14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Oscar Neira. (LA PRENSA/Archivo)

Expectativas por I Foro de Producción

Mayda Isabel Meléndez [email protected] Algunos de los múltiples problemas que enfrentan los productores agropecuarios a nivel nacional podrían encontrar solución en el Foro Nacional de la Producción Agropecuaria y Forestal que hoy se desarrollará con la participación de los gremios y funcionarios del gobierno. Oscar Neira, director de Políticas, del Ministerio Agropecuario y Forestal (Mag-For), […]

Mayda Isabel Meléndez [email protected]

Algunos de los múltiples problemas que enfrentan los productores agropecuarios a nivel nacional podrían encontrar solución en el Foro Nacional de la Producción Agropecuaria y Forestal que hoy se desarrollará con la participación de los gremios y funcionarios del gobierno.

Oscar Neira, director de Políticas, del Ministerio Agropecuario y Forestal (Mag-For), explicó que hoy se conocerán los resultados logrados en las mesas de trabajo que se estuvieron reuniendo con productores de diversos rubros y regiones del país.

“Es obvio que no se dará solución a todos los problemas que existen, porque hay algunos problemas históricos que son estructurales y eso no se va a solucionar en un gobierno”.

Agregó que “no es una solución a todo lo que se quiere hacer, sino que realistamente se va tomar lo más importante, para ver de qué manera se maneja de forma conjunta y que se logre establecer algunos puntos básicos que afectan al sector”.

Neira resaltó que hasta hace seis o siete años, los productores consideraban que sus principales problemas eran, el acceso al crédito, la inseguridad ciudadana y el acceso a la tecnología.

Dijo que hoy la temática ha cambiado, siendo la principal preocupación la integración de Nicaragua al comercio internacional, seguida de las estrategias de reconversión productiva, problemas de infraestructura y la deuda agrícola.

Por su parte, el presidente de la Unión Nicaragüense de Agricultores y Ganaderos (UNAG), Alvaro Fiallos, expresó que aunque hay muchas cosas que esperar del foro, lo primordial es resolver la situación en que se encuentran los productores por la subasta de activos de los bancos liquidados que el Banco Central de Nicaragua está licitando entre firmas extranjeras.

También dijo que a partir de hoy se espera que exista un compromiso real de parte del Ejecutivo para que se institucionalice el foro, de tal manera que sea un verdadero espacio para que los productores puedan discutir sus problemas tanto con el Poder Ejecutivo como con el Poder Legislativo, a la vez de tener un espacio en la organización del mismo y en la toma de decisiones.

El foro se realizará en el Centro de Convenciones del Hotel Intercontinental Managua.  

Economía

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí