14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

(Fotos/LA PRENSA/U. MOLINA/ M. MATUTE/Ilustración E. Espinales)

Nuevas caras tras la pantalla

Conozca a los nuevos PROTAGONISTAS de la pantalla chica en NICARAGUA. No todos son PERIODISTAS o comunicadores sociales, pero sí tienen en común su JUVENTUD y deseos de trabajar [doap_box title=”Una cara bonita” box_color=”#336699″ class=”archivo-aside”] Tiene más de un año de estar frente a las cámaras. Inició en Radio 1 TV, en Canal 8, y […]

  • Conozca a los nuevos PROTAGONISTAS de la pantalla chica en NICARAGUA. No todos son PERIODISTAS o comunicadores sociales, pero sí tienen en común su JUVENTUD y deseos de trabajar
[doap_box title=”Una cara bonita” box_color=”#336699″ class=”archivo-aside”]

Tiene más de un año de estar frente a las cámaras. Inició en Radio 1 TV, en Canal 8, y desde hace tres meses presenta noticias en Canal 10. Hablamos de Fanny Ramírez. Ella tiene 25 años y es egresada de Arquitectura.

Fanny expresa que le gusta trabajar en la televisión y que pretende continuar haciéndolo por un par de años más, pero sólo como presentadora, nunca como periodista, pues dice que no está interesada en serlo. Para ella ser presentadora de televisión es muy diferente a ser periodista.

Éxito express

Todos los viernes, al mediodía, los estrenos en la cartelera de cine los da a conocer Miztle Mejía, de 19 años, en el espacio televisivo de Canal 11 llamado En el Cine.

Cursa el tercer año de Comunicación Social en la Universidad Centroamericana (UCA), donde se especializará en Relaciones Públicas. A pesar de tener poco tiempo, En el Cine ha tenido tanta aceptación que se convertirá en programa y se transmitirá los sábados a las 6:00 p.m.

Pero, ¿qué sabe Miztle de cine? Él cuenta que para iniciar el programa viajó a Costa Rica para hacer un curso sobre análisis de contenido de las películas, es por ello que se le facilita hacer las críticas y recomendaciones cinematográficas.

La tele: su pasión

Entró al mundo de la televisión hace tres meses. Él es Olman Valle Hernández, a sus 20 años trabaja en el programa Cuechando, de Canal 12, donde realiza segmentos de turismo y farándula.

Cursa el tercer año sábatino de Periodismo en la Universidad de Managua (UdeM) y trabajó en un periódico mensual de Nagarote, León, llamado El Clarín.

[/doap_box]

“El periodismo me encanta y la tele es la que más me gusta”, dice entusiasmado y a la vez nervioso.

Olman ha pasado situaciones incómodas. “Cuando voy a las conferencias de prensa me quedan viendo todo raro, como quien dice: ¿Y este niño qué hace aquí?”, concluye.

Diplomacia y Televisión

Uno de los ejemplos de que no todos los rostros de la televisión son expertos en comunicación es Sheyla Sandino, quien presenta el pronóstico del tiempo en Primera Hora, de Canal 2.

Sheyla cursa el quinto año de Diplomacia y Relaciones Internacionales en la Universidad Americana (UAM). Cuenta que su experiencia en la televisión inició hace poco más de un año en Canal 10, donde presentaba la cartelera de películas de cada semana.

Afirma que cuando llegó a Canal 2, hace tres meses, sabía muy poco de televisión, pero sus compañeros de trabajo le han estado enseñando para mejorar.

Caras que van y vienen. En la televisión nacional se ven constantes cambios. No hay canal que se quede al margen de esa tendencia.

Una de las características de los nuevos presentadores de televisión es que no son periodistas, ni estudiantes de esa carrera, ni nada cercano a la comunicación. En la pantalla chica vemos a abogados, arquitectos y hasta estudiantes de Diplomacia.

Según explica Mauricio Madrigal, jefe de noticias de Acción 10 y encargado de buscar a las presentadoras de ese telenoticiero, de las tres presentadoras que tienen actualmente, sólo una es periodista.

“Estamos conscientes que lo ideal es tener periodistas presentando las noticias, pero nos hemos rebatido las escuelas de Periodismo en busca de talentos y no hemos encontrado”, dice.

“Encontrarse una periodista que tenga la versatilidad de presentar, no porque tenga cara bonita, sino porque tenga la habilidad de hablar, la expresión, la capacidad de improvisación, buena voz, claridad, excelente locución (…) eso es casi imposible”, asegura.

Tomando en cuenta esas aseveraciones, hablamos con algunos de los nuevos rostros de la televisión nacional para saber quiénes son y qué tanto saben de lo que hacen.

En este sentido, Alejandro Sacasa, gerente general de Televicentro Canal 2, opina que contratar periodistas u otro tipo de profesionales depende mucho del perfil del programa y de las habilidades del presentador o presentadora.

“Edgar Tijerino, por ejemplo, no es periodista pero eso no quiere decir que vaya a hacer mal su trabajo”, dice.

Espectáculo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí