La directora de la división de las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus Estrada, entregó una carta de la oposición nicaragüense al papa Francisco este miércoles 29 de mayo, durante un breve acercamiento al pontífice en el Vaticano.
A través de un mensaje publicado en la red social X, Goebertus manifiesta que la carta entregada se trata de la iniciativa firmada por 170 víctimas nicaragüenses que propusieron en julio de 2023 crear un Grupo de Amigos que promueva una estrategia multilateral y de alto nivel, para hacer posible una transición democrática en Nicaragua.
Nicaragua🇳🇮| Hoy hablé brevemente con @Pontifex_es y le entregué una carta sobre una iniciativa respalda por víctimas nicaragüenses para promover una transición democrática.
Muy agradecida con @KeoughGlobalND y @KrocInstitute por facilitarlo. pic.twitter.com/W1tGxJC62h
— Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) May 29, 2024
Esta propuesta también fue la presentada ante la Cumbre Unión Europea (UE) – Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizó los días 17 y 18 de julio de 2023 en Bruselas.
La iniciativa llama a los gobiernos de América Latina, a la UE y a sus Estados miembros, a establecer un “Grupo de Amigos del Pueblo Nicaragüense” integrado por gobiernos de todo el espectro político, para contribuir a una transición democrática. Propone que “el Grupo debería celebrar reuniones de alto nivel para diseñar, en consulta con organizaciones de la sociedad civil nicaragüense y otros actores locales, una estrategia de acciones pacíficas, públicas y privadas, que sean concertadas para buscar la liberación de los presos políticos, la justicia y la reparación para las víctimas de la represión y la realización de elecciones libres y justas, tan pronto como sea posible”.
Firmantes
Entre los 170 firmantes de la carta se encuentran el reconocido escritor y exvicepresidente de Nicaragua, Sergio Ramírez; la poeta y escritora, Gioconda Belli; la defensora internacional de derechos humanos, Bianca Jagger; los opositores desterrados y desnacionalizados Juan Sebastián Chamorro, Dora María Téllez, Félix Maradiaga, Medardo Mairena; el gerente general de LA PRENSA, Juan Lorenzo Holmann Chamorro; el periodista y director de Confidencial, Carlos Fernando Chamorro; los líderes juveniles Lesther Alemán, Samantha Jirón; también la ex comandante guerrillera Mónica Baltodano; el economista Enrique Sáenz, entre otros opositores a quienes la dictadura de Daniel Ortega ha confiscado sus propiedades y les impide regresar al país bajo amenaza de cárcel.
Lea también: Jesús Tefel: “Estratégicamente asumimos el costo de no hablar”
El opositor Juan Sebastián Chamorro fue el primero en agradecer a Juanita Goebertus por entregar personalmente al papa la carta.
Thanks @JuanitaGoe for delivering to @Pontifex_es the letter that we, a group of Nicaraguans victims of HR abuses, signed requesting the formation of the Nicaragua support group. Thanks to @KeoughGlobalND and the @KrocInstitute of the University of Notre Dame for facilitating. https://t.co/KrzOO9bql3
— Juan Sebastián Chamorro (@Jschamorrog) May 29, 2024