14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

(FOTOS: LA PRENSA/J. HERNADEZ/FOTOARTE: J. COLLADO)

Un recorrido por The National Mall

El desarrollo tecnológico de la aviación y la variedad animal que habita el planeta, son, entre otros, los atractivos que ofrece The National Mall, en Washington [doap_box title=”TOME NOTA” box_color=”#336699″ class=”archivo-aside”] El pasaje de Managua a Washington ida y vuelta oscila entre los 650 y 800 dólares, si se permanece una semana en EE. UU.El […]

  • El desarrollo tecnológico de la aviación y la variedad animal que habita el planeta, son, entre otros, los atractivos que ofrece The National Mall, en Washington
[doap_box title=”TOME NOTA” box_color=”#336699″ class=”archivo-aside”]

El pasaje de Managua a Washington ida y vuelta oscila entre los 650 y 800 dólares, si se permanece una semana en EE. UU.
El precio es mayor si la estadía se prolonga.

[/doap_box]

WASHINGTON D.C.

En una de las esquinas del parque The National Mall, en Washington, se encontraba un grupo de japoneses tratando de fotografiarse con el edificio del Capitolio al fondo. Hacer la fotografía no resultaba difícil, pues la cámara digital que utilizarían era óptima para sacar las mejores tomas. No obstante, tenían el inconveniente de que al menos uno debería sacrificar su presencia, pues alguien debía hacer “clic” con la cámara.

La barrera idiomática no amedrentó a quien inicialmente estuvo dispuesto a no estar en la memorable fotografía, me hizo algunas señas solicitando que les hiciera la toma, esbozó una agradable sonrisa y se colocó junto al grupo. “Clic”, una toma. Una señal de espera y otro “clic”, para asegurarnos de que la fotografía quedara bien. Y así quedó. Un continuo mover de manos e inclinaciones de cabeza agradecían por el favor.

Grupos como el de estos japoneses se ven durante todo el día en The National Mall, el que inicia en la parte posterior del Capitolio y concluye en un obelisco. En sus inmediaciones hay cuatro grandes atractivos: el Museo Nacional del Aire y el Espacio, el Museo Nacional de la Historia de América, el Museo Nacional de Historia Natural y el Museo Nacional del Indio Americano, a los que bien vale la pena entrar y recorrer sin dejar espacios pendientes.

Aunque todos tienen mucha belleza en su interior, sin lugar a dudas uno de los que más impacta es el Museo del Aire y del Espacio, ya que muestra en réplicas de tamaños reales una serie de máquinas voladoras que van desde los primeros diseños confeccionados por los hermanos Wright con la intención de elevarse por los aires, hasta las más sofisticadas máquinas que han conquistado el espacio.

Es fascinante observar, por ejemplo, a un par de astronautas descendiendo de su cápsula en la luna, o la máquina que se desplazó por la superficie marciana recogiendo muestras de todo tipo, o al pájaro negro, ese avión espía que sobrevoló Nicaragua en los años ochenta sin que nadie alcanzara a verlo.

También hay réplicas de aviones que realizan vuelos verticales, aviones deportivos, aviación comercial, aviones fabricados antes de 1920, los utilizados en la Segunda Guerra Mundial, en las guerras de Corea y Vietnam, y modernos aviones militares. No podían faltar las máquinas que forman parte de la ciencia espacial, la aplicación de los satélites y los temibles cohetes tierra-aire y misiles.

Los padres de familia de diversas nacionalidades elevan en brazos a sus hijos para que puedan observar el interior de las cápsulas, o de los aviones, o de los cohetes. Es un constante ir y venir de gente que sube y baja en los diferentes niveles del edificio en el que se acomoda hasta un portaaviones con imágenes proyectadas en un inmenso monitor, el que casi hace creer que de verdad se navega en uno real.

EL REINO ANIMAL

El otro interesante atractivo del The Nacional Mall, es el Museo Nacional de Historia Natural, el que ofrece una amplia gama de ejemplares de la fauna que ha habitado el planeta desde la época de los dinosaurios. Réplicas de sus estructuras óseas, de cómo eran sus cuerpos y hasta el hábitat natural en el que se desarrollaron y desaparecieron, pueden ser vistos en diferentes salones. Algunos como objetos tangibles y otros en escenarios tridimensionales que sugieren estar asomado a una ventana del tiempo observando a esos inmensos animales.

La fauna actual también se apodera de una buena parte del museo, elaborados con tanta originalidad que hasta parecen estar vivos. Seguramente en un futuro no muy lejano este museo elaborará las réplicas de tal forma que podamos verlos moverse cual si estuviesen vivos.

El ejemplar de un elefante engalana una de las entradas, y más allá se aprecian leones, tigres, jirafas, cebras, coyotes, venados, zorros, entre una amplia variedad de mamíferos enclavados en un escenario casi real, cada uno en el entorno que le corresponde según su especie.

Espectáculo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí