No debemos tolerar que los líderes mundiales hagan más promesas vacías, ni que la ONU siga repartiendo fondos y atención en torno a una lista interminable y sin prioridades de objetivos nobles pero inalcanzables.
Bjorn Lomborg
Evitar la narrativa engañosa para mejorar en materia climática
Tanto el cambio climático como las políticas de reducción del carbono conllevan costos… Para mejorar en materia climática, debemos resistirnos a la narrativa engañosa y alarmista sobre el clima. El pánico es un pésimo consejero.
Una alianza para propiciar el debate y detener el alarmismo
. Podemos centrarnos en lo que es verdaderamente importante y alcanzable; iniciar y recompensar un debate global más matizado sobre los problemas que siempre nos acosarán, y mirar con confianza hacia un mundo más abundante…
No estamos alcanzando los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Qué hacer ahora?
Primero: comprometámonos de nuevo a financiar los Objetivos Globales, porque salvan vidas y ayudan a la gente a salir de la pobreza extrema. Y segundo: reconozcamos que las necesidades son mayores que la financiación disponible, lo que significa que debemos enfocarnos en los esfuerzos que tendrán el mayor impacto.
Iniciemos una conversación nacional sobre las prioridades en Nicaragua
Deberíamos asegurarnos de que el mundo mantenga una conversación similar sobre sus numerosas promesas. Rescatemos la agenda de los ODS y aprovechemos al máximo los siete años que nos quedan. Demos prioridad a aquello que aportará los beneficios más increíbles para el mundo.
Educación: invertir en las políticas más efectivas permitirá mejorar el aprendizaje
Teniendo en cuenta nuestros escasos recursos, deberíamos dar prioridad al gasto de 10,000 millones de dólares en enfoques probados y eficaces y cumplir la promesa educativa más importante de todas: optimizar radicalmente el aprendizaje.
Una mayor apertura a la migración calificada: la receta para lograr más productividad y menos desigualdad
Permitir una mayor migración calificada a los países que necesitan más mano de obra capacitada, podría lograr ambos: una mayor productividad y una menor desigualdad.
Una simple solución para salvar vidas y luchar contra la malaria
Los mosquiteros cuestan menos de 4 dólares cada uno, pero reducen drásticamente la transmisión al garantizar la muerte de los mosquitos antes de que los parásitos puedan madurar y propagarse.
Garantizar la propiedad de la tierra para impulsar el desarrollo
Cuando los agricultores saben que son propietarios de sus tierras, están más dispuestos a realizar inversiones costosas para aumentar la productividad a largo plazo.
Regular el consumo de tabaco, alcohol y sal aporta grandes beneficios
Algunas de las mejores inversiones se encuentran en la regulación del tabaco, el alcohol y el consumo de sal; acciones que pueden aportar grandes beneficios a bajo costo.