14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Mientras avanza la construcción, las autoridades anunciaron que las instalaciones de Nejapa serán destinadas para el archivo de los derechos reales del Registro Público. LA PRENSA/B.PICADO

CSJ promete juzgados en nueve meses

Más de tres mil usuarios, que visitan todos los días los Juzgados de Managua, esperan lo más pronto posible que se concluyan las nuevas instalaciones que llevan un avance del 21 por ciento.

Más de tres mil usuarios, que visitan todos los días los Juzgados de Managua, esperan lo más pronto posible que se concluyan las nuevas instalaciones que llevan un avance del 21 por ciento.

Aunque desde el 2008 se habla de esta construcción, las autoridades de la CSJ prometieron concluirla en nueve meses, según los encargados del proyecto.

[doap_box title=”Construcción del complejo en cifras” box_color=”#336699″ class=”aside-box”]

  • El Complejo Judicial tendrá cuatro pisos y un sótano.
El costo de la obra es de 12 millones de dólares, de estos, 6.8 millones son recursos del Estado y 5.8 millones provienen de un financiamiento no reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El edificio albergará a 850 personas que trabajan en 74 despachos judiciales en Nejapa y 29 oficinas de apoyo procesal y judicial.

Junto a la construcción habrá otras oficinas donde funcionará la defensoría pública con capacidad para 80 abogados.

Actualmente laboran 200 trabajadores en dos turnos, diurno y nocturno. El salario de los ayudantes es de 150 córdobas al día y el de los responsables oscila entre 250 y 300 córdobas diarios.

[/doap_box]

Los juzgados actualmente funcionan en el antiguo Centro Comercial Nejapa.

El ambiente ahí, según el abogado Álvaro Ramírez, es como de marabuntas (hormigas) donde los más complicado es precisamente litigar, ya sea defender o acusar.

“Hay mucho hacinamiento, un limpiador de botas, un vendedor de refrescos de cacao, un vendedor de libros, es una marabunta, no hay orden, difícilmente se puede ejercer la jurisdicción de aplicar justicia, además el calor por el clima de Managua”, expresó Ramírez.

La obra en construcción en el sector de la iglesia Santo Domingo en Managua tiene un costo de 12 millones de dólares y albergará los tribunales de Apelaciones de Managua los juzgados locales y de distrito y la defensoría pública.

LA PRENSA hizo un recorrido por la construcción, con el arquitecto Rodrigo Lacayo, gerente de obras de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Lacayo aseguró que los Tribunales de Familia serán los únicos que estarán fuera del complejo, pues por su especialidad, serán instalados en un edificio que construirán próximamente al sur de Managua. Para ello, según Lacayo, en los próximos días publicarán la convocatoria para la licitación respectiva.

¿QUÉ PASARÁ CON INSTALACIONES DE NEJAPA?

Una vez efectuado el traslado de los juzgados y tribunales, las instalaciones de Nejapa —según Lacayo — serán destinadas para el archivo de los derechos reales del Registro Público y los archivos fenecidos de la Corte que actualmente se guardan en una bodega muy pequeña cerca de Plaza España.

Roberto Rivera, ingeniero supervisor de la obra, señaló que llevan un retraso mínimo que, según él, se debe a las obras de excavación porque tuvieron que retirar tubería pluvial de la vieja Managua que encontraron en el sitio.

Rivera señaló que el edificio cumplirá con las normas de seguridad para una ciudad sísmica como Managua.

Por su parte, Lacayo dijo que hicieron un estudio geológico que no identificó fallas en el suelo.

Las autoridades de la CSJ anunciaron que en el nuevo complejo judicial se prohibirá la entrada de vendedores, para evitar hacinamiento y proporcionar fluidez en las gestiones.

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Pirita2010
    Hace 13 años

    De que pais esta hablando Ismael, porque de Nicaragua no es, porque ve progreso y ve moderna a Nicaragua. Sera que esta hablando de otro pais.

  2. Ismael
    Hace 13 años

    Otra megatomica obra de progreso de el gobierno de el “Dictador Progresista de Ortega”. La micro0posicion esta pegando gritos al cielo ya que ellos durante sus tres gobiernos liberales corruptos ni siquiera una parada de bus o una planta portatil de electricidad construyeron! El dictador de los pobres esta haciendo obras de progreso por toda Nicaragua, hoy Nicaragua se ve mas moderna, mas desarrollada y lo mejor es que se respira progreso, paz, y bienesta social! No son cuentos de Pancho Galope!

  3. jean
    Hace 13 años

    No se necesita infraestructura, lo que se necesita en este pais es justicia meter presos a todos los jueces corruptos y a los magistrados usurpadores

  4. El Dictador
    Hace 13 años

    Ismael…parece que vives en otro planeta, o al menos, en otro país que realmente es progresista y civilizado. No me sigás echando más flores por favor, que más bien dañas mi imagen como dictador de Nicaragua.

  5. Roberto
    Hace 13 años

    Porque construyen, en diferentes lugares. La ciudad de managua necesita un plan maestro si queremos una managua que nos sintamos orgullos. Esto de contruir cualquier cosa porque el gobierno quiere en cualquier lugar o urbanizadores tambien, es un atrazo completo.
    Otra cosa construirlo en nueve meses si como no.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí