14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Al Asad no cumple plan de paz de la ONU en Siria

El Gobierno de Estados Unidos indicó hoy que no ve "pruebas" de que el presidente sirio, Bachar Al Asad, cumpla su compromiso para aplicar el plan de paz del enviado especial de la ONU y la Liga rabe, Kofi Annan.

Washington/EFE

El Gobierno de Estados Unidos indicó hoy que no ve “pruebas” de que el presidente sirio, Bachar Al Asad, cumpla su compromiso para aplicar el plan de paz del enviado especial de la ONU y la Liga rabe, Kofi Annan.

La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, evaluó en su conferencia de prensa diaria la situación en Siria, un día después de que Annan asegurara que el régimen de Al Asad se había comprometido a completar la retirada de las fuerzas militares de las áreas urbanas antes del 10 de abril.

“Lo que aseguraron a Kofi Annan es que Al Asad empezaría a ejecutar de inmediato sus compromisos de retirarse de las ciudades. Y quiero dejar claro que hoy no hemos visto ninguna prueba de que haya aplicado ninguno de esos compromisos”, dijo Nuland.

La diplomacia estadounidense no tiene constancia de “ninguna retirada de unidades mecanizadas”, que es lo que Al Asad “está asegurando hoy”, añadió.

“Vamos a juzgar a este tipo por sus acciones, no por sus palabras”, advirtió la portavoz.

La evaluación estadounidense contrasta con la expresada por la Cancillería rusa, que indicó hoy que Siria ha comenzado a implementar el plan.

Un equipo de la ONU llegará a Siria en las próximas 48 horas para preparar el terreno ante el eventual despliegue posterior de una misión de observadores, que verificará el cumplimiento del plan de paz de Annan, mientras el Consejo de Seguridad negocia respaldar el texto con una declaración presidencial.

Entre los puntos principales del plan figuran el cese completo de la violencia por parte de todas las partes en conflicto, la liberación de los presos políticos y el acceso de la ayuda humanitaria en favor de las víctimas, así como de la prensa internacional.

Según la ONU, desde el inicio de las protestas en el país árabe hace poco más de un año, unas 9.000 personas han perdido la vida, más de 200.000 se han desplazado a otras zonas dentro del país y 30.000 se han refugiado en países vecinos, especialmente en Turquía.

Internacionales plan de paz Siria archivo

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Paul L. Delgado
    Hace 12 años

    que plan de “” paz “”” y enviado de la ONU

    El que lo envio al negrito ese fue Washington, no den atol con un dedo..

    Tambien, nunca estaran los asesinos de la humanidad contentos .. Algo notorio, ningun de esos paises que dicen ser Democraticos aliados de USA no hay protestas como en Siria o Libia..!

    Raro verdad.. ! ellos los colonizadores son perfectos y su sociedad esta contenta.

    Oh es que tiene la poblacion miedo.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí