14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Argentinos protestan contra alza de 127% en tarifas de metro y viajan gratis

Más de 120.000 argentinos firmaron un pliego en rechazo a un aumento del 127% en los boletos del metro de Buenos Aires y los usuarios continuaban viajando gratis por iniciativa del gremio del sector, informó este viernes a la AFP una fuente sindical.

BUENOS AIRES/AFP

Más de 120.000 argentinos firmaron un pliego en rechazo a un aumento del 127% en los boletos del metro de Buenos Aires y los usuarios continuaban viajando gratis por iniciativa del gremio del sector, informó este viernes a la AFP una fuente sindical.

“Hasta la noche del jueves, más de 120.000 pasajeros habían firmado el petitorio contra el aumento del pase en mesas instaladas en estaciones del subte (metro) y en esquinas céntricas, y esto continuará “, dijo Roberto Pianelli, dirigente del gremio del sector.

Pianelli señaló que este viernes se mantenían “libres los molinetes (de acceso a los andenes) en las principales 20 estaciones” en protesta por lo que denominó “tarifazo” y añadió que “en la tarde se decidirá si esta forma de protesta continúa la semana próxima”.

Gremios, ONG's, asociaciones estudiantiles y de consumidores y partidos políticos se han nucleado en una multisectorial que rechaza el incremento de la tarifa decidida por la alcaldía de Buenos Aires.

El boleto pasó este mes de 1,10 pesos (25 centavos de dólar) a 2,50 pesos (USD 57 centavos), lo que representa un incremento de 127%.

Alrededor de 1,4 millones de personas se movilizan diariamente en la red de seis líneas del metro de Buenos Aires, que tiene 56,7 km de extensión.

El gobierno de la capital argentina decidió el incremento un día después de que las autoridades federales le transfirieran a principios de año la administración del servicio de metro y una quita de subsidios por unos 360 millones de pesos (USD 83 millones).

El gobierno de Cristina Kirchner mantiene una fuerte disputa política con el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri (derecha), actual líder opositor, quien ya anunció su postulación como candidato presidencial para 2015.

Internacionales argentina protesta archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí