14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Hospitales alemanes abrumados por enfermos con bacteria mortal

Los hospitales del norte de Alemania se han visto desbordados en su lucha para proporcionar suficientes camas y atención médica a las personas que se han contagiado por un brote mortal de la bacteria E. coli, admitió este domingo el ministro alemán de Salud. "La situación en los hospitales es intensa", dijo el ministro Daniel Bahr al diario Bild am Sonntag.

BERLIN /AP

Los hospitales del norte de Alemania se han visto desbordados en su lucha para proporcionar suficientes camas y atención médica a las personas que se han contagiado por un brote mortal de la bacteria E. coli, admitió este domingo el ministro alemán de Salud. “La situación en los hospitales es intensa”, dijo el ministro Daniel Bahr al diario Bild am Sonntag.

Agregó que las clínicas fuera del epicentro del brote deberán comenzar a recibir a personas enfermas. Bahr visitó hoy el Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf para presenciar la situación y hablar con los médicos y enfermeras, que han estado trabajando horas extras y dobles turnos durante varias semanas consecutivas.

Hamburgo es el epicentro del brote más mortífero de E. coli en la historia moderna, que ha matado a por lo menos 22 personas desde el 2 de mayo.

Más de 1.700 personas en Alemania se han enfermado por la cepa, entre ellas 520 que sufren de una complicación potencialmente mortal que puede causar insuficiencia renal.

Se han reportado otros 90 casos en otros 10 países europeos y en Estados Unidos. Todos, excepto dos, estuvieron relacionados con visitas al norte de Alemania.

Una mujer que se recuperó del brote le dijo a The Associated Press que las condiciones sanitarias en el hospital de Hamburgo-Eppendorf eran horrendas cuando llegó, sufriendo calambres y diarrea hemorrágica.

Nicoletta Pabst, de 41 años de edad, dijo que al menos otras 20 personas tenían síntomas similares en la sala de emergencias.”Todos teníamos diarrea y sólo había un baño para hombres y otro para mujeres. Era un completo desastre”, dijo. “Si yo no hubiese estado enferma con E. coli para entonces, probablemente me habría contagiado allí”, agregó.

Después de esperar tres horas para ser atendida, los médicos le dijeron a Pabst que regresara a su casa porque sus niveles de sangre no indicaban que sufriera una insuficiencia renal.

La mujer debió regresar en ambulancia la mañana siguiente y fue hospitalizada durante una semana.Los investigadores no han podido determinar con exactitud dónde o qué alimento fue el responsable, pero se sospecha de germinados, tomates, pepinos y lechuga crudos.

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Rafael Herrera-Romero
    Hace 13 años

    Causa? Algun drenaje de aguas negras que desagua por accidente sobre el campo de cultivo. Ya ha sucedido en los EE.UU y este es el resultado fatal, una epidemia de E.coli

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí