14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

ONU y UE aceptan reanudar conversaciones nucleares con Irán

Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y Alemania, que exigen que Irán congele todo el proceso de enriquecimiento de uranio, dijeron hoy que aceptaron una propuesta de reanudar conversaciones con Teherán sobre la cuestión nuclear.

BRUSELAS/AP

Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y Alemania, que exigen que Irán congele todo el proceso de enriquecimiento de uranio, dijeron hoy que aceptaron una propuesta de reanudar conversaciones con Teherán sobre la cuestión nuclear.

En respuesta a una carta enviada en febrero por el negociador iraní Saeed Jalili, en la que propuso nuevas conversaciones, la directora de política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, manifestó optimismo. Ashton es el contacto del grupo.

La UE espera que Irán “entre ahora en un proceso sostenido de diálogo constructivo que permita un progreso real para resolver las preocupaciones de la comunidad internacional sobre su programa nuclear”, dijo la declaración de Ashton.

La fecha y sede de las conversaciones todavía no se han decidido.

Occidente teme que Irán busque producir armas nucleares, y arrecian las especulaciones de que Israel podría lanzar un ataque preventivo para demorar el programa.

Irán afirma que su programa nuclear está destinado a generar electricidad y no tiene un componente militar. El titular de la agencia nuclear de la ONU dijo el lunes que su organización tiene “serias preocupaciones” de que Irán tenga un programa secreto para la producción de armas atómicas.

Las conversaciones de varios años entre Irán y la UE, de 27 naciones, no han obtenido ningún resultado. La última serie de negociaciones en enero del 2011 terminó en un fracaso.

Ashton escribió a Jalili en octubre, ofreciendo a Irán una nueva serie de conversaciones tendientes a un acuerdo que “restablezca la confianza internacional en la naturaleza exclusivamente pacífica del programa nuclear iraní”.

Su anuncio tiene lugar mientras la agencia noticiosa semioficial iraní ISNA anunció que Irán concederá a los inspectores de la ONU acceso a un complejo militar en el que la organización nuclear de la ONU sospecha que se han llevado a cabo trabajos atómicos secretos.

Irán prohibió en el pasado la visita de los inspectores de la ONU a la instalación de Parchín, al sudeste de Teherán, pero una declaración del enviado permanente iraní a la Organización Internacional de Energía Atómica dijo que la visita se autorizará ahora como un gesto de buena voluntad.

La inspección de Parchín fue una demanda clave formulada por los equipos de la agencia que visitaron Teherán en enero y febrero.

Nacionales Irán ONU UE archivo

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Paul Delgado
    Hace 12 años

    Yo de Iran no regresara a tales negociaciones que se puede mas esperar de esos instrumentos de terror que estan al servicio de USA.

    Despues que congelan cuentas Iranies a gusto y antojo.. Y deseaban pasar resolyciones para agredir e invadir.

    Y no se confien de otro Beso de los Judios..!

  2. AZUL y BLANCO
    Hace 12 años

    TODO es un teatro de guerra fria, mientras crean crisis de TAPAS para aumentarle el precio al petroleo y condenar a las masas proletarias al hambre y zozobra.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí