14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Almíbar alienta las ventas en los mercados

Esperanzados con Semana Santa Amparo Aguilera [email protected] Hace una semana, Aura Gámez, vendedora de mangos, originaria de la Paz Centro, León, relata que lograba ventas que no sobrepasaban los 300 córdobas. Pero a partir de la Semana Santa, dice que el panorama es otro. “Hoy (ayer) vendí casi 400 córdobas. Y a como va el […]

  • Esperanzados con Semana Santa

Amparo Aguilera [email protected]

Hace una semana, Aura Gámez, vendedora de mangos, originaria de la Paz Centro, León, relata que lograba ventas que no sobrepasaban los 300 córdobas. Pero a partir de la Semana Santa, dice que el panorama es otro.

“Hoy (ayer) vendí casi 400 córdobas. Y a como va el ambiente creo que, de poquito en poquito, bien puedo llegar a los 700 córdobas, porque el almíbar es un plato fuerte en estos días”, dice.

Según Gámez, en estas ventas también influyen los precios de los ingredientes (del almíbar) ya que el más caro ronda los 15 córdobas y el más barato alcanza hasta el córdoba.

“De manera que para un perol mediano de almíbar, cualquier cliente que sabe negociar sus compras puede gastar, lo más, entre 50 ó 60 córdobas”, deduce Gámez.

Pero con las verduras la cosa es otra, ya que de momento sus movimientos cambian de un día a otro.

Éste es el caso de los tomates, que hace dos días se mantenían entre cinco y seis córdobas la docena, pero desde ayer, este vegetal amaneció a siete córdobas.

Según los comerciantes, esta alza obedece a que los productores incrementaron el precio por caja (de 40 a 50 libras), la cual de 90 córdobas pasó a 120.

También el ayote encareció. Quince días atrás éste se encontraba a un córdoba por unidad, pero actualmente se vende a 20 córdobas la docena. Igual ocurre con la lechuga, que de tres unidades por diez córdobas pasó a comercializarse a cinco y seis córdobas por unidad.

No obstante, bajaron su valor por libra: la papa y la cebolla, con precios que oscilan entre los dos y 2. 50 córdobas. Es decir, entre uno y dos córdobas menos respecto a dos semanas atrás.

Mientras tanto, los granos básicos y el resto de perecederos cuestan lo mismo.

Sin embargo, la cajilla de huevos, aumentó de valor en los tres mercados descritos. En éstos sus precios varían entre los 24 y 26 córdobas. En otras palabras, con incrementos que van desde uno a tres córdobas. La libra de pollo en piezas, en cambio, oscila entre los 10 y 10. 50 córdobas.

“JUAN CARABAJO”

Los distribuidores mayoristas, comentaron que el quintal de azúcar aumentó cuatro córdobas. “Hace dos días obteníamos el quintal de la refinada a 377 córdobas, pero ayer nos salieron con esta nueva alza. De manera que estamos como ‘Juan Carabajo’, comprando caro y vendiendo bajo”, indicó Ernesto Fernández, mayorista del Oriental.  

Economía

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí