14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

WASHINGTON, DC – JUNE 12: United States Capitol Police stand in a tunnel to the field before the start of the Congressional Baseball Game for Charity at Nationals Park on June 12, 2024 in Washington, DC. The annual bipartisan game was first played in 1909. Kent Nishimura/Getty Images/AFP (Photo by Kent Nishimura / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

Departamento policial en EEUU es señalado por uso de fuerza excesivo y discriminación

Estados Unidos ha registrado durante décadas episodios trágicos de violencia policial, un asunto que divide a la sociedad.  

La policía de la ciudad de Phoenix, Estados Unidos, viola sistemáticamente derechos constitucionales al emplear fuerza excesiva, atacar minorías y a personas en situación de calle, según un informe del Departamento de Justicia divulgado este jueves.

“El Departamento de Policía de Phoenix (Arizona) hace un uso excesivo de la fuerza, a menudo aumentando injustificadamente el nivel de fuerza en los primeros minutos o incluso segundos” de un abordaje, dijo Kristen Clarke, fiscal general Adjunta de Derechos Civiles del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

“Por ejemplo, los policías de Phoenix le dispararon a un hombre y, después que cayó, le dispararon varias veces y enviaron a un perro policial para arrastrarlo hasta ellos”, detalló Clarke. 

“El dolor que le causaron fue extraordinario, pero por nueve minutos los oficiales no le dieron asistencia médica. De forma trágica, el hombre murió”, añadió.

Puede interesarle: Biden reitera que está “orgulloso” de su hijo Hunter y no lo indultará

El informe de 126 páginas es producto de una investigación de casi tres años iniciada por el Departamento de Justicia, luego de poner la lupa en las policías de ciudades como Minneapolis y Louisville, donde se detectaron situaciones similares. 

Estados Unidos ha registrado durante décadas episodios trágicos de violencia policial, un asunto que divide a la sociedad.  

Clarke agregó que la población sin techo de la capital de Arizona “ha sufrido un patrón de conducta inconstitucional” a manos de la policía. 

“Es histórico. Es la primera vez que el Departamento de Justicia ha encontrado violaciones de los derechos civiles y constitucionales de la gente sin hogar”, dijo la portavoz del despacho en rueda de prensa. 

De acuerdo con el reporte, 37% de las detenciones y citaciones por delitos menores corresponden a personas en situación de calle. 

La investigación también constató una discriminación sistemática hacia negros, hispanos e indígenas durante la actividad policial, basándose en estadísticas del propio departamento policial sobre el trato desproporcional que reciben las minorías.

Lea además: Al menos 120 millones de personas están desplazadas por la fuerza en todo el mundo: ACNUR

“El departamento de policía dice que no estaba al tanto de estas desigualdades raciales”, acotó Clarke. 

“Pero los reclamos de la comunidad (…) deberían haber impulsado al departamento a analizar sus propios datos. En cambio, hicieron la vista gorda”, afirmó. 

El reporte señala además que la policía discrimina los llamados de personas con discapacidades, y que reprime violentamente a manifestantes o ciudadanos que protestan contra sus actos.

“Tomamos en serio todas las acusaciones y tenemos previsto revisar este extenso informe con una mentalidad abierta”, dijo Jeff Barton, administrador de la municipalidad, en un comunicado.

La policía de Phoenix ha sido considerada una de las más violentas de Estados Unidos, de acuerdo con un informe de 2018 realizado por el Instituto Nacional de Policía, una organización sin fines de lucro.

Internacionales

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí