La carretera vieja que va hacia León, de unos 60 kilómetros que cubren el tramo que va desde Nejapa hasta el empalme de Izapa, no será reconstruida en su totalidad, a como había prometido el Gobierno central, y sólo se está reparando por tramos.
Esta ruta iba a ser reconstruida en su totalidad con los fondos de la Cuenta Reto del Milenio (CRM), unos 60 millones de dólares, que fueron retirados por Estados Unidos luego del fraude electoral en las elecciones municipales del año 2008.
En un recorrido que hizo LA PRENSA ayer por la zona, se pudo constatar que ya están asfaltados al menos siete kilómetros, que cubren desde el empalme de Puerto Sandino hasta el empalme de Izapa, y que se realizan obras de movimiento de tierra del tramo comprendido entre el empalme de Puerto Sandino y el propio Puerto Sandino.
- El viceministro de Transporte e Infraestructura, Fernando Valle, confirmó ayer a LA PRENSA que el MTI está habilitando tres kilómetros de la Carretera Vieja a León, desde el kilómetro nueve hasta el once en Nejapa, donde se colocará una carpeta de asfalto de siete centímetros.
La empresa ECONS-3, del MTI, realiza un bacheo y coloca una carpeta de asfalto en los seis primeros kilómetros, partiendo de Nejapa. Para el 2011 se tiene previsto seguir con la habilitación de la vía, donde se invertirán 20 millones de córdobas, parte del presupuesto propio del MTI, afirmó.
[/doap_box]
Fuentes del sector construcción que fueron consultadas manifestaron a LA PRENSA de forma extraoficial que la logística que llevan las reparaciones de esta vía es para acondicionar las rutas que favorezcan las conexiones de la refinería El Supremo Sueño de Bolívar, las plantas eléctricas Che Guevara de Alba de Nicaragua S.A. (Albanisa) ubicadas en la zona y la ruta hasta Puerto Sandino. Las fuentes, que prefirieron el anonimato, confirman que estas obras son ejecutadas por Alba Solidaria, que administra los 50 millones de dólares que Venezuela “donó” a Nicaragua en el marco del acuerdo petrolero suscrito entre ambas naciones, luego de que fueron cancelados los fondos de la Cuenta Reto del Milenio.
Según las palabras del propio presidente Daniel Ortega, parte de este dinero (35 millones de dólares) iba a ser utilizado para reconstruir los 60 kilómetros de las Carretera Vieja a León y tramos de caminos productivos en el norte del país.
Sin embargo, las fuentes consultadas señalan que por el momento se estarán asfaltando siete kilómetros entre el empalme a Puerto Sandino e Izapa; se estudia la posibilidad de adoquinar 20 kilómetros desde el empalme Puerto Sandino y Puerto Sandino, y 10 kilómetros más hasta la refinería El Supremo Sueño de Bolívar.
“Esta es la lógica que se lleva hasta el momento. Se están valorando opciones diferentes en cada tramo, de acuerdo al flujo vehicular y de carga que transitará desde ahora y en un futuro cuando se construya la refinería. Podría ser que se adoquine el tramo hasta Puerto Sandino y el que lleva a la refinería”, añadió la fuente.
CORASCO S.A. SUPERVISA
La fuente reveló que la empresa que está al frente de la supervisión de toda esta etapa de construcción es Corea y Asociados Sociedad Anónima (Corasco), grupo que aparentemente está ligado a empresarios del Frente Sandinista y que son beneficiados con estos proyectos.
En la zona, LA PRENSA pudo constatar que supervisores de esta empresa realizaban inspecciones en la zona, exactamente al tramo empalme Puerto Sandino-Izapa, el cual está listo, donde ya se colocó una carpeta de asfalto de siete centímetros y en su mayoría está señalizado.
“La empresa que está al frente de las obras de construcción de este tramo y que trabajará en las ruta hacia Puerto Sandino y la refinería es MECO, fue contratada directamente por el grupo de Alba Solidaria”, destacó una fuente. “Parte de las obras incluyen la construcción de sistemas de drenaje, como cunetas y bordillos de contención”, añadió.
Ver en la versión impresa las páginas: 4 A