14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Forman parte del sistema educativo formal

Los esfuerzos realizados por la Procuraduría Especial para las Personas con Discapacidad ya están dando frutos en el departamento de Chontales. Este año se incluirán niños con capacidades diferentes al sistema educativo formal.

Por Grethel Miranda Vallejos

 CORRESPONSAL/CHONTALES

 


Los esfuerzos realizados por la Procuraduría Especial para las Personas con Discapacidad ya están dando frutos en el departamento de Chontales. Este año se incluirán niños con capacidades diferentes al sistema educativo formal.

María Luisa Pérez, presidenta de Los Pipitos, capítulo Juigalpa, calificó de exitosa la inclusión e hizo un llamado a los padres de familia a no desaprovechar esta oportunidad que garantiza la preparación académica de sus hijos.

“Ha sido una lucha de años y un sueño ver a nuestros hijos en las escuelas regulares”, manifestó Pérez.

Señaló que cada año aceptaban a los niños por un compromiso, pero generalmente los maestros se encargaban de aislarlos de sus compañeritos de clases.

REALIZARÁN CAMPAÑAS

Pérez anuncio que se estará desarrollando una campaña publicitaria en los medios de comunicación con el objetivo de sensibilizar a los padres de familia que aún no han matriculado a sus hijos.

Explicó que en coordinación con el personal del Ministerio de Educación (Mined) han visitado a los padres que tienen hijos con capacidades diferentes, para motivarlos a que los matriculen en la escuela más cercana al barrio, zona o comarca.

ALGUNOS YA SON PROFESIONALES

La incorporación de estos niños al sistema de educación formal ha permitido que algunos jóvenes se estén profesionalizando. Un ejemplo de lo positivo de esto, es Emilio Báez, quien tiene deficiencias auditivas y se graduará de maestro en la escuela Normal Regional, Gregorio Aguilar. Otras muchachas con capacidades diferentes celebrarán su bachillerato este año.

Cabe señalar que el proceso de inclusión de estos niños al sistema formal de educación seguirá a disposición de la población en general, agregó Pérez.

Departamentales

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí