Este mexicano, pues su padre nació en México, de padre y madre gringa, emigró a US y su padre llegó a ser Gobernador de Michigan, donde nació Mitt. El fracaso de Romney es q prestó oidos a lo que el Tea Party decia y con tal de ser nominado se prestó al debate anti-inmigrante sin recordar ni reconocer q es hijo de INMIGRANTE mexicano. Triste realidad igual la q enfrenta Marco Rubio, miembro de Tea Party, cubano nacido en Florida q reniega de su ancentro hispan

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí