14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Empieza audiencia en que comparecerá mayordomo del Papa

La audiencia en que habrá de comparecer el mayordomo del Papa, acusado de haber robado decenas de documentos confidenciales que desvelaron las tensiones en las más altas esferas de la Iglesia católica, comenzó este martes en el Vaticano, anunció la Santa Sede.

CIUDAD DEL VATICANO/AFP

La audiencia en que habrá de comparecer el mayordomo del Papa, acusado de haber robado decenas de documentos confidenciales que desvelaron las tensiones en las más altas esferas de la Iglesia católica, comenzó este martes en el Vaticano, anunció la Santa Sede.

Paolo Gabriele, uno de los pocos ciudadanos laicos del estado más pequeño del mundo, podría ser condenado a una pena de hasta cuatro años de prisión.

El mayordomo del Papa brindará públicamente su versión de lo ocurrido por primera vez desde que fue arrestado, el pasado 23 de mayo.

El proceso está abierto a la prensa, hecho inédito en la historia del Estado Pontificio. Sin embargo, la audiencia pública está estrictamente controlada: solo unos pocos periodistas fueron autorizados a entrar a la sala del tribunal y únicamente podrán informar sobre el juicio a su salida.

No podrán utilizar cámaras de foto, ni de vídeo. Fiel servidor de Benedicto XVI, el mayordomo le preparaba sus hábitos de ceremonia y le servía la comida.

En las fotos oficiales se le veía siempre al lado del Papa, incluso junto al célebre papamóvil. Está acusado de haber robado y fotocopiado durante meses decenas de documentos confidenciales del Papa y sus colaboradores.

Después, bajo el seudónimo de “Maria”, los transmitía al periodista Gianluigi Nuzzi, quien los utilizó en el libro “Sua Santità” (Su Santidad), donde quedaron al descubierto las rivalidades y la animosidad, especialmente contra el número dos del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone.

Entre la correspondencia del Papa destaca una carta de un ex responsable del Vaticano que se quejaba de haber sido apartado tras tratar de luchar contra la corrupción en el seno de la Santa Sede.

Internacionales caso Vaticano Vatileaks archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí