14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Unas 50 familias se asentaron a la orilla del cauce que cruza el Distrito Tres de Managua. LA PRENSA/D. NIVIA

Alcaldía fomenta desorden urbanístico

La creación de nuevos asentamientos fomentados por la comuna capitalina, el incremento de las tomas forzadas de tierra —como el caso de Lomas del Sur— y la entrega de más de mil títulos de propiedad sin el aval del Concejo de Managua, exigido por la ley, demuestran que el problema de la propiedad es grave, pica y se extiende en la capital.

La creación de nuevos asentamientos fomentados por la comuna capitalina, el incremento de las tomas forzadas de tierra —como el caso de Lomas del Sur— y la entrega de más de mil títulos de propiedad sin el aval del Concejo de Managua, exigido por la ley, demuestran que el problema de la propiedad es grave, pica y se extiende en la capital.

[doap_box title=”Títulos que carecen de legalidad” box_color=”#336699″ class=”aside-box”]

  • En el 2009 la administración orteguista de Managua entregó más de mil escrituras públicas sin el consentimiento del Concejo Municipal, establecido en la Ley de Ordenamiento y Titulación de Asentamientos.
De acuerdo al informe oficial de la municipalidad, de octubre a diciembre pasados se entregaron 322 escrituras públicas de propiedad. Con esa cifra se logró un acumulado de 1,117 escrituras en todo el 2009, superándose la meta programada de 1,000.

Pero, de acuerdo a la Ley 309, Ley de Regulación, Ordenamiento y Titulación de Asentamientos Humanos Espontáneos, en su artículo 12, las legalizaciones de los terrenos “deberán hacerse públicas y aprobadas por el Concejo Municipal respectivo”.

La administración requería, tomando en cuenta lo establecido en la Ley 309, de al menos 14 votos de los 18 concejales capitalinos.

[/doap_box][doap_box title=”“Quieren quedar bien”” box_color=”#336699″ class=”aside-box”]

“No se puede entregar títulos de propiedades en conflicto o fomentar la creación de nuevos asentamientos, sin cumplir con todos los requerimientos establecidos en las leyes. Pero sabemos que hay supuestos dirigentes que lo hacen, sólo porque quieren quedar bien. Es pura politización y no debe ser así”, dijo el concejal liberal Virgilio Gurdián.

[/doap_box]

Aunque se conoció que la comuna capitalina ya está trabajando para reubicar nuevamente a la decena de familias que fue llevada del barrio Enrique Lorente para crear un nuevo asentamiento en el sector aledaño a Las Colinas, los asentamientos espontáneos se multiplican sin ningún control y hasta parecen recibir el respaldo de la administración orteguista de la municipalidad de Managua.

“A nosotros nos han venido a ver cómo estamos, cuántos somos y si los niños van a clases. La Alcaldía de Managua no nos ha hecho ninguna obra, más bien nosotros hicimos ese muro de contención para que las aguas del cauce no nos inunden, pero sí nos visita periódicamente”, cuenta María Gaitán, una de las habitantes de un asentamiento creado por más de 50 familias en las orillas del cauce que cruza el barrio Frawley, en el Distrito Tres de Managua.

Gaitán asegura que, a pesar de estar a la orilla del cauce, nunca han recibido ninguna orden de desalojo de la municipalidad ni de ninguna otra instancia reguladora. Por el contrario, los colonos que identifican la zona como el anexo al barrio Frawley hasta improvisaron una cancha de futbol en medio del polvo y siempre a las orillas del cauce de la zona.

“Aquí en esta casa habemos doce personas y sólo niños son cuatro, pero en este barrio hay un montón de chigüinero, entonces esa cancha les sirve para jugar”, cuenta por su parte Carlos Alberto López, quien asegura tener 14 años de vivir a la orilla del cauce y su familia hasta está empezando la construcción de una vivienda de piedras para sustituir la madera vieja.

“DISTRIBUYEN MISERIA”

De acuerdo con el concejal opositor Luciano García, la municipalidad sólo está “distribuyendo miseria”.

“La administración orteguista de la Alcaldía de Managua está fomentando la miseria, distribuyendo la miseria, y en vez de buscar soluciones integrales para ayudar a la población fomenta el desorden”, indicó García.

El miembro de la comisión de asentamientos del Concejo de Managua, el liberal Virgilio Gurdián, también indicó que el caos podría ser de grandes proporciones si se toma en cuenta que la administración orteguista no está haciendo nada para controlar o minimizar la incidencia de los casos de tomas de tierra en la capital.

El más reciente es en Lomas del Sur, donde unas 400 familias, que dijeron ser de los sandinistas Consejos del Poder Ciudadano (CPC), se tomaron seis manzanas de propiedad privada.

“Es verdaderamente preocupante, porque la propiedad privada se vuelve vulnerable, ya ocurrió en los (años) ochenta y no queremos que vuelva a suceder”, dijo Gurdián, al valorar la situación.

La comuna capitalina también enfrenta serios problemas para reubicar a la gente asentada en zonas no adecuadas. Desde hace varias semanas, por ejemplo, la comuna trasladó a una decena de familias del barrio Enrique Lorente a una área definida como zona verde dentro de la zona de Las Colinas.

Los vecinos ya solicitaron la reversión de la decisión.

Nacionales Alcaldía de Managua asentamientos archivo

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. amando
    Hace 14 años

    pues que se vayan a asentar al parque el carmen y veran como sacan al poco de pobres porque les enturviaria la vista a los gobernantes de turno.

  2. Alvaro Membreno
    Hace 14 años

    Pobre la ignorancia de la gente” pobre” y la misma a quienes se dicen goberno para ellos, si los alcaldes de cada cuidad les importara la pobreza de su ciudad BUSCARIAN COMO ELIMINARLA pues los medios existen sino no, no fueran “ALCALDIAS” o es que me equivoco y son plataformas partidarias? pero el caso es que si queremos un pais mucho mejor tenemos que tambien mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y no empobrecerlos mas. la burradas de los alcaldes se tranforman en desgracia para todos.

  3. chombo
    Hace 14 años

    porq no les da daniel casas para el pueblo o el campo de beisball q tiene al lado de su casa alli alcanzarian unas 80 familias al lado de su casa, estos asentamientos son herencia de pobreza del lider oligarquico millonario daniel ortega

  4. Samantha Steller
    Hace 14 años

    Es culpa de Costa Rica todo esto.

  5. probleto
    Hace 14 años

    La Asanblea PcL, ALN BDN Y TODOS LOS PACTISTAS tienen la responsabilidad de no dejar que atrasen el futuro de Nicaragua lo que a costado con erradicar a los toma de tierras que son unos zanganos que mas bien se los deberian llevar a los hombres al campo y a las mujeres a una terapia para que no tengan tantos zipotes como dicen ellos y a trabajar educacion a esos zipotes y a respetar lo ajeno NO ALOS ANOS 80 NO AL RETROCESO VAMOS A DEFENDER LAPROPIEDAD PRIVADA.

  6. mgarcia
    Hace 14 años

    NO A LOS anos 80 NO AL RETROCESO NO AL PACTO DEL COSEP NO VAMOS A PERMIIR QUE NICARAGUA RETROCEDA ella l no puede hablar solo los que hemos aportado a su enbellecimiento Honrado sabemos lo que se siente cuando entras a un aeropuerto bonito NO como el de ahora que parece ina fritangeria ,y el recibimiento hostil de las dos mujeres que te reciben en la salida de la aduana, NO ,.y porque no se van a sentar justo a la par de la casa de fidel Moreno hay unos lotes vacios?

  7. DOM
    Hace 14 años

    La alcaldia le paso esta semana a Cienfuegos información de mas terrenos baldíos que invadirán este fin de semana, desde anoche Cienfuegos puso plan de aviso a sus turbas para tomarse esas tierras este fin de semana.

    En el departamental del Frente Cuarezma esta haciendo listas de testaferros a los cuales asignaran las tierras que vallan “liberando para los pobres”….tres meses después se les entregara 2,500 dolares por cada terreno.

  8. giovanni ugarte
    Hace 14 años

    Cuando llegue el aluvion, ese que siempre llega cuando el mundo esta por acabarse, todos estos mamarrachos se iran flotando como arcas de Noe hasta llegar al commonwealth Costa Rica, y sus ocupantes no pereceran por que son sandinistas. Por suerte habemos muchos de nosotros que rezamos dia y noche por el bienestar de nuestro progimo por que los amamos al igual que nos amamamos a nosotros mismos, y un dia se sentaran a comer con nosotros en nuestras mesas en señal de hermandad. Chimiturre 3:13

  9. Byron Jerez
    Hace 14 años

    No se arrechen, la gente pobre somos personas y algunas veces mas capaces que gente Rosadas. Hijos de papi y mami que amanecen en la calle en reuniones sociales.

    Si hacen casas para los pobres, le duele y si los ubican en algun lugar el que sea, para poder vivir les arde. Es por eso que los Liberales, suciedad Cervil y demas chingansters prefirieron en los 16 años que estubieron en el poder, llenar sus bolsillo. hay mucho que opinan aqui desde el porche de su mansion.

  10. El Buen Chavalo
    Hace 14 años

    ¡Yo quiero mi Nicaragua!

    http://yoquierominicaragua.blogspot.com/

  11. ELBAMBINO
    Hace 14 años

    ME RECUERDO QUE EL 84 EL GOBIERNO DEL FSLAN, EN AQUEL ENTOCES REUBICO EN OTRO LUGAR A LOS QUE VIVIAN EN EL BARRIO LAS TORRES, PRODUCTO DE LAS INUNCIACIONES QUE SE DIERON Y QUE FUE UN DESASTRE.

    PERO DESPUES DE UNOS MESES ESE LUGAR SE VOLVIO A POBLAR, Y HOY EN DIA ESE BARRIO SIGUE EN LAS MISMAS CONDICIONES YA QUE ALLI VIVEN NUEVA GENTE POBRE.

    MIENTRAS EL GOBIERNO NO PONGA UNA INSTITUCION DE PLANIFICACION PARA ORIENTAR A LA POBACION EN GENERAL PARA PLANIFICAR ESTE PROBLEMA SEGUIRA.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí