- Inicia etapa de sensibilizaciónde cara a las encuestas previstas para mayo
Amparo Aguilera
Roman, Times, serif”>
Censo nacional empieza a divulgarse
Inicia etapa de sensibilizaciónde cara a las encuestas previstas para mayo |
Amparo Aguilera
El VIII Censo de Población y IV de Vivienda lo ejecutará el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) hasta en mayo. Sin embargo los delegados municipales desde ayer lo están llevando a la calle.
Sigfrido Guevara, jefe de capacitación del INEC, explicó que al menos ésta es la primera tarea de esta porción de gente que fue capacitada la semana pasada sobre las generalidades del censo, incluyendo aspectos como la boleta censal y el trabajo de campo, con metodología activa participativa.
En total fueron 153 delegados capacitados. Más cinco delegados distritales y 17 departamentales. Según Guevara, ya con esto el censo prácticamente inicia una de sus etapas más cruciales: la de sensibilización.
“Porque se trata de exponerlo ante la población y autoridades municipales, con el fin de que los primeros comprendan su importancia, tengan confianza y brinden la información requerida. Y los segundos, apoyen la tarea”, indicó.
MÁS TALLERES
Mientras tanto el INEC irá preparando a más gente. Guevara señaló que para finales de marzo tiene previsto capacitar a los facilitadores del censo, quienes se encargarán de multiplicarlo.
“Estamos hablando de por lo menos 800 personas”, refirió.
Aunque paralelamente estarán capacitando a 100 representantes de las instituciones del Estado (incluyendo la Policía Nacional), a 1,300 líderes de comunidades étnicas e indígenas, y al Ejército de Nicaragua.
“Ya que habrá que arribar a lugares recónditos y se necesitará del apoyo de ésta última instancia y de la Policía”, justificó Guevara.
Tras esto continuarán la labor en abril con los empadronadores, quienes efectuarán las encuestas. Allí estiman a más de 12 mil personas, cuyo ajetreo iniciará del 14 al 28 de mayo, fecha en la que está previsto el censo propiamente como tal.
El costo total del censo se calcula en 14 millones de dólares con fondos de cooperación de organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y los gobiernos de Japón y Gran Bretaña.